cuan. Adverbio relativo átono, apócope de cuanto (→ cuanto, 1.3.4), que debe escribirse sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo cuán (→ cuán). Se emplea antepuesto a adjetivos o a adverbios, en oraciones comparativas de valor ponderativo, con sentido equivalente a todo lo + adj. o adv. + que:
«Aparece tumbado cuan largo es sobre la moqueta» (Abc [Esp.] 12.5.88);
«Estoy trabajando cuan arduamente puedo para acelerar este proceso» (DYucatán [Méx.] 23.7.96). En correlación con tan, se usa para introducir el segundo término de una comparación de igualdad:
«Resultó mortal para las únicas dos personas que jamás comieron tan detestable cuan ponzoñoso bocado» (Fuentes Cristóbal [Méx. 1987]); en estos casos también puede emplearse la forma plena cuanto (→ tanto, 1.2 y cuanto, 1.3.4), aunque lo normal, en el habla corriente, es usar como (→ como 2a). A veces tan está sobrentendido:
«La otra [patita] posada sin miramientos sobre un hermoso cuan antiguo adoquín de la plaza oaxaqueña» (Fuentes Cristóbal [Méx. 1987]). Esta forma apocopada no puede anteceder a los comparativos mejor, peor, menor, mayor, etc., ni a los adverbios más, menos y antes; en todos estos casos ha de emplearse la forma plena cuanto.
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=cuanCuan rápido encuentre la receta, te aviso.Nicht gebräuchlich, man sagt:
Ni/No bien encuentre la receta... - Sobald ich das Rezept finde...Cuan pronto (häufiger:
tan pronto) wird tatsächlich verwendet und stellt m.E. eine Art fester Redewendung dar.