Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  • Tema

    haber

    Comentario
    Ich treffe oft beim Lesen die Konstruktion:
    "He aquí vuestro jornal"

    Ich kann mir vorstellen, dass haber in diesem Zusammenhang mit 'haben' übersetzt wird, doch ist mir nicht bewusst, ob tener dann mit haber in Bezug auf "haben" (außer bei der Zeitenbildung) ausgetauscht werden können.
    Weiß einer mehr?

    Ist es dann auch möglich zu sagen:
    "Por el momento he dos perros"?

    Das hört sich in meinen Ohren falsch an, doch es müsste ja dann eigentlich stimmen, oder?

    Der Kontext lautet:
    "Tampoco me lo esperaba. Seguid von la tarea hasta que lo averigüéis. He aquí vuestro jornal- John dio a cada uno un chelín-.
    Autorfuerte31 Ene 10, 19:28
    Comentario
    Nein, "he" kann man nicht mit "ich habe" übersetzen.


    he aquí — here is, here are.
    http://spanish.about.com/od/usingparticularve...

    he aquí
    hier ist;sieh da;daher kommt es
    http://www.babylon.com/definition/He_aqu%C3%AD/

    Las expresiones
    he aquí / he ahí / he allí
    [...]
    significan: ‘aquí lo tiene(s)’ / ‘aquí lo tenemos’ / ‘aquí lo tenéis’ / ‘aquí está’ / ‘míralo aquí’, ‘aquí tienes’, ‘aquí tenemos’, ‘esto es...’, ‘esta es...’, etc.
    http://tutti-c611.uibk.ac.at/hispanoteca/Foro...
    #1Autor Wachtelkönig (396690) 31 Ene 10, 20:16
    Comentario
    ¡Muchas gracias!
    #2Autorfuerte31 Ene 10, 20:18
    Comentario
    stimmt, wenn du sagen willst "ich habe...." im sinne von "besitzen", brauchst du immer das verb tener.

    haber dient zur bildung der vergangenheit - du kannst es dir anhand der deutschen formulierung "ich habe .... gemacht" merken.

    also, z. b. "he comido" = ich habe gegessen (vergangenheit)
    aber "tengo hambre" = ich habe hunger
    #3Autor zwerg77 (727521) 07 Sep 10, 19:51
    Comentario

    Dann gibt es aber noch, ausser die Vergangenheitsbildung (haben/sein + Partizip 2 = haber + participio), noch die Konstruktion haber de: he de trabajar (ich habe zu arbeiten); ha de hacerse de tal y tal manera (es hat auf diese und jene Weise gemacht zu werden); has de cocinar (du hast zu kochen)

    Hier enstpricht haben zu im Deutschan dem müssen (das hast du zu tun/das musst du tun), und ist beim Spanischen haber de genauso (has de hacer esto/tienes que hacer esto)

    Haber ist also, wie zwerg77 schon gesagt hat, ein reines Hilfsverb, Das he aus he aquí ist arabischen Ursprungs, und hat nichts mit dem Hilfsverb haber gemein.

    Haben im Sinne von besitzen ist tener: "Por el momento tengo dos perros"

    Viele Grüsse :-)
    #4Autor................................07 Sep 10, 20:25
    Comentario
    ach ja, danke für die erinnerung ! das hatte ich ganz vergessen..."haber de" ist quasi zu vergleichen mit dem englischen "have to".
    #5Autor zwerg77 (727521) 08 Sep 10, 07:42
    Comentario
    ¡Ojo! He, en "he aquí" o en "hete", no es una forma verbal de haber (como en "he comido") sino un adverbio (según el DRAE, pero tengo mis dudas al respecto) procedente del árabe y se usa para señalar o mostrar a alguien o algo. De todos modos pareciera que el hablante lo siente como una forma verbal porque lo complementa con objeto directo y dice "he aquí a tu hijo", cuando lo correcto, pienso yo, debería ser "he aquí tu hijo".
    #6Autor qarikani (380368) 08 Sep 10, 14:01
    Comentario
    3. Tercera palabra: Mujer, he aquí tu hijo; Juan he ahí tu madre (Juan 19:26-27).

