La afirmación de la página aportada por ohDöttchen: "La palabra manteca aparece en la Provincia Ibérica antes de la llegada de los romanos" es absolutamente temeraria... http://html.rincondelvago.com/lenguas-de-la-p...2.- Origen y Evolución de la lengua castellana:
2.1.- Etapas de su formación:
Etapa
prerromana: Antes de la llegada de los romanos, invadieron la Península una serie de pueblos cuya lengua se superpuso a la de los habitantes de las tierras ocupadas: los íberos y tartesios, que, procendentes del norte de África, se extendieron por el este y sur de España; los celtas, que viniendo del norte de Europa, ocuparon las zonas del norte, centro y sudoeste; los fenicios y griegos, que ocuparon la franja mediterránea.
Las lenguas existentes en la Península fueron sustituidas por el latín, a excepción del euskera. Pero la desaparición no fue total, ya que dejaron en la nueva lengua huellas en el léxico, en la sufijación e incluso en los hábitos de pronunciación. Estas huellas, que influyeron en la evolución de determinados sonidos, reciben el nombre de sustratos. Veamos algunos ejemplos.
En cuanto el léxico, son
de origen prerromano los términos vega, barro,
manteca… y los sufijos -arro (guijarro), -orro (cachorro), -asco (peñasco)… Determinados hábitos de pronunciación de origen prerromano también influyeron; así el euskera incidió en la desaparición de la "f" inicial latina (farina), que se transformó en la "h" castellana (harina).
http://books.google.es/books?id=d6TgYOPL2HEC...Mitología y mitos de la Hispania prerromana (pág. 124)
En efecto, es corriente citar este texto como testimonio de que los galaicos consumían <<<b>manteca de cerdo>> (Caro, 1981:348; Blásquez, 1978a: 73; Plácido, 1994:29)
http://books.google.es/books?id=Op0QKdSF9QkC...La Hispania prerromanaNota: En la tercera edición del Diccionario Etim. de García de Diego, en la parte segunda se incluye balux, con el cast. all. baluz, con referencia a baluca, baluga "pella de
manteca"
DRAE:manteca.(De or. inc.). =
de origen inciertoCreo que el DRAE es bastante fiable y si dicen que es de origen incierto creo que es porque hasta ahora so se puede decir con certeza de dónde viene. Pero que sea una palabra "preromana" en la península Ibérica no parece ser una idea totalmente absurda.