Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Betreff

    Estoy es como calladita

    Quellen
    Èl: "Hola, por qué tan tranquillita?"
    Ella: "Estoy es como calladita"
    Ella: "Pero tu también"
    Kommentar
    Flüchtig aufgeschnappt :-)

    Also die einzelnen Wörter verstehe ich wohl, aber ich denke, in dieser Zusammensetzung haben sie eine besondere Bedeutung...

    Wie ich hörte, kommt die Dame aus Kolumbien oder so
    Verfasser Hans (DE) (686996) 23 Mär. 15, 21:00
    Kommentar
    #1Verfasser no me bré (700807) 23 Mär. 15, 21:03
    Quellen
    Estoy como calladita.
    Kommentar
    So müsste es gewesen sein.

    Ich bin etwa verschwiegen.

    (-:
    #2Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Mär. 15, 21:21
    Kommentar
    Eher schweigsam, nicht besonders redselig:

    Siehe Wörterbuch: callada

    Mit nur einem l, sonst ändert sich die Aussprache: tranquilita
    Und da verstehe nicht, wie "es" in den Satz passen soll: Estoy es como calladita
    #3Verfasser Wachtelkönig (396690) 23 Mär. 15, 21:22
    Kommentar
    Ja, schweigsam ist wesentlich besser.
    #4Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Mär. 15, 21:25
    Kommentar
    Ich bin etwas still

    ¡Saludos, compadre!
    #5Verfasser Wachtelkönig (396690) 23 Mär. 15, 21:28
    Kommentar
    ¡El placer de saludarlo a Ud., compadre! Fijate que el equívoco etwa alemán, tan vituperado por el habla culta, me parece que se corresponde de maravillas con el no menos denostado como del castellano.
    #6Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Mär. 15, 21:30
    Kommentar
    Hola,
    ja wie gesagt, die einzelnen Wörter kenne ich, aber das "es" verstehe ich hier auch nicht (deswegen eigentlich die Frage)

    Ein Tippfehler der Dame ist natürlich nicht ausgeschlossen...

    Ich versuche nur die Nuance des Satzes herauszufinden.. es ist jene, die darauf bestand "me hago entender" anstatt " me entiendes" zu verwenden (obwohl ich nun nicht denke, dass dieses weiter hilft :-))
    #7Verfasser Hans (DE) (686996) 23 Mär. 15, 21:34
    Kommentar
    Nicht eher ein "Aufschnappfehler"? Klingt ja eher nach inkoherentem gesprochenem Text.
    #8Verfasser Wachtelkönig (396690) 23 Mär. 15, 21:41
    Kommentar
    Jeder Satz darf nur ein Verb in Personalform haben, und das sowohl im Deutschen als auch im Spanischen: entweder estoy oder es. Und von beiden Verben ergibt estoy mehr Sinn.

    @Hänschen
    Todavía estamos en cuaresma, y vos ya resucitaste ;-]
    #9Verfasser Doktor Faustus (397365) 23 Mär. 15, 21:43
    Kommentar
    [inkohärentem]
    #10Verfasser Wachtelkönig (396690) 23 Mär. 15, 21:44
    Kommentar
    Estoy es como calladita

    Tengo que suponer que la que habla es una mujer colombiana... muy colombiana. La lengua hablada colombiana, sobre todo en su versión femenina y bogotana, está llena de sutiles atenuantes y realzadores. En esta breve frase tenemos dos atenuantes y un realzador: el como y el diminutivo calladita funcionan como atenuantes, el es, al contrario realza, subraya el enunciado. Me imagino un contexto (no necesariamente explicito) como este: No estoy de mal genio, estoy es como calladita. Desde luego que se trata de un asunto muy oral y coincido con el Doktor y Wachtelkönig en que su agramaticidad es manifiesta. Pero, nada que hacer, es así como hablamos...

    Otros ejemplos:
    Estoy viviendo es en Chía (y no en Suba).
    Yo no les tengo miedo, ustedes son es unos cobardes.
    Fernando no vino a trabajar sino se fue es a rumbear con la moza.
    #11Verfasser qarikani (380368) 23 Mär. 15, 22:49
    Kommentar
    Ich bin halt nun mal eher schweigsam.

