No sé si habrá algún sesudo artículo sobre la diferencia de ir e irse, en el sentido de "moverse de un lugar hacia otro apartado de la persona que habla", pero ni el diccionario académico ni el DPD mencionan nada al respecto: U. t. c. prnl. Opino igual.
Claro que a nivel idiolectal los usos pueden ser diferenciados. Hay hablantes que sólo usan uno u otro, otros que usan los dos indiferentemente y otros que hacen una sutil diferencia. Observando mi comportamiento al respecto noto que uso la versión pronominal cuando la permanencia en el lugar a donde voy es más extendida y menos especializada y la no ponominal cuando se trata de una finalidad más corta y puntual.
- Voy al centro a cambiar dinero (y vuelvo).
- Voy al supermercado.
- Mañana voy a Madrid y a la noche sigo para Valladolid.
- Voy al baño. (La permanencia en el baño termina con lo urgente que hay que hacer ahí).
- Me voy al centro a comprar unos libros, buscar un regalo de navidad para mi sobrina y de paso almuerzo con mi amigo .
- Me voy a vivir a Madrid.
- Me voy al campo por una semana.
- Me voy a dormir. (Permaneceré en la cama hasta mañana, leeré un poco, dormiré lo más y mejor posible, soñaré con los angelitos y me despertaré).
No sé hasta qué punto los hablantes comparten esta distinción, pero por seguro que no soy el único que la hago. Con suerte algún especialista en gramática me podrá avalar mi uso personal.