Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  • Asunto

    esta ésta

    Fuente(s)
    Comentario
    Ich mache jetzt hier mal einen neuen Faden auf.
    Steht auch schon als Kommentar (nicht als Faden) in "Übersetzung korrekt" unter "Tambien...ciudades muy..."


    Nun ist bei mir die Verwirrung komplett.

    esta = Demonstrativadjektiv
    ésta = Demonstrativpronomen

    In Ordnung. So habe ich das gelernt. Oft genug vergesse ich die Tilde.
    Das Demonstrativadjektiv steht bei (vor) dem Nomen und hat keine Tilde.
    Das Demonstrativpronomen ersetzt das Nomen, hat also eine Tilde.

    Gerade wollte ich meine Pons-Lerngrammatik in die Tonne werfen,
    steht da doch: Früher musste man die Demonstrativpronomina mit Tilde schreiben, heute entfällt diese Tilde jedoch.

    Nun schaue ich bei der RAE nach und was finde ich?
    La palabra ése no está registrada en el Diccionario.
    La palabra ésta no está registrada en el Diccionario.
    Man muss (darf) also keine Tilde mehr setzen.
    Es gibt keinen Unterschied in der Schreibweise mehr.

    Wir hatten hier im Forum oft genug ähnliche Anfragen.
    Sehe ich irgendetwas falsch oder müssen wir uns alle korrigieren?
    Schön, dann gäbe diesbezüglich keine Fehler mehr!
    Hilfe!!!
    AutorDidi13 Mar 09, 14:53
    Fuente(s)
    3.2.1. Demostrativos. Los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, pueden ser pronombres (cuando ejercen funciones propias del sustantivo): Eligió este; Ese ganará; Quiero dos de aquellas; o adjetivos (cuando modifican al sustantivo): Esas actitudes nos preocupan; El jarrón este siempre está estorbando. Sea cual sea la función que desempeñen, los demostrativos siempre son tónicos y pertenecen, por su forma, al grupo de palabras que deben escribirse sin tilde según las reglas de acentuación: todos, salvo aquel, son palabras llanas terminadas en vocal o en -s (→ 1.1.2) y aquel es aguda acabada en -l (→ 1.1.1). Por lo tanto, solo cuando en una oración exista riesgo de ambigüedad porque el demostrativo pueda interpretarse en una u otra de las funciones antes señaladas, el demostrativo llevará obligatoriamente tilde en su uso pronominal. Así, en una oración como la del ejemplo siguiente, únicamente la presencia o ausencia de la tilde en el demostrativo permite interpretar correctamente el enunciado: ¿Por qué compraron aquéllos libros usados? (aquéllos es el sujeto de la oración); ¿Por qué compraron aquellos libros usados? (el sujeto de esta oración no está expreso, y aquellos acompaña al sustantivo libros). Las formas neutras de los demostrativos, es decir, las palabras esto, eso y aquello, que solo pueden funcionar como pronombres, se escriben siempre sin tilde: Eso no es cierto; No entiendo esto.

    http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=esta
    Comentario
    .
    #1Autor Fresa Suiza (326718) 13 Mar 09, 15:17
    Comentario
    @Didi: Viel Spaß bei der Lektüre! Schönes Wochenende!
    #2Autorla colombiana13 Mar 09, 15:29
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­