@vlad #2:
DRAE war mir schon bekannt. Die dortige Charakterisierung des
Wörtchens sí ist meiner Meinung nach unzulänglich. Vielleicht ist das
so gemeint wie oben erklärt: Steht vor dem Reflexivpronomen se
eine Präposition, dann wird daraus sí. @Tölpel #3: In der Erklärung des DRAE hast du etwas übersehen, was ich diesmal in Fettschrift setze:
sí1.
(Del lat. sibi, dat. de sui).
1. pron. person. Forma reflexiva de 3.ª persona.
Usado en los casos oblicuos de la declinación en ambos géneros y números,
siempre con preposición. Cuando esta es
con, se dice
consigo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO...Zusatzinfo:
3. Sí es también la forma tónica reflexiva de tercera persona, tanto del singular como del plural.
3.1.
Su uso está sujeto a dos condiciones:a)
Siempre ha de ir precedido de preposición: Pedro no daba más de sí; Los asistentes no cabían en sí de gozo; No podrá usted huir de sí mismo. Ante la preposición
con adopta la forma
consigo:
No olvide traer consigo todas sus pertenencias; no es correcto, pues, el uso de la secuencia Marca de incorrección.
con sí: Marca de incorrección.
«Los personajes no saben qué hacer con sí mismos» (
Mundo [Esp.] 25.5.96); debió decirse
consigo mismos.
No debe emplearse el pronombre reflexivo sí si no va precedido de preposición: Marca de incorrección.
«También quienes se proponen ser sí mismos [...] forman, irremediablemente, parte de colectivos» (
País [Esp.] 2.10.85); aquí debió usarse la forma de sujeto
ellos:
ser ellos mismos.
b) Por ser un pronombre personal tónico exclusivamente reflexivo (→ pronombres personales tónicos, 3),
sí solo debe emplearse cuando el complemento posee sentido reflexivo, esto es, cuando el referente del pronombre es el mismo que el del sujeto de la oración en que aparece o que el de una paráfrasis implícita en la secuencia a la que pertenece:
María reclamó para sí las joyas de su madre; Yo lo veo seguro de sí mismo (donde subyace la oración
Él está seguro de sí mismo). No es recomendable emplear el reflexivo
sí en oraciones impersonales con referente inespecífico o genérico; en esos casos, lo normal y preferible es usar el indefinido
uno (→ uno, 1.3); así, en lugar de
Aquí se viene a hablar de sí mismo resulta preferible decir
Aquí se viene a hablar de uno mismo.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=...