Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    Laboratorio de lengua

    Ist "alguna vez" ein Signalwort für eine bestimmte Zeit?

    Tema

    Ist "alguna vez" ein Signalwort für eine bestimmte Zeit?

    Comentario

    Liebe Leos,

    im Internet habe ich dazu unterschiedliche Angaben gefunden - sowohl Sätze im preterito perfecto als auch im Indefinido. Da ja nicht immer alles stimmt, was man im Netz so findet, wollte ich gerne noch mal die Experten fragen! :-)

    Kann Indefinido je nach Absicht des Sprechers mit preterito perfecto oder Indefinido gehen?


    Vielen Dank für eure Hilfe!

    AutorDemandeuse (735773) 10 Mar 20, 12:27
    Comentario

    https://www.ecos-online.de/sprachratgeber/per...

    "Das Perfekt wird benutzt, wenn:

    – Ereignisse oder Handlungen beschrieben werden, die gerade erst oder vor kurzer Zeit passiert sind.

     Beispiel: Hoy he comido paella. ¡Me he caído!

     Signalwörter sind zum Beispiel últimamente oder hoy, esta mañana, esta semana, este año.

    – reignisse oder Handlungen beschrieben werden, die Auswirkungen auf die Gegenwart haben.

     Beispiel: He vivido aquí desde hace cinco años.

    – vergangene Handlungen und Ereignisse beschrieben werden, deren Zeitpunkt nicht näher angegeben wird.

     Schlüsselwörter: alguna vez, muchas veces, nunca, ya, todavía no.

     Beispiel: ¿Todavía no has acabado tu trabajo?


    Das Indefinido wird benutzt, wenn:

     – Ereignisse oder Handlungen beschrieben werden, die zu einem bestimmten Zeitpunkt in der Vergangenheit

     stattgefunden haben und bereits abgeschlossen sind.

     Schlüsselwörter: ayer, el sábado, la semana pasada, el año pasado, en 1999.

     Beispiel: David llamó ayer.

    – ein Eindruck von etwas Vergangenem beschrieben wird.

     Beispiel: Los actores fueron impresionantes."


    Soweit eine anscheinend verläßliche Quelle.


    "wollte ich gerne noch mal die Experten fragen"

    Wer könnte das sein? Philologisch ausgebildete, spanisch-muttersprachliche Personen?

    #1Autorriemann (1040979)  10 Mar 20, 17:56
    Comentario

    >Ist "alguna vez" ein Signalwort für eine bestimmte Zeit?


    Nein, und zwar definitiv nein, da 'alguna vez' praktisch mit allen Vergangenheitszeiten gebraucht wird:


    • Bertrand Russell en su diccionario dice que alguna vez caminaba por una llanura africana una manada de elefantes cuando pasó una avioneta por encima.


    • Si es que alguna vez caminó un dios sobre la Tierra, ese fue Alejandro Megas, el hombre más poderoso que haya existido.


    • Si alguna vez ha caminado con calzado incómodo, sabrá bien lo que digo.



    (!) Das mit "Schlüsselwörter(n)" bzw. "Signalwörter(n)" ist bloß ein weit verbreiteter Mythos. :-)


    #2Autor vlad (419882)  10 Mar 20, 19:46
    Comentario

    "wollte ich gerne noch mal die Experten fragen" -- Wer könnte das sein? -- einfach die Leute hier, die die spanische Grammatik in dem Fall erklären können ...

    :-))

    #3Autor no me bré (700807)  10 Mar 20, 20:39
    Comentario

    Hier sind noch ein paar Links, in denen empfohlen oder einfach zitiert wird, daß alguna vez 

    im Sinne von hast/bist/warst du jemals mit dem pretérito perfecto verwendet wird.

    Klar, daß es da auch Abweichungen geben wird (siehe z.B. den letzten Link und die Zitate

    aus Vera Morales' Grammatik).


    https://www.spanishcoursespain-valencia.com/p...

    https://liceohispanico.com/crportfolio/recurs...

    https://lenguajeyotrasluces.com/2015/03/16/se...

    https://www.ecos-online.de/spanisch-ueben/pre...

    https://me-encanta-escribir.blogspot.com/2014...

    http://hispanoteca.eu/Gram%C3%A1ticas/Grammat...

    Wenn der Zeitpunkt des Geschehens in der Vergangenheit unbestimmt ist –

     'irgendwann' (alguna vez), 'sehr oft' (muchas veces), 'immer' (siempre), 'nie' (nunca) –

    wird auch das pretérito perfecto verwendet.

    https://www.spanishunicorn.com/preterito-perf...

    https://books.google.de/books?id=8-gbCgAAQBAJ...


    https://podcastfromspain.com/hablar-experienc...

