Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Sprachlabor

    puede que + subjuntivo: ¿siempre va el subjuntivo?

    Betrifft

    puede que + subjuntivo: ¿siempre va el subjuntivo?

    Kommentar
    PUEDE QUE

    Nach dem beinah zum Adverb gewordenen, überaus häufig gebrauchten Ausdruck puede que steht immer Subjuntivo:

    Puede que no se acuerde usted de mí.
    Vielleicht erinnern Sie sich nicht an mich.

    Su hermana puede que haya perdido el tren.
    Seine Schwester könnte den Zug verpaßt haben.

    [Spanische Grammatik, José Vera-Morales]



    PODER QUE + PRESENTE / PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO

    • No puede ser que + presente de subjuntivo. Se protesta por algo que posa en el momento.
    No puede ser que seas tan desordenado.

    • No puede ser que + pretérito perfecto de subjuntivo. Se protesto por algo que ha posado.
    No puede ser que no hayas hecho las maletas aún.

    [Método de español para extranjeros: nivel elemental, Aurora Centellas,Aurora Centellas Rodrigo]



    25.5.2c [...] La locución puede que [...] se construye siempre con subjuntivo, como en Tú ríete, puede que estés hablando con un genio (Landero, Juegos). [...]

    [Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española, RAE, 2011]
    Verfasser vlad (419882) 08 Jul. 11, 11:02
    Kommentar
    3. poder (ser) que + subjuntivo. Esta construcción, que se da solo en tercera persona del singular, expresa posibilidad (‘ser posible que’). En la norma culta española y americana, cuando el verbo ser está explícito, es posible conjugar el verbo poder en la mayor parte de los tiempos del indicativo (pudo ser que, podía ser que, podría ser que, ha podido ser que, etc.): «También pudo ser que el artefacto estallara al golpear el sillón del limpiabotas» (Mundo [Esp.] 3.4.94); «Podría ser que estuviese muerto» (Araya Luna [Chile 1982]); pero cuando el verbo ser está elidido, el verbo poder solo se conjuga en presente de indicativo, dando lugar a la expresión puede que, que se comporta en la práctica como una locución adverbial de sentido análogo a quizá: «Puede que me arrepienta de lo que he hecho» (VqzFigueroa Taberna [Esp. 1994]); «Puede que tengas razón» (Victoria Casta [Méx. 1995]); por tanto, en este caso no debe utilizarse el verbo poder en otros tiempos del indicativo distintos del presente: Marca de incorrección.«Podía que su misión consistiera en estar de licencia en la ciudad» (Cohen Insomnio [Arg. 1986]). Tampoco es correcto utilizar, en esta construcción, la forma del presente de subjuntivo pueda, en lugar del indicativo puede: Marca de incorrección.«Pueda ser que algunos de ellos regresen esta semana» (Hoy [El Salv.] 21.4.97); Marca de incorrección.«Pueda que Greenspan no esté promocionando el oro directamente» (NHerald [EE. UU.] 2.3.97). Pudiera ser que es la única construcción con poder en subjuntivo aceptada en la norma culta, ya que funciona con igual valor que la forma podría del indicativo: «Pudiera ser que Antón, con sus preguntas, lo pusiera en aprietos» (Landero Juegos [Esp. 1989]). A veces se usa, con intención enfática, la construcción redundante poder ser posible, fruto del cruce entre poder ser y ser posible: «Ver nuevamente ese azoro en la cara de los adultos al mismo tiempo que murmuran: ¿Pero cómo puede ser posible?» (Puga Silencio [Méx. 1987]).

    Diccionario panhispánico de dudas ©2005
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
    #1Verfasser vlad (419882) 08 Jul. 11, 11:23
    Kommentar
    Du hast es ja selber entdeckt, vlad. Die Synonymie mit quizás ist jedoch nicht hundertprozentig, denn vor allem in der gesprochenen Sprache kommt das häufig mit Indikativ vor: Quizás está cansado.
    #2Verfasser Doktor Faustus (397365) 22 Jul. 11, 16:32
    Kommentar
    ¡Hola, chicos!

    A mí no se me ocurre ningún caso donde vaya el indicativo.
    #3Verfasser lunanueva (283773) 22 Jul. 11, 19:03
    Kommentar
    En la lengua hablada: puede que me equivoco (y se oye bastante).

    Aparte de este caso, a mí tampoco se me ocurre otro..
    #4Verfasser o............................... (757444) 22 Jul. 11, 19:23
    Kommentar
    Arghhhh "Puede que me equivoco" (¡Horror! Esto sería digno de Jesulín de U. o de Belencita E......). Dios los cría y ellos se juntan.
    #5Verfasser lunanueva (283773) 22 Jul. 11, 19:46
    Kommentar
    Jajaja, por acá se dice "Dios los cría y el viento los amontona." :D
    #6Verfasser Doktor Faustus (397365) 22 Jul. 11, 19:59
    Kommentar
    Jesulín y Belén Estebán (@luna, ¿cómo es que te sigues enterando de esas mi...as estando en Alemania??): en inglés he oído decir: wanked on the wall and incubated by the sun :oC
    #7Verfasser o............................... (757444) 22 Jul. 11, 21:16
    Kommentar
    "Puede que + indicativo": oírse, lo que se dice oírse, ya lo creo que se oye.

    El triste asunto es que hay gente (¡cienes y cienes, oigauté!) totalmente convencida de que algo así como "puede que me equivoco" es correcto y muy propio.

    En estos casos yo recurro al castellano antiguo y digo:

    ¡ Diobíííííooooo!

    Saludines.
    #8Verfassermaitele (808655) 23 Jul. 11, 04:39
    Kommentar
    @vlad, ich hoffe, du kennst Jesulín de U. und Belén E. nicht ... ansonsten wäre ich dir in Anbetracht des Fortlaufs dieses Faden dankbar für dein diskretes Schweigen ;-)
    #9Verfasser o............................... (757444) 24 Jul. 11, 00:57
    Kommentar
    @o.... Por desgracia la ex de Jesulín y su actual mujer no pasan desapercibidas. Basta pensar en el escándalo protagonizado por su esposa en relación con el fraude de pensiones a la Seguridad Social. No es que yo esté al día de los cotilleos nacionales, pero a veces cae en mis manos un ejemplar del "Hola" o del "¿Qué me dices?".
    Aunque no conozco al 80 % de sus protagonistas, me sirven para hacerme una idea de cómo está el patio. El hecho de que una revista como "Qué me dices" tenga éxito, dice ya mucho sobre el nivel de atocinamiento mental a que ha llegado el país. ¡Pobre España! :-(
    #10Verfasser lunanueva (283773) 24 Jul. 11, 15:55
    Kommentar
    Atocinamiento mental - ¡Qué gusto de leerte, Luna! ¡Que viva España!
    #11Verfasser Doktor Faustus (397365) 24 Jul. 11, 19:19
    Kommentar
    ¡Éso, éso!. ¡Y que viva "La Pulga"! ;-P
    #12Verfassermaitele (808655) 25 Jul. 11, 21:14
    Kommentar
    ¡Gracias, Faustiño! No sé, no sé. Creo que mejor emigro a Italia. :-)
    #13Verfasser lunanueva (283773) 26 Jul. 11, 13:16
    Kommentar
    Y sí... (-:
    #14Verfasser Doktor Faustus (397365) 27 Jul. 11, 19:20
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt