El gran diccionario de los argentinos [Online-Version →
http://www.clarin.com/diccionario]:
che² 1 interj coloquial Se usa para dirigirse al interlocutor, generalmente cuando se lo tutea:
¡Che, vos, vení para acá! /
Traeme los libros, che. § 2 interj Se usa para manifestar disgusto o asombro:
¡Che, no puede ser! ¡Otra vez lo mismo! /
¡Che, qué buen laburo pegaste! /
Mirá vos, che.
Diccionario del español de Argentina, Claudio Chuchuy (coord.), Günther Haensch, Reinhold Werner, Gredos 2000:
¡che! interj → OBS 1 coloq Se usa, con valor apelativo, al pedirle o preguntarle algo a una persona a la que uno generalmente tutea. │2 coloq Se usa para expresar asombro o desgrado. OBS: En España, con estas acepciones es de uso regional.
Diccionario del habla de los argentinos, Academia Argentina de Letras, Emecé Editores, sec. ed. 2008:
che. coloq. Tratamiento que se usa para llamar, pedir atención o dirigirle a alguien la palabra.
Gálvez M. Maestra, 1914, 373: —Che, Urtubey —gritó Zoilo, atronando el recinto con su vozarrón, al aludido que se hallaba en el extremo de la mesa.
2 ¡che! interj. Usada, a veces, para manifestar asombro o sorpresa.
Borges, J. L. Antología, 1961, 21: [...] al caer, reconoce a un ahijado suyo y le dice con mansa reconvención y lenta sorpresa (estas palabras hay que oírlas, no leerlas): ¡Pero, che!