Comentario | @Blancaluna #6:
ya quisiera yo que me tocara / tocase esa suerte a mí
ya quisiera yo que me toque esa suerte a mí
La oración con el presente de subjuntivo en la subordinada también es válida.
3.19.6. Concordancia de los tiempos. [...] 2.º Verbo subordinado en subjuntivo. -a) Con verbos de voluntad (mandato, ruego, deseo, etc.), el verbo subordinado puede hallarse en cualquier tiempo posterior al del verbo principal. Los verbos de voluntad son, por necesidad de su significado, anteriores a su cumplimiento, ya que el acto de mandar, prohibir o rogar no puede referirse a acciones ya acabadas en el momento en que se manda, prohíbe o ruega: Mandan que estudie; Mandaron que estudie, que estudiara o estudiase; no podemos decir Mandaron que hubiese estudiado. Es decir, el tiempo subordinado debe ser posterior al del verbo principal. Ejemplos: Para que vos sepades esto, mucho querría que sopiésedes lo que contesció al diablo con una mujer (Juan Manuel, Lucanor, XLII); Quiso mi fortuna / que en traje de hombre me ponga (Calderón, La vida es sueño, III, 10); Dios será servido que la suerte se mude (Cervantes, Quijote, I, 7); Por amor a mi padre desearía yo que Pepita desistiese de sus ideas y planes de vida retirada, y se casase con él (J. Valera. Pepita Jiménez, I: 20 de abril).
Esbozo de una Nueva Gramática de la Lengua Española, RAE, 1973
|
---|