    Wofür gibt's im Deutschen Abtönungspartikel? Vor allem eher, wie schon in einem Beitrag von Wachtelkönig, ist total in Mode und dient keineswegs nur einem Vergleich, sondern auch als Intensitätsangabe für leicht oder etwas. Das gefällt mir gut für como, während die anderen Abtönungspartikel (einzeln oder in Gruppe) das es gut treffen, wie ich finde, weil sie die Aussage bestärken.
    http://www.duden.de/rechtschreibung/eher

    #12Verfasser costeña (589861) 23 Mär. 15, 23:30
    Quellen
    Uso de ser intensivo: lo hice fue en la ciudad; teníamos era que beber mucho agua.
    http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanic...

    Las construcciones que se han dado en llamar de «ser focalizador» están alcanzando difusión: yo vivo es en Caracas; se dedicaron fue a trabajar.
    http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanic...

    NGLE, § 40.12h En la lengua popular de ciertas zonas de Venezuela, Colombia, el Ecuador y Panamá se usan construcciones de foco contrastivo, aparentemente copulativas, que carecen de pronombre relativo y de conjunción subordinante, como Comía es papas ('Lo que comía es papas') o Vino fue en barco ('Como vino fue en barco'). He aquí algunos ejemplos de esta pauta en textos orales:

    Todo eso lo cuidaba era mi papa (CREA oral, Venezuela); [...] pero la brujería vino fue de Espana (CREA oral, Venezuela); Yo andaba era así, sonámbula (CREA oral, Venezuela); Se las arrancaba y llegó fue cuando de ahí se empezó así (CREA oral, Venezuela).

    Estas construcciones siempre presentan el foco tras la cópula. No se registran, pues, variantes como *En barco fue vino o *Papas es comía (cf. Papas es lo que comía). Algunos gramaticos endenden, sin embargo, que no se trata propiamente de oraciones copulativas, sino de construcciones en las que el verbo ser marca directamente el foco de la construcción, que —como se ve— siempre lo sigue de modo inmediato. Aun así, el verbo ser presenta flexión de nümero y persona, y puede concordar con el constituyente focalizado, como en Pero ahí se quedaban eran unas cuantas personas (CREA oral, Venezuela). Ademas, ser manifiesta variación flexiva temporal, como en los ejemplos recogidos fue, era, es. Raramente aparecen estas construcciones en la escritura y se evitan siempre en los registros formales.
    http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=OG...
    Kommentar
    ---
    #13Verfasser vlad (419882) 24 Mär. 15, 09:18
    Kommentar
    Da hier steht "Estoy es como calladita" kann es nicht um eine Typenfrage gehen (dann stünde da "soy").

    Ich würde sagen: Mir ist (gerade) irgendwie nicht nach reden
    #14Verfasser lisalaloca (488291) 24 Mär. 15, 11:46
    Kommentar
    Gracias, vlad, por encontrar estas doctas explicaciones. Me complace que hayas rescatado la entrañable construcción de la agramaticidad a la que la creía condenada y la hayas colocado en su merecido contexto. Era "focalizador" la palabra tras la que torpemente estaba tanteando cuando usé "realzador" en mi explicación, como si se tratara de una especie de glutamato monosódico lingüístico.

    Tiene razón costeña en que para traducir atenuantes y focalizadores, en alemán hay que recurrir a las Abtönungspartikel. La traducción de frases como la propuesta por Hans (DE) no es nada fácil, pero pienso que el intento de lisa expresa con tino preciso lo que quiere decir.
    #15Verfasser qarikani (380368) 24 Mär. 15, 12:20
    Kommentar
    Im Deutschen würde man vielleicht so etwas sagen:
    Was ich bin, ist krank (, und nicht betrunken) -> lo que estoy es enferma (y no borracha)
    Es war mein Vater, der das getan hat -> quien lo hizo fue mi padre

    Oder, auf den Satz im OP angewandt:
    Was ich (gerade) bin, ist irgendwie redefaul
    #16Verfasser lisalaloca (488291) 24 Mär. 15, 14:05
    Kommentar
    Hallo,
    vielen Dank für die ganzen Anregungen.
    * Es kam aus einem WhatsApp-Chat, also verhören konnte ich mich nicht (für Wachtelkönig)
    * Gracias Doctor :-) Sin LEO, me faltó algo

    Ihr kennt die Dame nicht, aber "Ich bin eben schweigsam" oder "ich rede eben nicht viel", passt überhaupt nicht. Immerhin konnte ich diese Möglichkeiten ausschließen.

