Wahrscheinlich ist es nicht möglich, in deiner Angelegenheit formal zu unterscheiden
zwischen tipo und modelo:
DLE/RAE:
tipo, pa https://dle.rae.es/tipo?m=form
Del lat. typus, y este del gr. τύπος týpos.
1. m. Modelo, ejemplar.
2. m. Símbolo representativo de algo figurado.
3. m. Clase, índole, naturaleza de las cosas.
4. m. Ejemplo característico de una especie, de un género, etc.
5. m. Figura o porte de una persona. De tanto andar se te está poniendo buen tipo.
6. m. Persona extraña y singular.
7. m. Personaje de una obra de ficción que ejemplifica una clase de carácter particular; p. ej., el avaro o el soldado fanfarrón.
8. m. Bot. y Zool. Cada uno de los grandes grupos taxonómicos en que se dividen los reinos animal y vegetal, y que, a su vez, se subdividen en clases.
9. m. Der. En la legislación penal o sancionatoria, definición por la ley de una conducta a efectos de la imposición de la pena o sanción correspondiente.
10. m. Econ. Cantidad fija o porcentual que aplicada a la base imponible determina la cuota tributaria.
11. m. Impr. Pieza de la imprenta y de la máquina de escribir en que está realzada una letra u otro signo.
12. m. Impr. Cada una de las clases de un tipo de imprenta.
13. m. Numism. Figura principal de una moneda o medalla.
14. m. Ec. poleo (‖ planta).
15. m. y f. coloq. persona (‖ individuo). Es una tipa con agallas. U. t. en sent. despect., generalmente para referirse a una persona cuyo nombre se ignora. Aquel tipo ni me miró.
modelo https://dle.rae.es/modelo?m=form
Del it. modello.
1. m. Arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo.
2. m. En las obras de ingenio y en las acciones morales, ejemplar que por su perfección se debe seguir e imitar.
3. m. Representación en pequeño de alguna cosa.
4. m. Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.
5. m. Objeto, aparato, construcción, etc., o conjunto de ellos realizados con arreglo a un mismo diseño. Auto modelo 1976. Lavadora último modelo.
6. m. Vestido con características únicas, creado por determinado modista, y, en general, cualquier prenda de vestir que esté de moda.
7. m. En empresas, u. en aposición para indicar que lo designado por el nombre anterior ha sido creado como ejemplar o se considera que puede serlo. Empresa modelo. Granjas modelo.
8. m. Esc. Figura de barro, yeso o cera, que se ha de reproducir en madera, mármol o metal.
9. m. Cuba. impreso (‖ hoja con espacios en blanco).
10. m. y f. Persona que se ocupa de exhibir diseños de moda.
11. m. y f. Persona u objeto que copia el artista.