Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  • Asunto

    jemanden vorstellen

    Fuente(s)
    "Du hast mich ihnen als deine Freundin vorgestellt."

    "Les presentaste mi a ellos como tu novia." ??
    Autor nina256 (165242) 08 Jul 16, 10:17
    Comentario
    Se me presentaste a ellos como tu amiga. [Freundin = Freund]

    Se me presentaste a ellos como tu novia. [Freundin = Feste Freundin]

    se ,,, a ellos = ihnen
    #1Autor vlad (419882) 08 Jul 16, 10:32
    Fuente(s)
    Se me presentaste a ellos como tu amiga. [Freundin = Freund]

    Se me presentaste a ellos como tu novia. [Freundin = Feste Freundin]
    Comentario
    Dudo que se diga así ...

    La búsqueda en Internet por "se me presentaste" ergibt keinerlei Treffer und die Suche nach "se me presenta" ergibt folgende Treffer:


    to be continued .... (hab grad wenig Zeit)
    #2AutorK-Pax (1120957) 08 Jul 16, 11:38
    Comentario
    Korrektur #1:

    Me presentaste a ellos como tu amiga. [Freundin = Freund]

    Me presentaste a ellos como tu novia. [Freundin = Feste Freundin]

    me ,,, a ellos = mich .. ihnen
    #3Autor vlad (419882) 08 Jul 16, 12:55
    Comentario
    Wo nur die ganzen Spanisch-Muttersprachler sind ?

    (Ob es an der Mentalität liegt? ¿¡¿Vuelva Usted mañana!?! ¡Me está Usted estresaaaando!)

    Perdón, si he ofendido a alguien.
    #4AutorK-Pax (1120957) 08 Jul 16, 13:14
    Comentario
    Ergänzung zu #3:

    ... wobei das "a ellos" in "Me presentaste a ellos como tu novia" kein complemento indirecto (Dativ), sondern ein complemento de régimen preposicional ist.
    #5Autor vlad (419882) 08 Jul 16, 13:16
    Comentario
    @k-pax, usted wird immer kleingeschrieben, es sei denn, es wird abgekürzt Ud.
    #6Autor vlad (419882) 08 Jul 16, 13:22
    Comentario
    No te aflijas ni te sulfures, vlad: quandoque bonus dormitat Homerus. Al más pintado le puede pasar.

    Además me parece de mentes muy chiquiticas tomar un error evidente como pretexto para proferir algazara y promocionarse, una vez más, como el macho dominante del rodeo.
    #7Autor qarikani (380368) 08 Jul 16, 16:37
    Fuente(s)
    @k-pax, usted wird immer kleingeschrieben, es sei denn, es wird abgekürzt Ud.
    Comentario
    Und wo ist die zu obiger Feststellung gehörige Regel?

    Es gibt auch andere (offenbar sogar gelehrte) Meinungen:

    "Yo recuerdo que me enseñaron que en una carta comercial Usted se escribe con mayúscula como señal de deferencia a la persona a quien la carta va dirigida más que como regla ortográfica. En México es casi una regla, creo...

    Por ejemplo:

    Por este medio solicito a Usted...
    ...la oficina que Usted tan atinadamente dirige...

    Como que es una forma de quedar bien con el destinatario de la carta para que responda favorablemente a nuestra solicitud, je je je"
    #8AutorK-Pax (1120957) 08 Jul 16, 17:50
    Fuente(s)
    Ortografía de la lengua española (2010)

    4.2.4.1.5 Tratamientos

    Las fórmulas de tratamiento son apelativos empleados para dirigirse o referirse a una persona, bien por mera cortesía, bien en función de su cargo, dignidad, jerarquía o titulación académica: usted, excelencia, majestad, monseñor, licenciado.

    Aunque en el pasado se han escrito habitualmente con mayúscula inicial por motivos de respeto (v. § 4.6), práctica que aún pervive en documentos oficiales y textos administrativos, todos ellos son adjetivos o nombres comunes, por lo que no hay razón lingüística para escribirlos con mayúscula. Así pues, deben hoy escribirse con minúscula inicial todos los tratamientos, tanto los que preceden siempre al nombre propio, llamados, por ello, antenombres: don, doña, fray, sor, santo/ta, etc.; como los que pueden utilizarse sin él: usted, señor/ra, doctor/ra, licenciado/da, excelencia, (su) señoría, reverendo/da, vuestra merced, etc. Para aquellas fórmulas honoríficas correspondientes a las más altas dignidades en el tratamiento protocolario (su santidad, su majestad, su excelencia...), la mayúscula inicial es admisible —aunque no obligada— solo si el tratamiento no va seguido del nombre propio de la persona a la que se refiere: La recepción a Su Santidad será en el palacio arzobispal; pero, si se acompaña del nombre propio, es obligada la minúscula: Esperamos la visita de su santidad Benedicto XVI.

    La escritura con mayúscula inicial solo es obligatoria en las abreviaturas de los tratamientos, que han quedado fosilizadas en esa forma: D.a, Dra., Fr., Lic., limo., Sr., Sto., Ud., etc.

    Naturalmente, cuando la fórmula de tratamiento no funciona como tal, sino que forma parte de un nombre propio o de una expresión denominativa. se escribirá con la mayúscula requerida por este tipo de expresiones: San Cristóbal de las Casas (ciudad de Chiapas, México), Don Benito (localidad de Badajoz, España), San Fermín (festividad de Pamplona, España), Doña Bárbara (título de una novela del escritor venezolano Rómulo Gallegos).
    Comentario
    --

    #9Autor vlad (419882) 08 Jul 16, 18:10
    Fuente(s)
    Ortografía de la lengua española (2010)

    4.1.1.2.4 En expresiones formadas por repetición de elementos iguales o similares

    Las palabras —en su mayor parte de origen onomatopéyico— formadas por duplicación del mismo elemento o por repetición de una sílaba (a veces con vocales diferentes; v. cap. v, § 2.3) se escriben sin guiones internos cuando se emplean como sustantivos (tictac, zigzag, chachachá, pillapilla, bullebulle, picapica, etc.):

    «El muchacho se lo imagina todo en un zigzag de pensamiento» (Umbral Leyenda [Esp. 1991]).
    «Se perdió entre los puestos de helados, la fritanga de buñuelos, los pregones de los vendedores de refrescos [...] y el bullebulle de los ociosos» (Alonso Flor [Esp. 1991]).
     
    Advertencia No deben confundirse estos compuestos formados por repetición de elementos con las duplicaciones de valor intensivo de palabras independientes: Es un chico listo listo [= muy listo]. Le gusta el café café [= café auténtico]. Era muy muy grande [= enorme]. En estas construcciones no debe utilizarse nunca el guión.
     
    En cambio, cuando estas expresiones iterativas mantienen su valor estrictamente onomatopéyico y se usan tan solo para reproducir o imitar sonidos, lo normal es separar mediante comas los elementos repetidos: «De pronto están unidos por una risa floja que no pueden parar, y lloran de risa, y ja, ja, ja, ja. ja...» (Beccaria Luna [Esp. 2001]).

    No obstante, es admisible el uso de guiones en aquellos casos en que el conjunto de las repeticiones se identifica expresivamente como una sucesión continua: ta-ta-ta-ta (metralleta), taca-taca-taca-taca (taconeo), chas-chas-chas-chas (ruido de unas tijeras o una podadera).

    «Nela se casa el mes que viene, y siempre que puede sube y se pone a pedalearen la máquina: taca-tacataca-taca-taca» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
    «¡Dispara, dispara, Pablo, que ya sale la infantería del bosquecillo! ¡Ta-ta-ta! ¡Ta-ta-ta!» (FnGómez Bicicletas [Esp. 1982]).
    Comentario
    k-pax #8:
    >Es gibt auch andere (offenbar sogar gelehrte) Meinungen:

    Ja, die gibt es wirklich. Aber nicht die von dir...

    >Como que es una forma de quedar bien con el destinatario de la carta para que responda favorablemente a nuestra solicitud, je je je"

    Wie gesagt: ¡Ja, ja, ja! Y bla-bla-bla.
    #10Autor vlad (419882) 08 Jul 16, 18:32
    Comentario
    Zurück zur Anfrage! jemanden vorstellen

    Wie stellt ein Mann seine Frau vor?
    - nach einem Jahr Ehe:
    Das ist meine Frau. Darf ich sie Ihnen vorstellen?

    - nach zehn Jahren Ehe:
    Das ist meine Frau. Können Sie sich das vorstellen?

    - nach zwanzig Jahren Ehe:
    Das ist meine Frau. Können Sie sich bitte davorstellen?

    Geht natürlich auch andersrum..........;)
    #11Autor costeña (589861) 08 Jul 16, 18:56
    Comentario
    Ich würde es - je nach Zusammenhang und Kontext so ausdrücken:
    Me les presentaste como tu amiga (klongt aber etwas gewöhnungsbedürftig)
    Eher noch:
    Me presentaste como tu amiga
    Wem als den Anwesenden sollte man denn schließlich jemanden vorstellen? Im Spanischen kann man vieles Implizite weglassen, das im Deutschen ausdrücklich gesagt werden muss.
    #12Autor lisalaloca (488291) 11 Jul 16, 19:43
    Comentario
    Kleine Nachbesserung (wie man vom Tablet editieren kann, habe ich noch nicht herausgefunden), wenngleich es lustig klingt: Natürlich klingt es gewöhnungsbedürftig, wenngleich es in so manchem Ohr wohl tatsächlich eher klongt ...
    #13Autor lisalaloca (488291) 11 Jul 16, 19:45
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­