En mi opinión la locución "hambre atrasada" puede usarse en un sentido plano y literal queriendo decir que no ha comido por mucho tiempo (alimentos, sexo, lo que sea), pero también se usa en sentido figurado, a más largo plazo: hambre atrasada tienen algunas personas que viene de abajo social y económicamente, o perdieron su estatus, pero han conseguido una condición no solo cómoda sino llena de oportunidades. Las carencias que han vivido permanecen en ellas como complejos. Y se convierten en seres mezquinos, interesados, codiciosos, desconsiderados y voraces ... Suele suceder, por ejemplo, con políticos.... o los parientes de estos.
Copio aquí un fragmento de la novela "O'Donnel" de Benito Pérez Galdós (autor que utiliza el concepto con frecuencia): "¿Pero qué ibas ganando con la Monteorgaz, más graciosa que bonita y más elegante que joven, que tiene detrás de sí un familión famélico, capaz de tragarse el dinero de media España y de digerirlo sin que se le resienta el estómago? Carolina te hacía pagar sus cuentas rezagadas de diez años, y las del Marqués, que debía sumas fabulosas a Utrilla y a los dependientes del Casino. Seguían los hermanos de ella, los hermanos de él, todos unos perdidos, con hambre atrasada de dinero y de protección... Caían sobre ti como nube de langosta, y tú, que no sabes negar nada y eres un fenómeno morboso de generosidad...".
Lamentablemente no se me ocurre traducción al alemán.