....n 1515, Gonzalo de Velos construyó el primer "trapiche" o molino, el
cual constaba de mazas de madera y se accionaba por tracción animal para extracción del jugo. El vocablo "ingenio", se usó como referencia a maña o artificio para distinguirlo del "trapiche", ya que el Ingenio utilizaba presión hidráulica como en la moderna industria que hoy representa.
http://www.ingeniopuga.com.mx/Empresa/azucar/...maza.
(Del lat. vulg. *mattĕa).
2. f. Instrumento de madera dura, parecido a la maza antigua de combate, que sirve para machacar el esparto y el lino, y para otros usos.
4. f. Pieza de madera o de hierro que en el martinete sirve para golpear sobre las cabezas de los pilotes.
12. f. Cuba. Cada uno de los tres cilindros horizontales que componen el trapiche de los ingenios de azúcar.http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO......el trapiche era una máquina que se componía de
tres rodillos o mazas colocadas verticalmente sobre una piedra o estructrura de madera que se fijaba al suelo. El eje de la maza central se prolongaba hacia arriba hacia una cruz o estrella de donde partían unas varas a manera de palancas...
Azúcar y trabajo: tecnología de los siglos XVII y XVIII en el actual estado ... Von Beatriz Scharrer Tamm,Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
Foto de las mazas
http://www.google.de/imgres?imgurl=http://www...