    Am besten passt der Vorschlag von der lisa, der mir wirklich irgendwie auf der Zunge lag.
    "Ich würde sagen: Mir ist (gerade) irgendwie nicht nach reden"
    ... das würde dann auch die Ruhe nach diesem kleinen Chat erklären ;-)

    Aber es lag nicht an mir, ehrlich, hab niggs™ gemacht.
    #17Verfasser Hans (DE) (686996) 24 Mär. 15, 14:21
    Kommentar
    Viele Grüße Leute!

    Wenn ich meinen Senf dazu geben darf..

    Explicaciones y justificaciones al porqué del uso de ese "es" en la frase " estoy es como calladita".

    Hans entiende el sentido de la frase igual que todos. En mi opinión no tiene demasiado sentido justificar lo injustificable, como es el mal uso del castellano... hablando en plata.
    " Comía es papas" ??..
    #18Verfasser Fedor malaga (926734) 25 Mär. 15, 10:04
    Kommentar
    Cómo estás, Fedor, tanto tiempo. A propo formas incorrectas que no debieran justificarse, ¿qué me decís del leísmo?
    #19Verfasser Doktor Faustus (397365) 25 Mär. 15, 14:57
    Kommentar
    Pues a mi modo de ver sí que se debería explicarlo un poco para que los no hispanohablantes entiendan esta manera de expresarse - prescindiendo de si la usarán o no.
    #20Verfasser lisalaloca (488291) 25 Mär. 15, 15:42
    Kommentar
    En mi opinión no tiene demasiado sentido justificar lo injustificable, como es el mal uso del castellano...

    Menos mal, estimado Fedor, que ¿tu? ¿nuestra? Academia ha evolucionado y se ocupa, como lo demuetra el # 13, de este y de muchos otros "malos usos", americanos y peninsulares también. Yo por lo menos disfruto y celebro las diferencias que nos regala nuestra lengua y no creo que mi manera de hablar sea ni mejor ni peor que cualquier otra. No es la primera vez que noto que esta no es tu actitud. Si no ¿por qué será que en tu presencia (virtual) cada tanto me aflora un complejo de sudaca tan berraco que me dan ganas de correr pa'nde el analista a quejármele de los encomenderos?
    #21Verfasser qarikani (380368) 25 Mär. 15, 15:56
    Kommentar
    La frase "correcta" sería algo larga, sobre todo para una mujer que está "como calladita":
    Lo que estoy es algo así como calladita.

    A propósito:
    Recuerdo un cuento de no sé dónde que trataba de dos senadores romanos que, paseando por el foro romano e intercambiándose, se quejaban del deterioro del latín, sobre todo en las partes más remotas del imperio, es decir las conquistadas, y la influencia de los idiomas de estas regiones en el territorio original mediante inmigración y la consiguiente mezcla de las culturas.

    Hoy, estos "deterioros" se llaman: italiano, español, francés, catalán, mallorquín, valenciano, gallego, portugués, rumano, etc.
    #22Verfasser lisalaloca (488291) 25 Mär. 15, 16:14
    Quellen
    .
    Kommentar
    Hola Doktor Faustus, aun sigo sin terminar Zarathustra :) no tuve demasiado tiempo. En la recámara los demás que me recomendaste.

    leísmo, laismo etc.. creo que es algo bien distinto, a veces es complicado saber cuando se comete error al utilizar los artículos. El ejemplo que plantea Hans no tiene sentido gramatical. Es como si en aleman digo algo así como: ich bin sein wie ruhig , y no sólo no es un error sino que afirmo que una comunidad importante de alemanes de origen turco utiliza ese tipo de expresiones, lo que, y siguiendo a Lisalaloca, debería ser acogido de buen agrado pues es mera consecuencia de la riqueza de nuestro lenguaje. - Y con todos mis respetos a los turcos y a los colombianos por la comparacion pero omo soy todo lo contrario a una persona xenofoba o racista hablo con total naturalidad de razas, culturas. .
    qarikani, ya es la segunda vez que hablas de sudacas, panchitos y esas historias. Si te sientes asi como dices, entonces puede que si, que tengas algún complejillo que es lo que te hace saltar cuando un "gallego" comenta algo en relación al lenguaje que no te cuadra . No te preocupes macho, hablas muy bien el castellano. Desde mi humilde punto de vista y conocimiento
    #23Verfasser Fedor malaga (926734) 25 Mär. 15, 20:15
    Kommentar
    No creo que valga la pena perder el tiempo argumentando contigo.

    Sólo un detalle: en mi lengua por lo menos se dice de buen grado y no: de buen agrado.
    #24Verfasser qarikani (380368) 25 Mär. 15, 20:36
    Quellen
    .
    Kommentar
    En la mía se dice también de buen grado..
    También tuve otros errores al escribir ese comentario, supongo que das por hecho que fueron descuidos.

