Kommentar | Así es, Luna pasó la posta. A mí lo que más me costaba era combinarlo con la r antepuesta: grün, Frühstück; detrás también es complicado, como en Würmer. Sacar una r gutural no es tan difícil si se prepara la boca para una g y a último momento se emite una r, pero me temo que ahí no termina la cosa. Para que suene echt no debe quedarse en la garganta, sino subir y vibrar en el paladar; hacer eso en fracción de segundo es lo difícil. Es sorprendente la variedad de cosas que es capaz de hacer la laringe humana. A mí el alemán me gusta porque responde a un principio estético totalmente diferente, casi antagónico al de las lenguas latinas, en las que el sonido se coloca límpido, bien arriba en los resonadores; en el alemán fluye mucho aire (¿será eso culpable de la espiritualidad y el Geist der Tiefe que le sindicaba Kant?), que choca de continuo en las distintas concavidades de la boca. Es precisamente esa opacidad sonora, esa firmeza de consonante lo que la hace tan apodíctica, misteriosa y fascinante a mis oídos... En fin, ya me fui por la tangente, pero algún día, en algún lugar tenía que postear esto. Saludos y éxitos dabei. |
---|