    NOTA (zu diesem Link)

    En algunos lugares de España y de América Latina se utiliza el pretérito indefinido en vez del

    pretérito perfecto en los usos anteriores.


    José Vera Morales, Spanische Grammatik, 2013:

    B.PERFECTO

    ... Es sei nachdrücklich darauf hingewiesen, daß die folgenden dargestellten Regeln für den Gebrauch

    des PERFECTO die standardsprachliche Norm beschreiben. Das PERFECTO wird in einigen Teilen

    Spaniens sowie generell im amerikanischen Spanisch weitgehend durch das INDEFINIDO ersetzt;

    die Ersetzung des INDEFINIDO durch das PERFECTO ist in der gesamten spanischsprachigen Welt

    auch nicht unbekannt. (puh..., alles händisch (haha) abgeschrieben)

    18.14 Vorgang in unbestimmter Vergangenheit

    Ein Vorgang, der sich irgendwann in der Vergangenheit zugetragen hat, steht im PERFECTO,

    wenn es auf eine zeitliche Einordnung nicht ankommt: ...(Beispiele)


    #4Autorriemann (1040979)  11 Mar 20, 18:02
    Comentario

    Alle folgende Beispiele entsprechen dem "Standard"-Spanisch sowohl Spaniens als auch Hispanoamekas (z. B. Mexiko, Zentralamerika, Kolumbien, Venezuela, Chile):


    Siempre ne ha saludado.

    Siempre me saludaba.

    Siempre me saludó.


    No ne ha saludado nunca.

    No me saludaba nunca.

    No me saludó nunca.


    Alguna vez me ha saludado muy afectuoso cuando he ido a su local.

    «Cuerpos, almas y todo eso», Santiago J. Lorén [español, nació en Belchite, Zaragoza], Barcelona, Editorial Planeta, 1978 (1952).

    https://books.google.de/books?id=6JMzAAAAMAAJ


    Andrés Amorós [español, nació en Valencia]: "Yo quiero ser disc jockey"

    Nuria Richart | 2014-07-08

    Este jueves Andrés Amorós ha recibido el galardón por su programa Música y Letra en esRadio agradeciendo a la cadena su confianza en él.

    A mí mismo me da mucho placer. Y luego la alegría de encontrar a gente de la que que te has hecho amigo a través de la música. A mí antes alguna vez me saludaba gente por el mundo de la literatura, luego por el mundo de los toros y ahora cada vez más la gente me saluda por la música, "usted pone esas músicas". Pues qué bien hacer amigos a través de la música.

    https://www.libertaddigital.com/cultura/music...


    Alguna vez me saludó desde lejos o lo vibromeando con los niños, pero desde que regresé no habíamos vuelto a estar a solas.

    «Promesas de arena», Laura Garzón [española, nació en Córdoba], Roca editorial, 2015.

    https://books.google.de/books?id=zl1ACQAAQBAJ



    ➤ Spanische Grammatik von José Vera-Morales (4. Auflage, © 2004 Oldenbourg Wissenschaftsverlag GmbH):


    • ¿Saliste con él alguna vez? S. 131

    • Todo el que vive solo se ha hecho alguna vez pregunta. S. 156

    Alguna vez hubo aquí una iglesia. S. 343

    Alguna vez hubo aquí un cine. S. 350



    ➤ Beispiele für den Gebrauch des Pretérito perfecto simple (alias Indefinido) mit 'alguna vez' aus der Nueva gramática de la lengua española (RAE, ASALE, 2009):


    NGLE, § 23.9o:

    [...] en [El niño] pesó 2 kilos 700 gramos y midió 47 centímetros (Universal [Ven.] 2/1/1989) se informa del resultado de pesar y medir a cierto niño, más que de dos propiedades que cierto niño tuvo alguna vez.


    NGLE, § 27.10g:

    Han perdido la perfectividad que alguna vez tuvieron corto, iluso, obseso, quedo, sereno, sumiso, así como algunos adjetivos que hoy solo se usan integrados en ciertas expresiones lexicalizadas: artista nato, uvas pasas, vino tinto.


    NGLE, § 31.4f:

    Se registra ocasionalmente la coordinación de preposiciones que pertenecen a verbos distintos, como en Ha creado condiciones para salir y entrar más libremente de y en la capital bosnia (Mundo [Esp.] 7/2/1995). Aunque alguna vez se usó este recurso en la prosa clásica, se recomienda evitarlo en la contemporánea.