    Sí, yo soy un supremacista y tú un acomplejado. Así nos va.
    #25Verfasser Fedor malaga (926734) 25 Mär. 15, 21:13
    Kommentar
    yo soy un supremacista

    A confesión de parte, relevo de pruebas... o como dice el Chapulín Colorado: Lo sospeché desde un principio...

    Y por mis complejos no te preocupes que vivo muy cómodo con ellos y mis dos gatos...
    #26Verfasser qarikani (380368) 26 Mär. 15, 00:52
    Kommentar
    leísmo, laismo etc.. creo que es algo bien distinto, a veces es complicado saber cuando se comete error al utilizar los artículos

    ¿Artículos? No sé si quieres referirte a otro tema o quizás (pequeña equivocación), pero leismo y laismo no se trata de artículos, sino de pronombres.
    #27Verfasser Clamin (969449) 26 Mär. 15, 10:12
    Kommentar
    meto mi cuchara:
    a mi me encanta el idioma mal hablado (disparates gramaticales), en mi país se cultiva mucho,
    es un placer oir la calle!!

    dasselbe in Deutschland, neulich ein vergnügen:
    ein tiefes langsames expressives weiches melodiöses deutsch
    wie nur ein Mädchen es sprechen kann, das in Kasachstan geboren wurde und in Berlin aufgewachsen ist


    #28Verfasser PatoLoco (1071970) 26 Mär. 15, 13:43
    Quellen
    .
    Kommentar
    Si clamin, si.
    No seas cinico qarikani. He dicho "supremacista " porque es el calificativo con el que me obsequiaste justo antes de editar tu mensaje y eliminarlo.
    El uso de ese término pertenece más bien a tu círculo lingüístico.

    #29Verfasser Fedor malaga (926734) 26 Mär. 15, 21:36
    Quellen
    Kommentar
    @Fedor
    Bien por no aflojarle al Zarathustra. Sospecharía de alguien que lo acabe demasiado rápido.
    En otro orden de cosas, quiero contarte que entiendo las cuitas de qarikani. Supongo que habrá hecho una experiencia similar a la mía en el encuentro con españoles, y es que algunos de ellos, unos pocos, contados, pero de todas formas existentes, parecen adolecer de una «conciencia lingüística estrecha» respecto al castellano.
    Como observación general, el caso suele ser que más sabe un americano de los usos y costumbres lingüísticas de un peninsular, que la inversa. Y esta ignorancia de la manera de hablar ultramar lleva en ocasiones a que la imagen que se forja un español sobre su lengua se restringe a su propia patria, más algún que otro caso notorio y archiconocido de uso foráneo. En esta línea, se dan algunos casos extremos, y otros más matizados, desde sostener que en América se habla otra lengua, pasando por reducirla a dialecto, hasta otras más sutiles, como tacharla de impropia.
    Lo cierto es que el castellano es un idioma tan difundido (bien sabemos cómo fue esto), que no le pertenece a nadie. Lo único que nos pertenece a Clamin, a qarikani, a vos a mí es nuestra respectiva variante local. Si leés mi entrada #9, notarás la vehemencia con la que rechazo la expresión como incorrecta, incluso aduciendo una regla gramatical. Pero hube de llamarme a silencio una vez que qarikani reportó la existencia del uso, y vlad acudió con la interpretación de los gramáticos. Efectivamente, estos giros pueden ser tomados como elipsis, y no serían ni por lejos los únicos en nuestra lengua (te recomiendo buscar "elipsis" en la Nueva Gramática, cuyo enlace te dejo sobre estas líneas).
    Entonces, el cruce ocasional con estos personajes cerriles a lo largo de una biografía, a veces convencidos, otras simplemente rehenes de un paradigma educativo retrógrada, genera ciertos anticuerpos y ciertas reacciones psicosomáticas, y he ahí mi comprensión al amigo qarikani. Dicho esto, te mando un gran saludo a vos y a l@s colegas del foro.

    :-]
    #30Verfasser Doktor Faustus (397365) 27 Mär. 15, 11:49
    Quellen
    .
    Kommentar
    Gracias.
    Estoy de acuerdo con aquel comentario tuyo.
    Sólo dije que es incorrecto hablar de esa forma, y lo es. Independientemente del nombre que se le dé y quién lo hable. Pero claro, como lo dice quien le dice, qarikani se ofende y salta.

