>#5 Que ist in diesem Fall nicht verstärkend,
Das habe ich auch nicht behauptet.
>sondern der lateinamerikanische Sprachgebrauch.
Nein, so ist das nicht, denn 'ojalá que' wird sowohl im europäischen als auch amerikanischen Spanisch gebraucht.
Hier zwei Beispiele für Spanien:
(1)
------
Discurso de la secretaria de la RAE, Aurora Egido, en la apertura del curso académico 2020-2021
7 de Octubre de 2020
Señor:
La historia escribe sobre las espaldas del tiempo, que hace de atril. Queden en ella y en nuestra memoria los nombres de los académicos que, durante el pasado curso, nos han dejado para siempre.
Ojalá que estas palabras hayan dado algunas señas fidedignas de las labores científicas, artísticas y humanísticas desarrolladas por las diez ramas de un frondoso árbol académico que vive, crece y florece con voluntad de servicio a la nación. De hoy para mañana y para muchos años.
Aurora Egido Martínez
Secretaria de la Real Academia Española
------
(2)
------
Darío Villanueva: «Virus y palabras»
13 de Abril de 2020
Este apocalipsis de la veracidad verbal puede acabar; debe acabar; ojalá que se lo lleve el covid. Las palabras van a tener que recuperar en su uso el significado pleno; que ya no se pueda hacer malabarismos falaces con ellas.
------
Siehe dazu auch [NGLE, § 42.4o]:
- La alternancia entre ojalá y ojalá que, como en ¡Ojalá (que) te den el trabajo!, puede interpretarse como señal de que en esa partícula persisten restos de su antigua naturaleza verbal.