http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO...tal.(Del lat. talis).
1. adj. Se aplica a las cosas indefinidamente, para determinar en ellas lo que por su correlativo se denota. Su fin será tal cual ha sido su principio.2. adj. Igual, semejante, o de la misma forma o figura. Tal cosa jamás se ha visto.3. adj. ponder. Tanto o tan grande. Tal falta no la puede cometer un varón tal.
4. adj. U. para determinar y contraer lo que no está especificado o distinguido, y suele repetirse para dar más viveza a la expresión. Haced tales y tales cosas, y acertaréis.
5. adj. U. como demostrativo. Tal origen tuvo su ruina (este que se acaba de explicar). No conozco a tal hombre (a ese de que antes se ha hablado). No haré yo tal (eso o cosa tal). U. como neutro, equivale más determinadamente a cosa o cosa tal, y toma con mayor distinción carácter de sustantivo en algunas frases. Para destruir un pueblo, no hay tal como dividirlo y corromperlo. Puede construirse con el artículo determinado masculino o femenino. El tal, o la tal, se acercó a mí (este hombre, o esta mujer de que se ha hecho mención). El tal drama, la tal comedia (ese o esa, de que se trata).
6. adj. U. como pronombre indeterminado. Tal (alguno) habrá que lo sienta así y no lo diga, o tales habrá que lo sientan así.
7. adj. Aplicado a un nombre propio, da a entender que aquella persona es poco conocida de quien habla o de quienes escuchan. Estaba allí un tal Cárdenas.
8. adv. m. Así, de esta manera, de esta suerte. Tal estaba él con la lectura de estos libros. Tal me habló, que no supe qué responderle.
9. adv. m. U. en sentido comparativo, correspondiéndose con cual, como o así como, y en este caso equivale a de igual modo o asimismo. Cual, como o así como el Sol da luz a la Tierra, tal la verdad ilumina el entendimiento.
10. adv. m. Precedido de los adverbios sí o no en la réplica, refuerza la significación de estos.