>Mit einer knappen nachvollziehbaren Erklärung mit ein bis zwei Beispielen aus dem Alltagsspanischen wäre mir geholfen. Verlinkungen zu Beispielen aus der spanischen Literatur ö.Ä. wären dagegen weniger hilfreich.
>Wir kommen der Sache näher, ist mir aber noch immer zu abstrakt!
>Wenn wir uns mal Was geht im Kopf des Sprechers vor, wenn er sich für s. bzw. i. entscheidet?
>a) No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
>b) No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
>Was könnte in diesem Zusammenhang etwas Spezifisches und was etwas Konkretes sein?
Eben, deine Beispiele sind halt abstrakt!
Entscheide dich: Möchtest dudich mit konkreten Beispielen aus konkreten (Kon-)Texten auseinandersetzen oder, wie gewünscht, abstrakt zu diskutieren.
Wenn du doch über konkrete Beispiele reden möchtest, dann schon jetzt eins davon:
—¿Por qué la superioridad me ha elegido a mí para este trabajito?
—Eso sí te lo puedo decir —dijo el teniente—. Por dos razones. Porque tú lo capturaste y es justo que termine la broma el que la empezó. Y segundo: porque eres el mejor guardia de esta Comisaría y tal vez del Callao.
—Honor que me hacen —murmuró Lituma, sin alegrarse lo más mínimo.
—La superioridad sabe muy bien que se trata de un trabajo difícil y por eso te lo confía —dijo el teniente—. Deberías sentirte orgulloso de que te hayan elegido entre los centenares de guardias que hay en Lima.
—Vaya, ahora resulta que encima tendría que dar las gracias —movió la cabeza Lituma, estupefacto. Reflexionó un momento, y, en voz muy baja, añadió:— ¿Tiene que ser ahora mismo?
—Sobre el pucho —dijo el teniente, tratando de parecer jovial—. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AÑO: 1977
AUTOR: Vargas Llosa, Mario
TÍTULO: La tía Julia y el escribidor
PAÍS: PERÚ
TEMA: 07.Novela
PUBLICACIÓN: Seix Barral (Barcelona), 1996