Kommentar | NGLE, § 28.6p El uso de «haber de + infinitivo» con valor de futuro está hoy particularmente vivo en el español de México, Centroamérica y el área antillana, además de en el hablado en la zona nororiental de España, por influencia del catalán. En el español americano de las áreas mencionadas resultan comunes expresiones como A continuación hemos de oír la segunda sinfonía de… con el sentido de ‘… vamos a oír, oiremos…’ . Incluso en las áreas lingüísticas en las que la perífrasis no se usa con esta interpretación, quedan restos de ella en expresiones lexicalizadas, como en Agua que no has de beber (es decir, ‘que no beberás), déjala correr. [...]
Wie in #2 gesagt, "haber de + infinitivo" kann aber auch nur eine zukünftige Handlung ausdrücken.
Übrigens, dieselbe Periphrasis kann auch Wahrscheinlichkeit ausdrücken, und «es muy frecuente en la lengua literaria y, en general, en los registros cultos no conversonales [NGLE]».
¿Me entiendes tú, mi pobre, pequeno Nicolas? Mirame bien. La edad es el asisino impune de una mujer. Tú has de haber creído que, diez anos menor que yo, podrías gozar de mi madurez y acaso ser el último godible de mi vida. ¿Te desenganaste ayer, tontito? Carlos Fuentes, La silla del águila, Alfaguara, 2003 |
---|