>Sabemos que en español no es necesario poner el sujeto, siempre y cuando esté claro a quien se refiere.
Sí, lo sabemos prefectamente. Pero usando el pronombre
él de tercera persona del singular quería indicarte que éste debe concordarse con el pronombre reflexivo
sí, también de tercera persona.
>Si yo digo
La separó un poco de Él, es obvio que el sujeto es
Él,
si no sería
la separó de ella, del niño, etc, etc.
Solamente es obvio que el sujeto es tercera persona del singular.
En cuanto a
de él en una oración aislada como ésta, no es obvio para nada, es más, este uso no es recomendable si uno se refiere al sujeto:
[Yo] la separé de mí. No debe decirse *
de yo.
[Tú] la separaste de ti. No debe decirse *
de tú.
[Él] la separó de sí. No debe decirse *
de él.
[Ellos] la separaron de sí. No debe decirse *
de ellos.
Ahora en cuanto a tu mensaje #11:
"No es recomendable el uso de la forma reflexiva sí para referirse a una primera o una segunda persona, tanto del singular como del plural: «No sé qué decir, cómo expresarme, son sentimientos muy fuertes. Todavía no volví en sí» (Voz@ [Arg.] 31.5.05); Podías haberme dicho que no dabas más de sí; «Solo la mona y yo nos hallábamos fuera de sí» (Vicent Balada [Esp. 1987]); debió decirse volví en mí, no dabas más de ti, nos hallábamos fuera de nosotros".
Totalmente de acuerdo con lo que pone el DPD, esto es, la forma tónica reflexiva de tercera persona, tanto del singular como del plural
sí debe usarse solamente con los sujetos de tercera persona. Véanse los ejemplos arriba.
Aquí pongo otras citas del DPD:
"3.1. Su uso está sujeto a dos condiciones:
a) Siempre ha de ir precedido de preposición:
Pedro no daba más de sí; Los asistentes no cabían en sí de gozo; No podrá usted huir de sí mismo".
b) Por ser un pronombre personal tónico exclusivamente reflexivo (→ pronombres personales tónicos, 3),
sí solo debe emplearse cuando el complemento posee sentido reflexivo, esto es, cuando el referente del pronombre es el mismo que el del sujeto de la oración en que aparece o que el de una paráfrasis implícita en la secuencia a la que pertenece:
María reclamó para sí las joyas de su madre [...].
http://lema.rae.es/dpd/?key=s%C3%AD