    NGLE, § 40.5c:

    Puede considerarse, por ejemplo, el siguiente texto: Juan los ve entrar en el hotel donde Kafka durmió una noche. Juan también estuvo una vez en un hotel de Ronda donde Rilke se alojó durante algún tiempo (Carrion, I., Danubio). Repárese en que no se obtiene aquí la interpretación según la cual ha de agregarse el estar una vez en cierto hotel a un conjunto de situaciones previas atribuibles a Juan. El texto proporciona, por el contrario, otra lectura, según la cual ha de agregarse dicho individuo al conjunto de personas que alguna vez estuvieron en determinado hotel.



    FAZIT: Es kommt wie so oft darauf an, was der Sprecher sagen will, oder besser gesagt, die Verwendung der einen oder der anderen Zeit hängt vor allem von der Sprecherabsicht und dem davon ausgehenden Sinn der Äußerung ab.

    #5Autor vlad (419882)  11 Mar 20, 20:10
    Comentario
    Ich danke allen für die Antworten insb. vlad -kurz, übersichtlich, hilfreich!!
    #6AutorDemandeuse (735773) 15 Mar 20, 16:45
    Comentario

    Hier noch ein Beispiel aus der Rede des Grammatikers Nummer Eins der RAE:


    Palabras de don Ignacio Bosque

             En nombre de la Asociación de Academias de la Lengua Española, me corresponde el honor de agradecer a la Junta de Castilla-la Mancha y a la Fundación Santillana el premio Don Quijote, otorgado al fruto de nuestros esfuerzos a lo largo de estos once años: la Nueva gramática de la lengua española.

             [...]

             Todo comenzó a finales de 1998. En el XI Congreso de la Asociación de Academias celebrado en Puebla de los Angeles (México) se acordó, a propuesta de la Academia Chilena, retomar el proyecto de la gramática académica, que ya parecía destinado al olvido. La última edición de la obra había aparecido en 1931. Pasadas la guerra civil española y la posguerra, los dos intentos —no cuajados por diversas razones— de sacar adelante una nueva edición habían ocupado a la Academia Española desde el año 1961, por tanto durante casi cuatro décadas.

             A lo largo de este largo periodo se pensó alguna vez en abandonar. ...

    https://www.rae.es/sites/default/files/Premio...

    ++++++++++++++++++++

    Ignacio Bosque Muñoz

    Hellín (Albacete), 6 de agosto de 1951

    Silla t

    Elegido el 4 de mayo de 1995. Ingresó el 1 de junio de 1997 con el discurso titulado La búsqueda infinita. Sobre la visión de la gramática en Salvador Fernández Ramírez. Le respondió, en nombre de la corporación, Emilio Lledó.

    Fue vocal (1999-2003; 2007-2011) de la Junta de Gobierno.

    Ignacio Bosque es doctor en Filología Hispánica y catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid desde 1982. Doctor honoris causa por las universidades de Alicante, Córdoba (Argentina), El Salvador (Argentina), Americana de Managua (Nicaragua) y Nacional de Rosario (Argentina), es miembro correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua y de la Academia Europea.

    Especialista en gramática española y teoría gramatical, publicó en 1999, junto con Violeta Demonte, la Gramática descriptiva de la lengua española y fue el académico ponente de la Nueva gramática de la lengua española (2009), obra que recibió el Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, (2010). Ha dirigido dos diccionarios combinatorios (Redes y Práctico) y ha publicado numerosos trabajos sobre la relación entre el léxico y la gramática.

    https://www.rae.es/academicos/ignacio-bosque-munoz



    Und hier noch ein paar Beispiele aus einem Buch des aktuellen Direktors der RAE:


    Sepúlveda, cronista del Emperador

    Santiago Muñoz Machado - EDHASA, 2012

    https://books.google.de/books?id=bKS1DwAAQBAJ

    • Cuando, años después, regresaron a España, ambos compañeros y amigos siguieron manteniendo una estrecha correspondencia y Sepúlveda visitó alguna vez a Neila en la Universidad de Salamanca, donde éste se había establecido.

    • Cuando los Borgia fueron finalmente desplazados, quedó Roma impregnada de animadversión hacia los españoles, contra los que alguna vez actuaron violentamente las familias nobles interesadas en el control de la ciudad santa (los Orsini, los Colonna).

    • Si alguna vez se cruzaron alguna carta, no es de las que Sepúlveda consideró dignas de conservar en su Epistolario.

    ++++++++++

    Santiago Muñoz Machado

    Pozoblanco (Córdoba), 1949

    Silla r

    Trigésimo primer director. Elegido el 20 de diciembre de 2018, tomó posesión de su cargo en el pleno del 10 de enero de 2019.

    Estuvo al frente de la secretaría de la RAE desde 2015 a 2017.

    Académico de número desde su elección el 13 de diciembre de 2012. Ingresó el 26 de mayo de 2013 con el discurso titulado Los itinerarios de la libertad de palabra. Le respondió, en nombre de la corporación, José Manuel Sánchez Ron.

    https://www.rae.es/academicos/santiago-munoz-...