    Cuando llegué a Alemania y comencé en la escuela de idiomas, me preguntó una de las profesoras que si era cierto que en Colombia era donde se hablaba mejor espanol. Le pregunté que de donde sacaba aquello, que para mí era nuevo, a lo que me respondió que eso fue lo que le comentaron unas alumnas suyas colombianas.

    Quizá son los colombianos quienes se ven a ellos mismos en posesión del castellano más correcto, y no los espanoles. No lo sé. Desde luego lo que a él le hace aflorar un complejo de sudaca, a mí me importa un carajo.

    Saludos
    #31Verfasser Fedor malaga (926734) 27 Mär. 15, 19:14
    Quellen
    En esta línea, se dan algunos casos extremos, y otros más matizados, desde sostener que en América se habla otra lengua, pasando por reducirla a dialecto, hasta otras más sutiles, como tacharla de impropia.
    Kommentar
    Mi buen Fedor: Dije unas cuantas cosas allí; si, como decís, estás de acuerdo con ellas, no ha de ser con todas, pues lo que sostenés luego no se condice del todo con mi opinión. De hecho, tus expresiones te ubican en el grupo de los que "tachan de impropios ciertos usos de ultramar". Pienso que todos estaríamos contestes si dijeras que tal expresión es «inadecuada para el habla culta o esmerada». Pero si los gramáticos son capaces de desentrañar una regularidad allí, entonces el giro será peculiar y circunscripto a un sociolecto y área determinados, mas no irregular o incorrecto.
    Por otra parte, todos aquí sentimos afecto por el querido qarikani, que, además de un hablante egregio del idioma, da constantes muestras de ser persona humilde, caballero y pacifista, y por lo tanto no nos gusta ver que lo apaleen gratuitamente.

    Saludos y buen finde
    #32Verfasser Doktor Faustus (397365) 28 Mär. 15, 15:17
    Kommentar
    Gracias, doctor.
    #33Verfasser qarikani (380368) 28 Mär. 15, 19:02
    Kommentar
    Mis queridos rioplatenses, les quisiera pedir el favor de echar una ojeada a los mensajes #4 y #5 en el siguiente hilo:

    Siehe auch: la macana - die Belästigung - #5

    porque lisa y yo estamos es como frustrados :Ð

    Saluditos.
    #34Verfasser vlad (419882) 28 Mär. 15, 19:10
    Quellen
    Servus
    Kommentar
    Jeder Satz darf nur ein Verb in Personalform haben, und das sowohl im Deutschen als auch im Spanischen: entweder estoy oder es. Und von beiden Verben ergibt estoy mehr Sinn.

    Este era tu comentario #9. Con ese comentario tuyo como te dije estoy de acuerdo.

    No creo que vuelva a responder a reacciones tipo la de qarikani. El inició esta tonteria con esa ridícula reacción, no pienso que haya salido apaleado (?) y menos aún que necesites salir en su defensa.
    Esa forma de expresarse es incorrecta, se hable donde se hable, y ninguna persona que entre en este foro con la intención de aprender castellano debería copiarla.
    #35Verfasser Fedor malaga (926734) 29 Mär. 15, 19:23
    Kommentar
    >[...] ninguna persona que entre en este foro con la intención de aprender castellano debería copiarla.

    NGLE, § 40.12h En la lengua popular de ciertas zonas de Venezuela, Colombia, el Ecuador y Panamá se usan construcciones de foco contrastivo [...]
    Raramente aparecen estas construcciones en la escritura y se evitan siempre en los registros formales.

    Hola, Fedor:

    Nadie ha dicho que estudiantes del español deben copiar esa forma de hablar. Sin embargo, un estudiante del español haría bien en conocer tanto ese uso como los usos peninsulares de leísmo, laísmo, el de "(ir, venir, etc.) a por algo" (por cierto, esta construcción se siente incorrecta en Hispanoamérica) y muchos otros para poder entender a los hablantes que los usan. Y, de hecho, éste fue el motivo por el cual Hans puso su consulta aquí; entender a la persona con la que le gusta charlar. También la NGLE (edición completa, que es más bien una gramática descriptiva que normativa) no nos deja dudar sobre el asunto, pues dice en qué nivel se usa ese giro (lengua popular), donde se usa (ciertas zonas de Venezuela, Colombia, el Ecuador y Panamá) y donde se evita (en los registros formales). Es así de simple.

    Un cordial saludo, y que sigas bien.

    #36Verfasser vlad (419882) 30 Mär. 15, 01:07
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt