Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Betrifft

    despues de que

    Kommentar
    Hola!

    Tengo una duda, es que no me aclaro con la frase siguiente, por lo del subjuntivo:
    Habían llegado diez minutos después de que sonara el timbre.
    Porque hay usar el subjuntivo en esa frase?
    Lo unico que yo recuerdo haber aprendido es que se lo utiliza despues de "despues de "despues de que" si se refiere al futuro:
    Les ensenaré la casa después de que lleguen.

    Gracias
    VerfasserMadrileno21 Dez. 10, 17:51
    Kommentar
    Ich halte das für normal (hab ich schon öfter so gesehen, bin aber kein Muttersprachler). Die Abfolge der Ereignisse innerhalb des Satzes ist die gleiche. Nur liegen im ersten Beispiel beide Ereignisse in der Vergangenheit, weshalb auch der Subjuntiv der Vergangenheit genommen wird.
    #1Verfasser Daja (356053) 21 Dez. 10, 18:11
    Kommentar
    Sí que es correcto:

    Pasado:
    salieron de la casa después de que haya dejado de llover
    salieron de la casa después de haber dejado de llover

    Futuro:
    saldrán de la casa después de que haya dejado de llover
    saldrán de la casa después de haber dejado de llover

    Te sucedió mucho antes de que te enteraras/hayas enterado
    A mí también me pasó lo mismo sin que me diera/haya dado cuenta

    Una explicación gramática te tendrá que dar otro, pues no lo sé :-( Pero a mí también me interesaría saber el por qué...
    #2Verfasser o............................... (757444) 21 Dez. 10, 19:32
    Kommentar
    Erklärungen habe ich (bis jetzt) keine gefunden, dafür aber eine Seite mit weiteren Beispielen aus berufenem Munde (suche auf der Seite nach "después de que"):
    http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/ü...
    #3Verfasser Daja (356053) 21 Dez. 10, 22:52
    Kommentar
    Ich habe hier vielleicht etwas gefunden:

    http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:5kj...

    und hier vielleich noch , Seite 634:

    http://books.google.de/books?id=--tN-HLd7RoC...

    Die Beispielsätze sind echt zu schießen :-)

    Después de que mencionara lo de los impuestos, las caras se pusieron largas.
    Nachdem er die Steuern erwähnte, wurden die Gesichter immer länger.

    muß ich mir merken... *notier*
    #4Verfasser Hans (DE) (686996) 21 Dez. 10, 23:08
    Kommentar
    Ya lo tengo!!

    http://forum.wordreference.com/showthread.php...

    El subjuntivo también se usa para referirse a eventos futuros vistos desde la perspectiva del pasado.

    La construcción tradicional es con el imperfecto, aunque también vas a ver el presente, sobre todo en textos rioplatenses.

    :-)


    Edit: y aquí más explicaciones:
    http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Fo...
    Las subordinadas temporales se construyen con subjuntivo siempre que denoten acción futura en relación con la principal, es decir, cuando expresan una acción o evento que todavía no se ha realizado o está visto en una perspectiva de futuro en el momento en que se habla (anticipación de la acción).

    Han hablado con Juan antes de que yo hablase con María.

    El problema está en que hay un contexto temporal donde el uso del subjuntivo no sigue las normas anteriores. Es el caso de las oraciones introducidas por el conector después (de) que:

    Nos fuimos después de que {intentaron/intentasen} agredirnos. 

    el indicativo y el subjuntivo puede alternar en la subordinada sin que se altere el valor de verdad ni se introduzcan diferencias importantes de significado. Este uso del subjuntivo resulta bastante habitual en la prosa periodística. Este tipo de construcciones con subjuntivo resulta claramente anómalo respecto a la regla general, ya que las subordinadas introducidas por después de que designan eventos anteriores a los de la principal, por tanto son eventos factuales y experimentados (realizados). En estos casos anómalos se suele utilizar el imperfecto de subjuntivo, y con menos frecuencia, el pluscuamperfecto de subjuntivo.

    Se han dado varias explicaciones para este uso anómalo (ver la cita de Emilio Ridruejo al final de estas páginas): Manuel Seco cree que es un “calco del inglés”, otros creen que se trata de una analogía con las construcciones con antes de que, que siempre van en subjuntivo. Otros finalmente, creen que el hablante, al emplear en estos casos el subjuntivo, presupone el valor de verdad de la oración subordinada pero le otorga una función informativa secundaria al contenido de esta oración.

    La prueba de que en estos casos no se trata de un subjuntivo necesario, es que el imperfecto de subjuntivo o el pluscuamperfecto de subjuntivo se pueden sustituir aquí por el pluscuamperfecto de indicativo. Como sabemos, la forma en –ra del imperfecto de subjuntivo se originó de la forma latina amaveram, que era un pluscuamperfecto de indicativo.

    Ensuciaste la cocina después de que la limpiara yo.
    Ensuciaste la cocina después de que la hubiera limpiado yo.
    Ensuciaste la cocina después de que la había limpiado yo.

    ...
    #5Verfasser o............................... (757444) 22 Dez. 10, 00:07
    Kommentar
    .
    #6Verfasser yumaluma (657044) 27 Dez. 10, 15:44
    Kommentar
    @ #2: ???*salieron de la casa después de que haya dejado de llover

    Der Satz kann nicht richtig sein :(
    #8Verfasser vlad (419882) 15 Dez. 12, 21:09
    Kommentar
    salieron de la casa después de (que hubo dejado de) llover
    salieron de casa después de que dejara de llover
    #9Verfasser lisalaloca (488291) 15 Dez. 12, 23:36
    Kommentar
    #2 escribió:
    Pasado:
    salieron de la casa después de que haya dejado de llover
    salieron de la casa después de haber dejado de llover
    Futuro:
    saldrán de la casa después de que haya dejado de llover
    saldrán de la casa después de haber dejado de llover
    Te sucedió mucho antes de que te enteraras/hayas enterado
    A mí también me pasó lo mismo sin que me diera/haya dado cuenta


    La primera, segunda, cuarta, quinta y sexta frase están mal. Eso no es español.


    #9 escribió:
    salieron de la casa después de (que hubo dejado de) llover

    Esta frase también es incorrecta, se diría: "salieron de casa después de que hubiera dejado de llover".
    #10VerfasserFernandIn (668363) 17 Dez. 12, 17:25
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt