Tratándose de un cocinero chileno no creo que le interese preparar tortilla vieja, pan duro, de descarte, y encima de la zona maya... Supongo que fue un error de audición y el cocinero decía
chunchul, que es como le dicen en Chile (frecuentemente en plural
chunchules) al
choncholi peruano,
chinchulín argentino,
chunchulla colombiana, tripa altamente apetecida en todos los asados y fritangas de nuestro continente. La palabra es de origen quechua.
Pablo de Rokha, eximio poeta chileno siempre un poco a la sombra de Neruda, elogió el chunchul en su épica oda
Epopeya de las Comidas y las Bebidas de Chile con las siguientes palabras:
Será el chunchul trenzado, como cabellera de señorita, oloroso y confortable a la manera ..... de un muslo de viuda, tierno como leche de virgen,En cuanto al chunchul trenzado, para los que no lo conocen, vean la imagen:
https://www.google.com.ar/search?q=chinchul%C...