Kommentar | Diccionario de Dificultades de la Lengua Española de Manuel Seco:
4. Otro uso del verbo haber como auxiliar es en las perífrasis «de obligación» haber + de + infinitivo: Hemos de llegar. No solo expresa obligación, sino intención y a veces simple acción futura. Pero su uso en la lengua general es bastante limitado; es más frecuente hallarlo en la lengua literaria. Has de decirme cómo se hace puede hoy oírse fácilmente en el castellano hablado por un catalán, pero en español común lo normal es oír Tienes que decirme cómo se hace. En Méjico y otros países americanos se usa mucho la perífrasis de sentido futuro (Te has de matar, 'te vas a matar') o de probabilidad (Ha de ser tarde, 'debe de ser tarde') (cf. Kany, 152; Steel, Americanismos, 182). En el castellano de Galicia se emplea haber de + infinitivo con el sentido de 'estar a punto de': Hube de decirlo, 'estuve a punto de decirlo'; «—Juan, ¿por qué has matado al raposo? —Porque hubo de comerse las gallinas» (Cela, Rosa, 109) (cf. Rabanal, Hablas, 42; García, Temas, 122). Este uso también existe en la Argentina, según Capdevila: «Cuando un argentino dice que hubo de viajar a Europa, quiere significar que, habiendo estado a punto de hacerlo, no lo hizo» (Babel, 110). |
---|