Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Sprachlabor

    frases conditionales - Bedingungssätze

    Betrifft

    frases conditionales - Bedingungssätze

    Kommentar
    neben den Standardbedingungssätzen, meine ich des öfteren noch eine andere Form gehört zu haben, von der ich gerne wüsste, ob ich mich nicht verhört hab, und wenn nein, wann und wie diese eingesetzt wird?

    aparte de los usos conocidos (si te pego, me odias; si te pegara, me odiarías; si te hubíera pegado, me habrías odiado...) de los frases conditionales escuchaba a veces el siguiente:

    si te pegaría, me odiarías

    entonces la combinacíon: si + Conditional I, conditional I....

    me pregunto si esa combinacíon de verdad existe o solo me equivoqué.
    Si existe, ¿cual es su uso? ¿es menos probable que el si + prensete y más probable que el si + subjuntivo imperfecto?

    hay alguien que me pueda ayudar?
    muchas gracias
    Verfasserhubert77 (762144) 08 Aug. 11, 10:59
    Kommentar
    @hubert77, solo te equivocastes. La forma correcta es como indicas en tus ejemplos: Si te pegara, me odiarías.
    Imperfecto subjuntivo + condicional indicativo.
    #1Verfasser Blancaluna (418583) 08 Aug. 11, 11:06
    Kommentar
    gracias,
    entonces nunca se usa la combinacíon si + Conditional I?!?
    ahora me ocurre una pregunta que cabe en ese contexto:

    ¿se puede combinar si + subjuntivo presente en frases condicionales?

    o solo se puede hacerlo en frases como los siguientes:

    no sé si me pegues
    no sé si te confie
    ?
    #2Verfasserhubert77 (762144) 08 Aug. 11, 11:16
    Kommentar
    Nein, si + presente de subjuntivo geht nicht.

    Schau mal hier, da wird es erklärt:

    http://hispanoteca.eu/Gram%C3%A1ticas/Grammat...

    #3Verfasser eria (580975) 08 Aug. 11, 11:42
    Kommentar
    entonces nunca se usa la combinacíon si + Condic[/bional I?!?
    No.

    Unmittelbar nach si dürfen folgende Zeiten nie stehen:
    Futuro
    Condicional
    Presente de subjuntivo
    Perfecto de subjuntivo

    ¿se puede combinar si + subjuntivo presente en frases condicionales?
    No.


    In Bedingungssätzen der Wirklichkeit steht der Indikativ:

    No sé si me pegues. < Si me pegas, no sé lo que haré.
    No sé si te confie. < Si no confio en ti, no sé si podré creerte.



    #4Verfasser Blancaluna (418583) 08 Aug. 11, 11:51
    Kommentar
    Lo siento, no funciona la página de corrección, quería escribir condicional.

    @eria te ha indicado un enlace muy bueno.
    #5Verfasser Blancaluna (418583) 08 Aug. 11, 12:26
    Kommentar
    Esto me parece un poco raro. Yo también lo aprendí así como lo explicaban blancaluna y eria. Y este verano estuve en España (Andalucía) y hablé con mis amigos sobre las frases condicionales y también me dijeron que sí hay una forma como la que explicaba hubert77. Yo estaba soprendida y porfié, pero insistieron que una frase condicional del tipo
    si + condicional I , condicional I
    existe.

    ¿A lo mejor solo es el uso incorrecto pero asiduo?
    Gracias por aclararme la duda.

    (y perdonen los fallos que seguramente he hecho. )
    #6Verfasser aaamelie. (671475) 08 Aug. 11, 17:31
    Kommentar
    OH!
    Bei dem Link von eria aus #3 steht:
    In den Dialekten einiger nördlichen Regionen (Euskadi, Navarra, Burgos und Cantabria) ist die Verwendung des condicional im konditionalen Nebensatz (prótasis) sehr gebräuchlich:
    Si yo tendría dinero lo compraría.

    Damit wäre meine Frage (von mir selber) geklärt worden. Tut mir Leid, dass ich sie überhaupt gestellt habe.
    #7Verfasser aaamelie. (671475) 08 Aug. 11, 17:36
    Kommentar
    En #1 escribí equivocastes en lugar de equivocaste. Perdón
    #8Verfasser Blancaluna (418583) 08 Aug. 11, 19:52
    Kommentar
    @blancaluna, pero al respecto de si + subjuntivo hay algunas exceptiones osea expresiones...
    me ocurre por ejemplo:

    qué tal si + Subjuntico

    hay alguien que sepa más?
    #9Verfasserhubert77 (762144) 16 Aug. 11, 11:40
    Kommentar
    @hubert77 "si +presente de subjuntivo no es posible. En tu ejemplo se puede decir " ¿Qué tal si vinieras (imperfecto de subjuntivo) mañana?[/b No es muy probable que venga.

    Puedes poner la frase en indicativo, si es más seguro que viene:
    ¿Qué tal si vienes mañana ?

    Pequeñas correcciones:

    Excepciones.

    O sea,

    Se me ocurre.
    #10Verfasser Blancaluna (418583) 16 Aug. 11, 15:58
    Kommentar
    gracias blancaluna
    ahora lo entiendo mejor....
    y por cierto me gusta mucho que me corijas (y lo digo en serio) porque solo de esta manera puedo aprenderlo.
    entonces muchas gracias
    #11Verfasserhubert77 (762144) 16 Aug. 11, 16:20
    Kommentar
    23.15d En la mayor parte de las variantes del español estándar contemporáneo, el condicional es incompatible con las protasis de los períodos condicionales. Se dice, pues, Si tuviera dinero (no Si tendría dinero), te prestaría. Se exceptúa la lengua conversacional de algunas variantes del español hablado en el área septentrional de España, así como en el español popular de la Argentina, el Uruguay, el Paraguay, los países andinos, Chile (particularmente, Chiloé y Punta Arenas), así como el sur de Colombia. En estas áreas, se registran construcciones como Si trabajarías más por Si trabajaras más; Lo haría si tendría plata por... si tuviera plata, o Si llovería pronto por Si lloviera pronto. Estas construcciones no se han integrado en la lengua culta, por lo que se recomienda evitarlas. Son poco frecuentes en los textos, salvo en aquellos que pretenden reflejar la lengua oral:

    Siempre se lo digo, pero él como si llovería (Cortázar, Rayuelo); Y le dijo que si le encontraría un piojo que le mataría (Cuentos populares); Si ella llegaría a morir, ¿a dónde iría la niña? (Salvador, H., Noviembre); Y si yo no podría hacerlo, ¿cómo se las arreglaría? (Álvarez Garzón, Clavijos); Solo me quitaba de allí para ir a escuchar el teléfono, en cuanto sonaba en el pasillo, por si sería ella (Sánchez Mazas, Pedrito).

    Se exceptúa el uso de si por si bien o aunque, ya documentado en la lengua clásica: Pues, si esto sería gran bestialidad, sin comparación es mayor la que hay en nosotras cuando no procuramos saber qué cosa somos (Santa Teresa, Moradas). En las interrogativas indirectas no se percibe ninguna incompatibilidad, ya que si no funciona en ellas como conjunción condicional: No sé si tendría valor. Tampoco hay incompatibilidad entre el llamado si intensivo y el condicional: Si sería tonto. Este uso se analiza en el § 23.15w.

    Nueva Gramática de la Lengua Española, RAE, 2009
    #12Verfasser vlad (419882) 16 Aug. 11, 19:59
    Kommentar
    Mir ist gerade wieder ein Lied in den Sinn gekommen, mit welchem wir damals die "si-Sätze" gelernt haben:


    "Si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar, si por mar en un buque de guerra, si por tierra en un tren militar."

    http://www.youtube.com/watch?v=e2gWDHS0EZk&fe... :-)
    #13Verfasser eria (580975) 18 Aug. 11, 17:46
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt