Benemérito naat (¿o eras una nena?, ya no sé...):
Ya lo creo que a traducción es asunto delicado. Pero siempre ha de haber una plausibilidad en el eje paradigmático. Nadie abarca la totalidad de la lengua, pero me atrevo a decir que
estremezo no sólo es desusado, sino además, y esto decide para mí su exclusión,
desconocido. ¡Y obviamente que Goethe siempre será uno de nosotros!
Edit. / De hecho, acabo de hacer una consulta en el CORDE, que registra textos antiguos, y no pude encontrar ningún ejemplo:
http://corpus.rae.es/cordenet.htmlEdit. 2 / ¡Tampoco está en el DRAE! Todo esto me hace presumir que la palabra, lisa y llanamente, no existe. La exigua presencia en internet puede deberse a la deriva de algún que otro hablante extranjero.