Hier gibt's Erklärungen dazu ... ist das verständlich genug ?
http://hispanoteca.eu/Foro/ARCHIVO-Foro/Miedo...
Miedo a - miedo de
... ¿Podría decirme qué diferencia hay entre "tener miedo a" y "tener miedo de"?. En algunas gramáticas he encontrado la siguiente: diferencia: tener miedo a alguien vs. tener miedo de algo. Pero esto no me ayuda mucho ya que yo puedo decir lo siguiente: tengo miedo a la muerte, le tengo miedo a mi madre; o tengo miedo de morir, tengo miedo de mi madre. Yo no encuentro ninguna diferencia ¿O se debe esto a que uso mal estas expresiones por ser de América del Sur?
Algunos sustantivos, como amor, odio, terror, miedo, etc., pueden llevar un complemento preposicional con a si designan el objeto de la acción de amar, odiar, temer, etc., y con de si designa el sujeto de esta acción:
miedo a la madre
= el miedo que alguien tiene a su madre
miedo de la madre
= el miedo que la madre tiene a alguna cosa
Genitivo objetivo = cuando se trata de una cosa a la que se le tiene miedo: el miedo a la guerra / el miedo de la guerra. Se trata de un genitivo objetivo porque la guerra no puede tener miedo, sino que se le tiene miedo a la guerra. ...
https://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.a...
... Me gustaría comprender bien la diferencia entre "tener miedo a" y "tener miedo de".
Por ejemplo:
"He tenido que empezar una terapia psicológica para vencer el miedo a / de los médicos."
¿Cuál opción es correcta y por qué? ...
... El Diccionario panhispánico de dudas no hace distincción entre el uso de la preposición A y el uso de la preposición DE:
El complemento que expresa la causa del miedo puede ir introducido por a o de: «Se hablaba del miedo a la muerte» (Belli Mujer [Nic. 1992]); «El miedo de la muerte me despertaba a cualquier hora de la noche» (GaMárquez Vivir [Col. 2002]).
Si en los dos ejemplos no se tratara de la muerte, nos daríamos cuenta de que el significado de la frase cambia según usamos una u otra preposición.
1. Se hablaba del miedo A los leones.
2. Se hablaba del miedo DE los leones.
Podemos interpretar en este modo:
En la primera oración se trata del miedo que les tengo yo a los leones, mientras que en la segunda se trata del miedo que les tienen los leones al cazador.
He tenido que empezar una terapia psicológica para vencer el miedo A los médicos - resulta que es el miedo que les tengo yo a los médicos.
He tenido que empezar una terapia psicológica para vencer el miedo DE los médicos - es interpretable. ...