https://es.wikipedia.org/wiki/Duro_%28moneda%29
"Duro sevillano
Debido al descenso del precio de la plata motivado por la exportación de grandes cantidades de ese metal
desde los Estados Unidos, resultó que el valor intrínseco de las monedas de plata en circulación pasó a ser
mucho menor que su valor facial. Por ello, aparecieron numerosas acuñaciones irregulares, realizadas al
margen del Banco de España. Las más célebres fueron las de las monedas denominadas duros sevillanos,
duros falsos realizados con una aleación de plata de igual o a veces incluso mayor valor que la aleación de
los de curso legal, pero cuya acuñación se hacía al margen de la ley. Algunos tenían la "F" de Alfonso más
corta y 22 rayas en lugar de las 21 oficiales, dentro del escudo de las flores de lis del reverso.
Los duros sevillanos fueron tan famosos que incluso llegaron a ser sinónimo de falsedad.
Existe la expresión: Eres más falso que un duro sevillano"