Diccionario de uso del español (DUE) de María Moliner, Gredos, 2007:
nombre (del lat. 'nomen, -inis')
3 Nombre propio completo de una persona, con el que figura inscrita en el Registro Civil y que le corresponde como ciudadano. Para distinguirlo del nombre a que se refiere la acepción siguiente, se puede llamar 'nombre completo'. En España, se compone de un nombre (o varios) que particulariza a esa persona dentro de la misma familia, y dos apellidos: el paterno en primer lugar y, a continuación, el materno.
4 Palabra (o palabras, si el nombre es compuesto) que precede a los apellidos en el nombre completo de una persona y con la que se la distingue dentro de la familia. Como es el que se impone a los niños al bautizarlos se llama "nombre de pila". Cada uno de los componentes en los nombres compuestos: "Los hijos de los reyes llevan una larga serie de nombres". Palabra de las que se emplean para ese uso: "Cipriano es nombre poco frecuente". Como es el que se impone al bautizar, suele llamarse "nombre de pila".
Klarname ≠ Nombre completo