Comentario | Me levanto a las ocho de la mañana. A las nueve y media voy a la universidad. Tengo clases hasta (?) la una menos cuarto. Después voy a casa para comer algo. Al mediodía, las clases empiezan a las dos y cuarto. Después de las clases, mis compañeros de piso y yo cenamos juntos. En mi piso vivo con una chica y dos chicos. Somos muy buenos amigos. Por la noche, (--) vamos a HOKI o al ALIBI para tomar algo. Muchas veces me quedo aquí con mis otras amigas de la universidad. Nos gusta jugar al fubolín o simplemente hablar. En mi tiempo libre, me gusta correr (jogging) y jugar al voleibol y al fútbol. Ya me alegro que vaya a ser el Mundial de Sudáfrica, proque creo que el equipo alemán es muy bueno. Además del deporte, me encanta la música. A mí me gusta mucho cantar (aunque no soy una cantante muy buena) y tocar la guitarra, que aprendí por mí misma (od. que aprendí sola. Tambíen recibo/tomo clases de acordeón desde hace 7 años. Cuando no hago música por mí misma, por supuesto escucho (--) música. Los tipos (hier würde ich lieber "estilos" nehmen) de música que me gustan más son el rock, el reggea, el ska y algunas canciónes del hip-hop. Casí cada segundo fin de semana (idiomatischer: cada dos semanas, cada 15 días) voy a casa. Vivo allí con mi padre porque mis padres están divorciados, pero mi madre no vive tan lejos, sólo a tres kilómetros. Cuando la visito, (--) damos una vuelta y hablamos sobre todo lo que ha pasado/sucedido en las últimas semanas. Mi madre nació en Polonia, pero ahora es Alemana. En casa no hablamos polaco, pero sé hablarlo. La familia por parte de mi madre (etwas "eleganter": por parte materna) todavía vive en Polonia y siempre la visitamos juntas. Tengo muchos primos y primas en Polonia y también tres sobrinos y un ahijado. Por supuesto los quiero mucho pero no puedo verlos tan frecuentamente como quisiera/querría. Uno de mis sobrinos me dijo que tengo que hacer una foto de un cocodrilo cuando vaya a Paraguay. Me alegro mucho de ir a Paraguay. Lo veo como opurtunidad que sólo viene una vez en la vida. A mí me gusta mucho el modo de vivir en América del Sur. Se dice que la gente allí es más alegre que en Alemania y yo quiero ver si de verdad es así. Además es un mundo totalmente diferente y a mí me gusta mucho descubrir (--) cosas nuevas. Tengo mucho curiosidad por saber cómo es la vida en realidad. Nunca he estado en América del Sur y éste será el viaje más largo de mi vida (Paraguay está lejos, pero el viaje es largo). Estoy muy nerviosa por todo eso, porque nunca he estado sola tan lejos de mi familia en un país que no conozco. No sé tampoco si la gente me entenderá, sobre todo los alumnos en el colegio. Ya sé que muchos de ellos son de familias acomodadas, pero no espero que sean todos esnobs (no creo que sea así)(Creo que es mejor que suprimas esta última frase, parece dar a entender que tienes prejuicios contra la gente acomodada). Aún no puedo imaginar cómo se puede integrar el idioma y la cultura alemana en la vida de los alumnos. Alemania está tan lejos y no creo que muchos de los alumnos tengan una relación con este país (besser: tengan una vinculación con este país). A lo mejor, como alemana, les puedo acercar la cultura y el idioma un poco más. A mí me gusta mucho la idea de integrar otras culturas en la formación escolar, porque somos un mundo que tiene que estar unido. Pienso también que los alumnos que/los cuales hayan tenido una formación con influencias de varias culturas, serán más capaces de aceptar personas distintas. En general me alegro mucho del tiempo que voy a pasar en Paraguay. Creo que voy a tener experiencias muy importantes y únicas. Después del tiempo en el colegio quiero viajar un poco. Mis destinos son, sobre todo, Chile, Bolivia y Argentina.
¡Mucha suerte. Que te lo pases bien! PD "Integrar" ist hier ok ohne "a". |
---|