No debería meterme en asuntos, como la computación, de los que entiendo poco. Pero bueno, una vez en la pista, pues a lo dicho pecho. La mía no fue una opinión fundada sino reflejo de lo que oigo por aquí al rededor mío. Pero averiguando. pareciera que por una vez todos tenemos razón.
- "arrancar la computadora + el computador" - en Google 35.700
- "iniciar la computadora + el computador" - en Google 210.400 veces
- "inicializar la computadora + el computador" - en Google 17.500
- "arrancar el ordenador" - en Google 88.600
- "iniciar el ordenador" - en Google 178.000 veces
- "inicializar el ordenador" - en Google 22.000
- "arrancar Windows" - Google 261.000
- "iniciar Windows" - Google 181.000
- "inicializar Windows" - Google 1.340
Por lo que veo y leo tiene razón riemann: "arrancar" es tan legítimo como "iniciar". Mi error. En cambio sí queda claro en base a los números de frecuencia que "iniciar" es la opción más usada y que "inicializar", calco de inglés "to initialize", queda muy relegado.
Lo que sí hay que agregar es que la Academia por lo visto ha tomado partido por esta última opción. Es la que avala en el DLE (ex-DRAE). Esto sin embargo no viene confirmado por el uso real de los hablantes que parecen preferir "iniciar" en primer término, y en su defecto "arrancar". "Iniciar" más para la máquina, "arrancar" más para el programa. Sin querer hilar demasiado fino pareciera también que "arrancar" tiene una preferencia relativa en España (ordenador) e "iniciar" en América (computador/a).