Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Deutsch gesucht

    Se puede coger y pasear por las habitaciones.

    Betreff

    Se puede coger y pasear por las habitaciones.

    Quellen
    Nuestro teléfono tiene un cordón de diez metros de largo. Se puede coger y pasear por las habitaciones. Pero no lo hacemos casi nunca.
    Sólo cuando alguien está enfermo y quiere llamar, se lo llevamos a su cuarto.

    Diario secreto de Susi
    Christine Nöstlinger
    Premio Andersen 1984
    ediciones sm
    Kommentar
    Me extraña que el verbo "coger" no tenga un objeto.
    Me parece que falte un objeto, por ejemplo:

    Se puede cogerlo y pasear por las habitaciones.
    = Man kann es (hoch-)nehmen und (damit) durch die Wohnung spazieren.


    Según el Langenscheidt Online-Wörterbuch:
    coger el teléfono - (den Hörer) abnehmen -> (das Gespräch) annehmen
    Se puede cogerlo y pasear por las habitaciones.
    = Man kann das Gespräch annehmen und durch die Wohnung spazieren.

    Según el PONS Online-Dictionary: coger = decidirse
    Cogió y se metió en el bar.
    = Ohne lange zu zögern, verschwand er in der Kneipe.
    (Quizá también: Kurzentschlossen betrat er die Kneipe.)
    Entonces cogí y le di una bofetada.
    = Und dann habe ich ihm einfach eine runtergehauen.
    (Quizá: Kurzentschlossen habe ich ihm eine Ohrfeige verpasst.)
    Se puede cogerlo y pasear por las habitaciones.
    = Man kann sich dazu entschließen (mit dem Telefon) durch die Wohnung zu spazieren. (Wenn man will kann man mit dem Telefon in der Hand durch die Wohnung wandern.)
    Verfasser PasoAPaso (666923) 22 Jan. 13, 00:26
    Vorschlagcoger (una llamada)
    Quellen
    elidir.
    (Del lat. elidĕre, arrancar).
    3. tr. Gram. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso, sin contradicción con las reglas gramaticales; p. ej., Juan estudia matemáticas y su hermano (estudia) química.
    http://lema.rae.es/drae/?val=elisi%C3%Bn
    Kommentar
    El objeto directo está elidido. ¡Saludos!
    #1Verfasser Doktor Faustus (397365) 22 Jan. 13, 01:29
    Kommentar
    al 1: No, no. Eso pudiera decirse, pero no es este caso. Aquí se coge el teléfono. Además, más bien en el sentido de coger el aparato con la mano (Porque "coger el teléfono" también puede significar contestar la llamada, o coger la llamada, como dices).

    Muy lógica la observación de PasoAPaso. El análisis de esto creo que no es fácil. Sólo puedo decir estas cosas sin mucho miedo:

    1) De los significados posibles de 'coger' que analizas, es sin duda éste: Man kann es (hoch-)nehmen und (damit) durch die Wohnung spazieren.

    2) El problema sintáctico que ves no es del verbo 'coger', sino general. Aquí te pongos ejemplos:

    - Sandías ricas!: Se pueden catar. [No se admite: *"Se pueden catarlas"].

    3) Se puede usar la 2.pers sing. como impersonal. Se podría decir: "Nuestro teléfono tiene un cordón de diez metros de largo. Puedes cogerlo y pasearlo ..."). En tal caso, no puede decirse "puedes coger y pasear..."

    4) Añado: En contestación a "me extraña que el verbo coger no tenga un objeto": sí tiene un objeto: "el teléfono". O sea, no es un uso intransitivo de coger (como todos los verbos transitivos pueden tener. Aunque en verdad, aquí ya empiezan los problemas. Pero bueno, admítaseme hablar así para explicar esto).
    #2Verfasser Vazquez (870163) 22 Jan. 13, 02:29
    Kommentar
    Nuestro teléfono [tiene un cordón de diez metros de largo.] Se puede coger y pasear por las habitaciones (<= in diesem Satz ist der <b>Subjekt "nuestro teléfono" ist ausgelassen, da es bereits im ersten Satz erwähnt wurde).

    ≈Es (das Gerät) kann (in die Hand) genommen werden

    Beispiel: por favor, le podéis decir a secretaria de Economicas que el teléfono se puede coger, no muerde. Llevo 1 semana llamando ...

    :–)
    #3Verfasser vlad (419882) 22 Jan. 13, 02:42
    Kommentar
    Nuestro teléfono [tiene un cordón de diez metros de largo.] Se puede coger (<= in diesem Satz ist der Subjekt (<b>sujeto paciente, da es sich um eine pasiva refleja oder pasiva impersonal handelt) "nuestro teléfono" ist ausgelassen, da es bereits im ersten Satz erwähnt wurde) y pasear por las habitaciones.

    ≈Es (das Gerät) kann (in die Hand) genommen werden

    Beispiel: por favor, le podéis decir a secretaria de Economicas que el teléfono se puede coger, no muerde. Llevo 1 semana llamando ...

    :–)

    Den vorigen Beitrag habe ich nicht korregieren können.
    #4Verfasser vlad (419882) 22 Jan. 13, 03:48
    Kommentar
    Nuestro teléfono [tiene un cordón de diez metros de largo.] Se puede coger (<= in diesem Satz ist der Subjekt "<b>sujeto paciente", da es sich um eine pasiva refleja handelt) "nuestro teléfono" ist ausgelassen, da es bereits im ersten Satz erwähnt wurde) y pasear por las habitaciones.

    ≈Es (das Gerät) kann (in die Hand) genommen werden

    Beispiel: por favor, le podéis decir a secretaria de Economicas que el teléfono se puede coger, no muerde. Llevo 1 semana llamando ...

    :–)

    Auch den Beitrag #4 habe ich nicht korregieren können.
    Irgendetwas läuft schief in diesem Faden.
    #5Verfasser vlad (419882) 22 Jan. 13, 03:52
    VorschlagSe puede coger y pasear por las habitaciones.
    Quellen
    Man kann es in die Hand nehmen und damit durch die Zimmer gehen.
    Kommentar
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

    PasoAPaso
    #6Verfasser PasoAPaso (666923) 22 Jan. 13, 16:38
    Kommentar
    @Vázquez, vlad
    No estoy de acuerdo en interpretar "se puede coger" como voz pasiva refleja. Una voz pasiva refleja de sujeto tácito sí que sería una anomalía. Pero además, el pronombre, y a la postre sujeto ("se") rige también para el verbo siguiente: pasear. Y en este contexto me parece incontrastable que pasear está usado en sentido intransitivo. El teléfono no es, ciertamente, una mascota. Se está utilizado, por lo tanto, en voz activa, pues si no, no podría valer para un verbo activo como lo es pasear. A su vez, se no puede valer simultáneamente como sujeto de voz pasiva y voz activa. Así las cosas, coger está usado en voz activa como verbo transitivo, y su objeto está omitido.
    #7Verfasser Doktor Faustus (397365) 22 Jan. 13, 17:45
    Kommentar
    al 7:

    - "pasear" en este caso es, efectivamente, intransitivo (gehen).
    El ejemplo que ponía en 2 lo hace tr. y puede confundir a alguien
    (aunque ese uso tr. es frecuente: Es perfectamente posible decir "pasear el teléfono por toda la casa" aun sin ser una máscota.)
    - Si "coger" en este ejemplo es o no voz activa, es difícil de decir.
    - "coger" en este ejemplo sin duda tiene un uso transitivo, como dices [Un ejemplo de uso intr.: "Él coge y luego pregunta".]
    - El complemento (o sujeto si se dijera que es voz pasiva) no está omitido: está en el índice de persona de "pued-E", que apunta a "nuestro teléfono" de la frase anterior.
    - Es frecuente que a esto le llaman como dice vlad: "pasiva refleja". Pero yo no veo claro esa terminología. En español no hay voz pasiva, a no ser restos como: "Esta camiseta lava muy bien". Es indudable, sin embargo, que si se hablara de "nuestros teléfonos", después habría que decir "se pued-EN coger y..."
    #8Verfasser Vazquez (870163) 22 Jan. 13, 20:02
    Kommentar
    @Doktor Faustus: Pero además, el pronombre, y a la postre sujeto ("se") rige también para el verbo siguiente: pasear.

    Also für mich ist das ein schönes Beispiel für ein Zeugma :) ;-):
    (El teléfono) se puede coger (pasiva refleja) y pasear por las habitaciones.

    Auf Deutsch dann zum Beispiel:
    Man kann es (das Telefon) ab und auf einen Spaziergang durch die Wohnung mitnehmen. ;-)
    #9Verfasser la bella durmiente (548586) 22 Jan. 13, 21:37
    Kommentar
    Nuestro teléfono [...] (1)Se puede coger (<= pasiva refleja; prueba: él es cogido, puede ser cogido) y (2)[se puede] pasear (<= impersonal refleja) por las habitaciones.<br/>
    In (1) "se pude coger" wird das «sujeto paciente» 'nuestro teléfono' nicht wiederholt und in (2)"pasear por las habitaciones" wird 'se puede' ausgelassen, um in beiden Fällen Kakophonie zu vermeiden.

    Um zu zeigen, dass die Aussage sehr "schwerfällig" wäre, wenn die beiden ausgelassenen Elemente wiederholt würden:

    Nuestro teléfono tiene un cordón de diez metros de largo. Nuestro teléfono se puede coger y se puede pasear por las habitaciones.




    #10Verfasser vlad (419882) 23 Jan. 13, 01:11
    Quellen
    Nuestro teléfono tiene un cordón de diez metros de largo. Se puede coger (llamadas) y pasear (=deambular) por las habitaciones.
    Kommentar
    Na ja, letzten Endes ist das Interpretationssache. Es gibt keinen entscheidenden Hinweis, der den einen oder den anderen Gedankengang bevorziehen könnte. Vielleicht wohl diesen: dass die Idee von "pasear el teléfono" eher ungewöhnlich ist.

    En español no hay voz pasiva

    @Vázquez
    Eso no es cierto. ¿Qué interpretación "activista" cabe hacer de la siguiente oración?:

    Mi comentario no ha sido comprendido por mis contertulios. (voz pasiva perifrásica)

    ¿O de esta otra?:

    Los aportes en el foro se leen demasiado apresuradamente. (voz pasiva refleja)

    @bella
    Danke für den Terminus!

    Y mis saludos, por supuesto, al amigo vlad :-)
    #11Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Jan. 13, 03:39
    Kommentar
    al 11

    Se puede coger (llamadas) y...

    Esta interpretación es falsa. No puede ser sino "se puede coger el teléfono (en el sentido de cogerlo con la mano) y pasear...". De hecho, después dice: "Sólo cuando alguien está enfermo y quiere llamar, se lo llevamos a su cuarto.", o sea, que no cogen ninguna llamada, sino que cogen el teléfono, se lo llevan al cuarto del enfermo y es éste el que llama.

    @Vázquez
    Eso no es cierto. ¿Qué interpretación "activista" cabe hacer de la siguiente oración?:

    Mi comentario no ha sido comprendido por mis contertulios. (voz pasiva perifrásica)


    De esto ninguna, porque no es español. Es una tontería de los cultos. Como cuando dicen trigésimo primero o algo así. Tampoco es español. Son latinajos malos de los cultos.



    ¿O de esta otra?:

    Los aportes en el foro se leen demasiado apresuradamente. (voz pasiva refleja)



    Ya decía que esto no sé cómo se podría ir analizando. Pero vamos, "voz pasiva refleja", ni siquiera se atreven a decirlo. Dicen oraciones en "pasiva refleja", no voz. Voz pasiva no hay en español.



    #12Verfasser Vazquez (870163) 23 Jan. 13, 05:02
    Quellen
    NGLEem: Nueva gramática de la lengua española, edición manual, 2010
    La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española

    41.1.1 Diátesis y voz

    41.1.1a Recibe el nombre de DIÁTESIS cada una de las estructuras gramaticales que permiten expresar los argumentos de un verbo y presentarlos de maneras diversas [...]. Se denominan VOCES las manifestaciones morfológicas y sintácticas de la diátesis, en particular las que la expresan a través de determinadas formas de la flexión verbal. Se distinguen tradicionalmente la VOZ ACTIVA, que vincula las funciones de sujeto y agente (o, en general, de ‘participante activo’ en un proceso), y la VOZ PASIVA, que relaciona las de sujeto y paciente. [...]
    Kommentar
    (La) «pasiva refleja, impersonal refleja, relativa, subordinada», etc. significa «oración pasiva refleja, impersonal refleja, relativa, subordinada», etc.

    «Voz activa», «voz pasiva», o también «voz media»*, como en el griego, por ejemplo.

    *En cuanto al español, la NGLE evita la denominación «voz media», ya que los pronombres átonos no se asimilan a los morfemas flexivos, y prefiere la expresión «construcción media» aplicada a las oraciones intransitivas que expresan cambio de estado, sea con verbos pronominales (Se secan los campos) o no pronominales (Crece la hierba).
    NGLEem, § 41.7.1b
    #13Verfasser vlad (419882) 23 Jan. 13, 06:16
    Quellen
    "Mis declaraciones han sido tergiversadas. Nunca he negado que amo Inglaterra y mi deseo de volver allí algún día, pero eso mismo ya lo dije en mi adiós al Chelsea. Sin embargo, he reiterado mi voluntad de cumplir mi contrato con el Inter, que finaliza en 2012. ¿Italia? No amo a los periodistas, con ellos estoy en guerra". (José Mourinho)
    http://www.lapagina.com.sv/ampliar.php?id=24706
    Kommentar
    JAJAJAJA

    @Vázquez
    Insistir no equivale a argumentar. No me das ningún motivo concluyente por el cual en la intención del hablante no puede estar "llamada" en lugar de "teléfono". Yo podría copiar y pegar tus frases, reemplazar uno por otra, y seguiríamos en la misma.

    En cuanto a la voz pasiva, no tenés que culpar a todo un idioma ni descalificar a sus hablantes porque hayás sido reprobada en Lengua (ups, otra vez voz pasiva, lo siento), o achacarnos a nosotros tu limitada competencia lingüística. Con todo respeto, nosotros no tenemos por qué hacernos cargo de tu ignorancia. Por si no lo sabías, el castellano efectivamente deriva del latín, como las demás lenguas romances; es una lengua indoeuropea, como la mayoría en Europa occidental, y posee, como todo este gran grupo, la misma estructura: sujeto, predicado, voz pasiva, etc.

    Y como para muestra sobra un botón, vayan las declaraciones tergiversadas del notable hombre de letras, culterano y latinizante José Mourinho xD

    P.D.: Una curiosidad: ¿Qué decís en lugar de trigésimo primero? ¿Treintayunoavo? xDD
    #14Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Jan. 13, 12:21
    Kommentar
    @Doktor Faustus: P.D.: Una curiosidad: ¿Qué decís en lugar de trigésimo primero? ¿Treintayunoavo? xDD

    Vielleicht treinteno primero ?

    treinteno, na.

    (De treinta y -eno).

    1. adj. trigésimo.
    http://lema.rae.es/drae/?val=treinteno

    Ich finde, man muss schon zugeben, dass die Ordinalzahlen im Spanischen im Vergleich zu anderen (romanischen) Sprachen ein Unding sind. Ich gebe offen zu, nicht alle zu kennen und sie (wenn es sich vermeiden läßt) nicht zu nutzen. Nun bin ich hier in Deutschland aufgewachsen, aber selbst bei meinen spanischen und mexikanischen Freunden konnte ich feststellen, dass sie manche höhere, zusammengesetze Ordinalzahlen nicht auf Anhieb (oder gar nicht!) benennen konnten.

    Der DPD trägt dem ebenfalls Rechnung:

    6. En la lengua corriente existe una marcada tendencia a evitar el uso de los ordinales, en especial los que se refieren a números altos, y a sustituirlos por los cardinales correspondientes (→ cardinales, 8).
    http://lema.rae.es/dpd/?key=ordinales

    Hier steht es ähnlich:
    Tampoco deben confundirse con los cardinales, aunque en muchas ocasiones se opte por estos últimos en lugar de algunos ordinales demasiado largos o casi desconocidos por la mayoría de los hablantes.
    http://www.wikilengua.org/index.php/N%C3%BAme...

    Vazquez steht also durchaus nicht alleine da mit seiner "Kritik" an diesen sehr 'lateinisierten' Ordinalzahlen.

    Früher hat es da anscheinend ein anderes, mehr an die Kardinalzahlen angelehntes System gegeben:

    5. El ordinal correspondiente al número 50 es quincuagésimo (del lat. quinquagesimus), no cincuentésimo. Han caído en desuso los ordinales con la terminación -eno (salvo noveno, forma preferida hoy frente a nono), frecuentes en el español medieval y clásico: deceno, onceno, doceno o duodeno, treceno, veinteno, etc.
    http://lema.rae.es/dpd/?key=ordinales

    Siehe auch:
    http://www.hispanoteca.eu/Foro-preguntas/ARCH...
    #15Verfasser la bella durmiente (548586) 23 Jan. 13, 14:57
    Kommentar
    Zugegeben bella, ich meinte in keinem Augenblick, spanische Ordnungszahlen wären einfach. Ihre Schwierigkeit stellt jedoch keine Urkunde für deren Inexistenz dar. Treinteno habe ich übrigens nie gehört, und der von dir zitierte DPD selbst erklärt sie u. Ä. für ungebräuchlich bzw. altertürmlich. Es gibt doch Passiv und Ordungszahlen im Spanischen! ¡Que tengás un buen día!
    #16Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Jan. 13, 15:48
    Kommentar
    Es gibt doch Passiv und Ordungszahlen im Spanischen!

    Natürlich gibt es die! Dies zu leugnen wäre schlicht töricht. - Ich hatte Vazquez allerdings in die Richtung gehend verstanden, dass er diese Erscheinungen für wenig "urwüchsig" bzw. gebräuchlich (außerhalb eines mehr oder weniger gelehrten Bereichs) hält. - Darüber, finde ich, kann man durchaus diskutieren. Aber zu behaupten, es gebe sie nicht oder das sei kein Spanisch (kennen wir diesen Satz nicht irgendwoher?) ist natürlich Blödsinn.
    Dir auch noch einen schönen Tag! :)
    #17Verfasser la bella durmiente (548586) 23 Jan. 13, 16:31
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt