>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
• «Un secreto vale lo que [valen] aquellos | de quienes tenemos que guardarlo».
>Y no he tenido la menor duda en que no hay ninguna ambivalencia posible en cuanto a la interpretación de la frase.
(qarikani #55)
Es gibt tatsächlich keine Ambivalenz in diesem Satz, denn...
im Relativsatz «de quienes tenemos que guardarlo» übt die Funktion des direkten Objekts - anstelle eines Nomens - ein klitisches Pronomen (d. h. der Akkusativ 'lo' [= 'ihn']) aus, das in einer deiktisch-anaphorischen Beziehung zum Nomen des Hauptsatzes («Un secreto vale ...») steht und sich deswegen keinesfalls auf das Relativpronomen 'quienes' beziehen kann.
Bei der Analyse des Satzes sollte man sich zuerst fragen, zu welchem weiteren Satzelement - außer zu 'quienes' - die Präposition 'de' in einer semantisch-syntaktischen Beziehung steht.
In einem Satz wie
"Guardé el secreto de la infidelidad de Fermín durante años"
ist das erste 'de' «el régimen del sustantivo 'secreto'» und das andere denotiert «posesión o pertenencia».
In einem Satz wie
"Guardo el secreto de Marta"
ist 'de' besitzanzeigend, es entspricht dem deutschen Genetiv, was nicht der Fall des diskutierten Satzes ist, denn *"guardar lo de quienes" macht genauso wenig Sinn im Spanischen, wie im Deutschen *"ihn derer (auf)bewahren". Auch kann das 'de' kein «régimen» des Pronomens 'lo' sein, da 'lo' (= 'ihn') keine Präpositionen regieren (⇐ nach sich ziehen; verlangen, erfordern) kann.
Demzufolge kann die Präposition 'de' nur «el régimen del verbo 'guardar"» in der Bedeutung 'proteger algo de alguien' (= 'etwas vor jemanden bewahren, schützen, hüten') sein und der Sinn des Satzes entspricht der Darstellung von naatsiilid (in #1), qarikani (in #12), Kaxgufen (in #37) und Wiseh (in #37).
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Zusatzinformation (für die es mögen):
Das transitive Verb 'guardar' ist polysem und hat unter anderen folgende Bedeutungen: ocultar, esconder, encubrir, conservar, reservar, ser fiel a su reserva, mantener, retener, cuidar, vigilar, resguardar, defender, proteger, preservar.
Außer Akkusativ regiert es Dativ und auch die Präposition 'de' (ganz selten 'contra', um mögliche Zweideutigkeit zu vermeiden: 'guardar la casa de/contra los ladrones'). Dieses 'de' hat die gleiche Bedeutung wie die deutschen Präpositionen 'vor' und 'gegen', wenn sie sich mit Verben wie verheimlichen, verstecken, verteidigen, schützen, bewahren u. Ä. verbinden: "guardar el cuerpo del frió / guardarse del frió, guardar los ovinos de los lobos, guardar de los ladrones la casa, guardar(se) de los adversarios / de malas amistades / de aduladores, guardar la palabra / su promesa / tesoro(s), guardar secretos, etc.".
Wenn 'guardar un secreto' mit dem Dativ konstruiert wird, kann dieser entweder als 'dativo benefactivo' (oder je nach Analyse 'posesivo') oder 'malefactivo' fungieren. Das heißt, 'guardar un secreto' kann in etwa «für jemanden ein Geheimnis aufbewahren» oder «jemandem ein Geheimnis verheimlichen» bedeuten, erst der Kontext beseitigt die Mehrdeutigkeit.
Hier ein paar Beispiele dafür:
⇒ »guardar - ocultarle algo a alguien«
(1)
—¿Entretenimiento? Lo será de las manos; en cuanto a la imaginación, juzgo que andará suelta.
—Pues, por eso entretiene. Figúrate que ahora mismo recordaba a mi madre y pensaba en unas cuantas cosas, que tal vez hubieran sucedido si ella no hubiese muerto.
—¿Qué cosas?
—¡Curioso! ¿Y para qué quieres saberlas?
—¡Picara! ¿Y tú por qué quieres ocultármelas?
—Porque no te importan nada.
—¿Porque no me importan nada, Aurora? ¿Hay por ventura algo tuyo que no me importe mucho, muchísimo? ¿De cuando acá me supones indiferente a lo que te pertenece? ¿De cuándo acá me guardas un secreto, manifestándome antes que me lo guardas? ¡Ah! Aurora, tú estás cambiando para mí, y esto no es nuevo, no: tiempos hace que me parece encontrarte reservada, sin confianza conmigo, menos amiga, menos hermanita mía....
[La Revista ecuatoriana: Tomo V, n. 49 al n. 60. Página 283. Banco Central del Ecuador, Quito, 1988]
(2)
—Tú eres lo único que me interesa. ¿Me quieres aún?
—Sí, Purita; más no puede ser.
—Siento una dulzura extraña cuando me hablas de ese modo. Daría todo por conservar tu cariño.
—Todo, no. Ahora mismo me guardas un secreto. ¿Regresas a España? Eso sería lo único tremendo para mí.
[Chaves, Maria Concepción L. De: Madame Lynch: Evocación. Página 307. Ediciones Péuser, 1957]
(3)
MАNOLO. (En elegante ti aje de montar). Vengo a invitarte a dar una vuelta por el Parque, Merceditas. ¿Quieres acompañarme?
MERCEDES. Gracias, Manolo; mas hoi quisiera quedarme en casa.
MАNOLO. ¿Qué te pasa, hermanita? (Poniéndole la mano en el hombro) ¡Mírame a los ojos! ¡Tú me guardas un secreto! ¿Quieres que te lo diga yo?
MERCEDES. ¡Calla, Manolo! ¡No me digas nada, te lo suplico!
[Urzúa de Calvo, Deyanira: Patria i hogar: Poesías i dramas. Página 69. Impr. y Enc. "La Ilustración", 1912]
(4)
En sus últimos minutos, lo único que le pedía era que le pasara la mano por la cabeza. Se miraron a los ojos por unos segundos, y Lola tuvo que evadir la mirada... pues ella le guardaba un secreto y jamás se lo diría. Se lo había guardado durante su enfermedad y lo mantenía dentro de ella como en un baúl sin fin trancado con candado. Solo su hermana conocía de este secreto que juró nunca divulgar a alguien. Nadie más lo sabía, pues esto aseguraba que su padre muriera sin enterarse. Lola estaba consciente de que no podía salvar a su padre, pero sí podía liberar su alma manteniéndolo al margen del sufrimiento que ella había experimentado el año anterior.
[Gómez-Bassols, Isabel: Una mujer verdadera. HarperCollins Español, 2016]
⇒ »guardar - No comunicar a otros un secreto. Reservar. Ser fiel a su reserva«
(5)
Había niños que sabían decenas de nidos, pero no tantos como algunos escolares compañeros de mi amigo Luis, quienes, según cuenta este en uno de sus precisos relatos, conocían varios centenares. Claro que debía exagerar algo. Sin duda el cuento de los niños y los nidos de mi aldea tiene una pretcnsión moral i/adora. Por una parte, pretende inculcar el amor y respeto de los niños hacia los pájaros y, por otro, infundir la responsabilidad de saber guardar los secretos, sobre todo cuando estos tienen la finalidad de proteger a los más débiles. Parece que aquellos niños ya sabían el siguiente refrán:
—¿Me guardas un secreto, amigo?
—Sí, te lo juro.
—Mejor lo guardas, si no te lo digo.
[Gerardo Martín Pascual: Еn el corazón de otros tiempos: Recuerdos autobiográficos y crónica del siglo XX. Página 248. Editorial Visión Net, 2007]
(6)
—¿Me guardas un secreto, Robertico?
—Como una tumba, vieja, ya lo sabes.
—Tengo un novio, Robertico —y como yo no sabía qué decirle, siguió hablando—: bueno, todavía está muy verde, pero algo me dice que la cosa se cuajará, ¿tú sabes?
—Sí, yo sé, pero no entiendo el secreto.
[Leante Chacón, Luis Ramón: Paisaje con Río y Baracoa de Fondo. Página 71. Instituto de Cultura Juan Gil Albert, 1997]
(7)
... «Por la tarde», repuse con tono de cínico de película. «No hacemos sino anticiparnos unas horas», dijo, poniendo su mano izquierda encima de mi muslo derecho. Pensé en el pobre Jesús, encerrado en el ataúd en un inmundo agujero; oh, no, aquello que hacíamos no estaba nada bien. Me hice fuerte y se lo dije. Ahora se rió sonoramente. «¡Jesús! ¡Vaya idiota! Creéme, le detestaba, no podía aguantarlo... Incluso, si me guardas un secreto, te diré que rezaba a diario para que se muriera». Estuve a punto de frenar el coche y pedir a Elena que se apeara, pero seguí adelante, tragando saliva. «No es que crea fervientemente en el poder de la oración —dijo Elena—, pero he descubierto que poseo cierto poder..., cierto poder para acabar, digámoslo así, con lo que no me gusta». Su mano había ascendido un poco, camino de mi mi entrepierna. Sentí un escalofrío de pánico a la vez que una acometida de deseo; algo indescriptible.
[Latorre, José María: Fiesta perpetua. Página 83. Olifante, 1991]
Übrigens... ein Satz mit dem Sinn ("aquellos cuyo secreto tenemos que guardar"), den ihm manche hier gewiss fälschlicherweise verleihen, sollte lauten wie folgt:
«Un secreto vale lo que [valen] aquellos | a quienes tenemos que guardarlo».
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Zwar sind hier alle Profis (siehe den Hinweis in #54), trotzdem habe ich mir erlaubt, ein kleines Lexikon dazu zu fügen für den Fall, dass den Faden auch mal Laie lesen.
régimen.
5. Gram. Preposición que pide cada verbo, adjetivo, sustantivo, etc.:
el régimen del verbo "acordarse" es la preposición "de".
https://www.wordreference.com/definicion/r%C3...
regir.
• 3. Gram. Tener una palabra bajo su dependencia a otra palabra de la oración:
los verbos transitivos rigen sus complementos directos.
• 4. Gram. Exigir un verbo una determinada preposición o complemento:
el verbo "arrepentirse" rige la preposición "de".
https://www.wordreference.com/definicion/regir
deixis.
• 2. Ling. Función de ciertos elementos lingüísticos que señalan algo que se ha dicho o se va a decir en el discurso, un punto en los ejes de espacio o tiempo, o un elemento respecto de los hablantes, por ej. este, ese o aquel: la deixis personal se realiza a través de pronombres.
https://www.wordreference.com/definicion/deixis
deiktisch.
• (Sprachwissenschaft) hinweisend (als Eigenschaft bestimmter sprachlicher Einheiten, z. B. von Demonstrativpronomen).
https://www.duden.de/rechtschreibung/deiktisc...
anafórico, ca
• 1. adj. Ling. Que hace referencia a algo ya mencionado o que denota una idea expresada anteriormente:
pronombre anafórico.
https://www.wordreference.com/definicion/anaf...
Anapher, die
• 2. (Sprachwissenschaft) zurückverweisendes Element eines Textes (z. B.: Die Frau ... Sie war sehr elegant).
https://www.duden.de/rechtschreibung/Anapher
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
@PepitoPiscinas #57:
>Por otro lado está que debo proteger el secreto para que no se enteren otras personas. En ese caso utilizaría otro verbo: ocultar.
>Ocultar el secreto de Marta a Luis.
Deswegen hat Josep Pèlfort bei der Übersetzung ins Katalanische gleich zum Verb 'ocultar' gegriffen, um alle eventuell mögliche und unmögliche Deutungen auszuließen:
»Un secret val el que valen aquells a qui l'hem d'ocultar.«
[Ruiz Zafón, Carlos: L'Ombra del Vent. Columna Edicions, 2016]
Aber Lia Sezzi, seine italienische Kollegin, wollte doch schon möglichst nah beim Originaltext bleiben und verwendete das Verb 'proteger'.
»Un segreto conta quanto coloro da cui dobbiamo proteggerlo.«
[Ruiz Zafón, Carlos: L'ombra del vento. Edizioni Mondadori, 2013]
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
@cookie crumbler #54:
>Allerdings konnte bisher nicht belegt werden, dass eine andere Auslegung als deine falsch ist.
Aber jetzt!
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
Nota bene: No soy español nativo ni nacionalizado, pero... en la lingüística hay una cosita que se llama 'análisis sintáctico', que por cierto no es una ficción ni improvisación, ni "yo creo, siento y percibo".