    Und hier noch weitere Beispiele aus zwei Quellen (Interview und Buch) des ehemaligen Direktors der RAE:


    DARÍO VILLANUEVA • DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) 

    Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, es autor de numerosos libros y ejerce como crítico literario. Entre 1994 y 2002 fue rector de la Universidad de Santiago de Compostela. Académico de la RAE desde 2007 (letra D), está al frente de ella desde enero de 2015. También preside la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)

    I.L.H/ Burgos

             Cuando hoy se marchen de la ciudad los académicos que preparan la planta de la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española habrán realizado nueve sesiones de trabajo en tres días, en jornadas de ocho horas. La sede del Instituto de la lengua ha acogido a académicos de Chile, Uruguay, Nicaragua, Puerto Rico, México, Venezuela y España en tres días fructíferos, según Darío Vlllanueva, director de la RAE.

             El diccionario actual tiene 93.000 palabras, ¿en qué porcentaje puede crecer la próxima edición digital?

             Es Imposible de saber porque el léxico es amplísimo y los diccionarios lo que hacen es seleccionar aquellas palabras que tienen mayor frecuencia de uso y mayor dispersión geográfica. Pero queda un residuo muy importante que no entra porque hay que poner un límite, aunque éste no sea tan estricto como lo es en la edición de papel. No podemos meter todas las palabras del español, pero habrá luí incremento considerable. Estamos trabajando, por ejemplo, con aquellas que ya están documentadas, que alguna vez se discutieron pero que finalmente no entraron por falta de espacio.

    https://www.rae.es/sites/default/files/Entrev...

    ++++++++++++++++++++

    La vida como discurso: Temas aragoneses y otros estudios

    José Manuel Blecua, Ediciones de Heraldo de Aragón, 1981

    https://books.google.de/books?id=R32xAAAAIAAJ

    • (Más de alguna vez los obispos debieron intervenir para contrarrestar el excesivo celo de los organizadores de las fiestas del Corpus y hasta podrá haber algún pequeño encuentro de jurisdicciones, como el que ocurrió entre el Cabildo de Badajoz y el Ayuntamiento el año 1608).

    (27-V4948) [Pág. 157]

    • En cambio, no conozco aún en español ningún ensayo sobre el porqué canta un hombre, o una mujer, claro (posiblemente los habrá). Siendo muy raro el hombre que no ha cantado alguna vez, la cuestión es casi morrocotuda, como decía Ortega.

    (12-X-1975) [Pág. 273]

    • Un sencillísimo razonamiento conduce a esta conclusión: que lo tradicional —hasta lo más recóndito y entrañable— tuvo que ser alguna vez una novedad quizá irritante a los ojos de los contemporáneos, los cuales pudieron reaccionar de la misma forma que los de hoy ante un fenómeno parecido.

    (6-XI-1949) [Pág. 276]

    • "DON QUIJOTE" EN EL CINE

    Mi distinguido amigo:

    ¿Por qué le ha de extrañar haberme oído defender la versión cinematográfica del "Quijote", que estos días hemos visto?(*) ¿De veras cree usted que no es una hermosa película, muy superior a todas las nacionales y a cientos procedentes del extranjero? Pero respóndame antes, con toda sinceridad, a esta pregunta: ¿Leyó usted el "Quijote" alguna vez? ¿Sabe realmente de qué trata la novela, o tiene sólo una vaga idea referente a los molinos de viento, el Retablo de Maese Pedro y Dulcinea? Si usted no ha leído esa obra, como supongo, léala primero y vuelva después a ver la película.

    (*) Se refiere J. M. Blecua a la película española dirigida por Rafael Gil en 1947, en la que Rafael Rivelles interpretó el papel de don Quijote.

    (17-III-1948) [Pág. 288]

    ++++++++++++++++++++

    Darío Villanueva Prieto

    Vilalba (Lugo), 1950

    Darío Villanueva, director de la RAE.

    Silla D

    Trigésimo director. Elegido el 11 de diciembre de 2014, ha ocupado el cargo hasta el 10 de enero de 2019.

    Estuvo al frente de la secretaría de la RAE desde enero de 2010 hasta enero de 2015. 

    Académico de número desde el 5 de julio de 2007. Ingresó el 8 de junio de 2008 con el discurso titulado El «Quijote» antes del cinema. Le respondió, en nombre de la corporación, Pere Gimferrer.

    https://www.rae.es/academicos/dario-villanuev...




    Ich würde sagen, das sind wirklich verläßliche Quellen.

    ( ͡ ͡° ͜ ʖ ͡ ͡°)

    #7Autor vlad (419882)  15 Mar 20, 17:07
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­