Diario El Litoral - Noticias - Santa Fe - Argentina
Edición del Martes 24 de setiembre de 2013
Buenos Aires
Los asaltan y hasta les comen la cena
Télam
Un matrimonio, sus dos hijos de 14 y 23 años y la novia de éste fueron asaltados en una casa de la localidad de Ramos Mejía por cuatro ladrones armados que les robaron dinero, siete teléfonos celulares, un LCD, una consola de PlayStation y alhajas, y hasta se comieron las empanadas que habían preparado para la cena.
La Gaceta de Salamanca: Diario digital de Salamanca - España
Las discotecas móviles les comen el terreno a las orquestas
Las formaciones musicales sufren ya unas pérdidas del 50% y se ven obligados a ajustar su caché ante la escasa contratación por los municipios y la competencia
16 ago 2012 / 06:45 H.
Llega el mes de agosto y con él las orquestas emprenden su viaje por toda la geografía española, este año más ahogadas por la crisis que nunca y más pendientes de las discotecas móviles, quienes cada vez más les están comiendo terreno a estos espectáculos.
LUZ NOTICIAS Las Cosas con Claridad - México
A más de 200 adultos mayores les comen sus tarjetas los cajeros
Jessi Jáuregui
05/02/2017 05:58 p.m. Sinaloa
Los Mochis, Sin.- Este lunes las instalaciones de sucursal bancaria Santander se vieron abarrotadas por cientos de adultos mayores a los que su tarjeta les fue retenida por los cajeros automáticos.
El Siglo de Torreón - México
Les ‘comen’ el mandado a las marcas famosas
sábado 09 de junio 2007, actualizada 8:51 am
MÉXICO, DF.- Calmex, Bimbo, Lala y Jugos del Valle son algunas marcas que enfrentaron problemas para entrar a Guatemala, Honduras, El Salvador y Chile, por registro de marcas.
“Encontramos en Centroamérica marcas mexicanas famosas que están registradas en esos países. Todas las marcas son más antiguas en México y hemos podido cancelarlas, otras se desistieron como Bimbo y otras negociaron”, dijo Jorge Amigo Castañeda, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). No obstante, aseguró que son pocos los casos que se han registrado desde hace diez años.
Los pájaros del lago, Héctor Rodolfo Peña, Buenos Aires: Editorial Galerna, 1985.
—Tenía entendido que a ustedes, es decir, a los ganaderos, no les conviene que haya muchos de esos animales salvajes en sus campos... Inclusive —siguió el muchacho—, escuché decir que les comen buena parte del pasto, que siempre es escaso, a sus ovejas... —lo miraba echado un poco hacia adelante mientras le pasaba un paño amarillo a la lente de la cámara.
Encadenado: pero siempre adelante, Jubrān Massūḥ, Tucumán (R. Argentina), Editorial La Raza, 1937.
... La teoría de Platón que se trocó en la del SUPERHOMBRE, no hay quien la lleve a la práctica, más que ciertos criadores de ganado caballar. Estos criadores acostumbran adquirir ciertas especies, y dándoles bastante forraje logran volverlas gordas y de hermosa; pero inservibles para el trabajo. Estos caballos al crecer y desarrollarse entre la pereza, la inacción y la ignorancia, no pueden ser otra cosa que una calamidad para las otras clases caballares; porque les comen su forraje y, en cambio, no pueden desempeñar el trabajo de ellas.
Léxico del leonés actual: G-M, Janick Le Men Loyer, Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro", 2007.
Morral figura en el DRAE, no morrala. Alonso localiza en León morrala, 'bolsa de tela usada por los labradores para llevar las dieces o bocadillo de las diez y la merienda al campo', 'morral de los cazadores' y, en Sal., 'saquillo que se les pone a las caballerías colgando del pescuezo al apiensarlas para que otras caballerías no les coman su pienso' (1968, s.v. morrala).
Sólo angeles, Enrique Medina, Ediciones Corregidor, 1974.
... Gerardo quiere entrar al cuarto que hace de despensa y lo encuentra cerrado.
—¡Doña María! ¿Por qué está cerrado?...
—¡Ay! Don Gerardo, anoche se robaron un espejo y todos protestan porque les comen la comida.
—¡Qué cosa!...