    „Frau, siehe (die/hier ist), dein Sohn!“ und: „Siehe, (dies/hier ist) deine Mutter!“ (Johannes 19,26–27)
    #7Autor................................08 Sep 10, 14:11
    Comentario
    noch mehr Bibel gefällig?

    Ecce homo - He aquí el hombre

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ecce_homo
    #8Autorcosteña08 Sep 10, 14:38
    Comentario
    Die Bibel, und Nietsche ;-)
    #9Autor................................08 Sep 10, 14:48
    Comentario
    corr: Nietzsche
    #10Autor................................08 Sep 10, 14:49
    Comentario
    Claro que sí Döttchen, pero fíjate a ver en Google y hete allí que la versión con objeto directo tiene más del doble de gugleritos (o como se llame esa vaina) que la que es correcta en nuestra opinión....

    Traté de buscar el tema en el Diccionario Panhispánico de Dudas, pero parece que este no duda de nada. María Moliner que hace una exposición bastante clara del tema, pone implícitamente en duda la categoría de adverbio que le asigna el DRAE y explica el raro maridaje con los pronombres me te se por asociación con el imperativo francés voi en "voici", es decir corrobora mi impresión de que el hablante siente esta partícula como una forma verbal...

    Funcional- no etimológicamente lo más parecido a este he que se me ocurre es el adverbio (?¿) latino ecce, como en "ecce homo" que se traduce precisamente como "he aquí el (o un) hombre", tal cual señala Costeña que una vez más me ganó de mano jjajajjajaj
    #11Autor qarikani (380368) 08 Sep 10, 14:50
    Comentario
    Und auf italienisch wäre es 'ecco'. ;-)
    #12Autor nexAnbu (626154) 08 Sep 10, 22:53
    Comentario
    Gracias, nexAmbu. Y en italiano también se dice "eccomi"... es decir se lo usa con objeto directo como el "me voici".
    No tengo los materiales pertinentes a mano, pero con sólo mirar en Google se ve que ya en latín la cosa viene peleada, es decir hay una inseguridad sobre la función gramatical de la partícula. Así encontramus tanto el "ecce ego quia vocasti me" como el "ecce me, Domine". Por cierto no estoy en condiciones de situar y evaluar estos ejemplos en su dimensión diacrónica (latín preclásico hasta medieval), aunque supongo (sin base, quasi aus dem hohlen Bauch) que los ejemplos con acusativo deberían ser más recientes que los que son con nominativo.
    #13Autor qarikani (380368) 08 Sep 10, 23:48
    Comentario
    Bueno, pero 'eccomi' significa 'aquí estoy'. ;-)

    "Eccomi, sono arrivato"
    "Aquí estoy, he llegado"

    "Ecco, i libri che volevi"
    "He aquí los libros que querías"

    En cuanto al latín no puedo ayudarte. Hace mucho que no me ocupo con latín (¿puede decirse?).

    Siehe Wörterbuch: sich befassen
    #14Autor nexAnbu (626154) 09 Sep 10, 00:00
    Comentario
    Sí, eccomi significa aquí estoy, igual que ecce me y ecce ego, igual que heme aquí y me voici...

    Bueno, yo más bien diría me ocupo del latín, o me dedico al latín.
    #15Autor qarikani (380368) 09 Sep 10, 00:19
    Comentario
    Vale, gracias.

    Ah, ¿también es común decir "heme aquí"?
    #16Autor nexAnbu (626154) 09 Sep 10, 00:26
    Comentario
    No, no es común, es arcaizante, solemne, poético, eventualmente irónico, paródico...

    Así el primer ejemplo que aparece en Google es un poema del chileno Vicente Huidobro que comienza:

    Heme aquí al borde del espacio y lejos de las circunstancias
    Me voy tiernamente como una luz
    Hacia el camino de las apariencias....

    Pienso que este es un ejemplo bastante representativo.
    #17Autor qarikani (380368) 09 Sep 10, 00:35
    Comentario
    Pues, al menos se usa. Me parece muy gracioso que haya tantas semajanzas entre el italiano y el español aunque a veces ciertas expresiones se distingan.

    Buenas noches
    #18Autor nexAnbu (626154) 09 Sep 10, 01:04
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­