Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Betreff

    So tun als ob

    Quellen

    Wenn er herausfand, dass ein Priester nicht Latein sprechen konnte tat er so, als ob er es könnte.

    Kommentar

    Danke im Vorraus

    VerfasserDebby16 Jun. 10, 00:45
    Vorschlagfingir
    Kommentar
    (so tun als ob, ohne e)


    ...fingió que él lo sabía

    Es gibt bestimmt noch andere Möglichkeiten
    #1Verfasser Zavelle (462964) 16 Jun. 10, 00:56
    Vorschlaghacer de cuenta que, hacer c
    #2Verfasser qarikani (380368) 16 Jun. 10, 01:52
    Vorschlaghacer de cuenta que, hacer como si....
    Kommentar
    si se daba cuenta que un cura no sabía latín, hacía como si él supiera / como si lo hablara
    si notaba que - si se percataba de que - un sacerdote no era ducho en latines, hacía de cuenta saberlo...
    ... fingía saberlo, fingía hablarlo - fingía que lo sabía
    #3Verfasser qarikani (380368) 16 Jun. 10, 02:01
    Kommentar
    No sé en que país se utiliza esa frase, la cual parece ser muy coloquial y no creo que un estudiante de español la pueda entender, aparte de que gramaticalmente no está correcta, puesto que latín no tiene plural "latines" y
    "ser ducho" es la primera vez que lo oigo, pero bueno, siempre se aprende algo nuevo.

    "un sacerdote no era ducho en latines, hacía de cuenta saberlo".

    La verdad es que toda esta frase me suena muy extraña:

    ¿hacía de cuenta saberlo?

    Esta es mi proposiciòn:

    Cuando se daba cuenta de que un cura no podía hablar latín, hacía como si él pudiera (hacerlo).

    #4Verfasser Blancaluna (418583) 16 Jun. 10, 10:17
    Kommentar
    ser ducho en algo es in etwas bewandert sein

    Pero esta frase a mi también me suena muy rara....

    Cuando se daba cuenta de que un cura/un sacerdote no sabía (hablar) latín, hacía como si/fingía que él lo supiera.
    #5Verfasser:-)16 Jun. 10, 10:34
    Kommentar
    #-)

    hacía como si él lo supiera.

    fingía que él lo supiera.
    #6Verfasser Blancaluna (418583) 16 Jun. 10, 10:39
    Kommentar
    Ja, hatte ich ein bisschen uneindeutig "platziert; das "él lo supiera" sollte für beide Varianten (hacía como si/fingía que) gelten:

    Cuando se daba cuenta de que un cura/un sacerdote no sabía (hablar) latín, hacía como si él lo supiera/fingía que él lo supiera.

    Danke Blancaluna :-)
    #7Verfasser:-)16 Jun. 10, 11:00
    VorschlagSo tuen als ob
    Kommentar
    Ich weiss nicht, ob der deutsche Satz wichtig ist. Meines Erachtens ist der Anfang des Satzes "Wenn er herausfand, dass ein Priester nicht Latein sprechen konnte tat er so, als ob er es könnte." nicht korrekt. M.E. muss er lauten entweder "Als er herausfand ..." oder "Wenn er herausfindet, dass .... sprechen kann, tut er so, ... koenne."
    Diejenigen, die Germanistik studieren, moegen hierueber bitte urteilen.
    #8Verfasserabel (D)16 Jun. 10, 11:13
    Kommentar
    Doch, ist korrekt:
    wenn er herausfand: es handelt sich hierbei um eine Möglichkeit, gegeben in einer sich in der Vergangenheit abspielenden Handlung.

    Wenn du sagst "als er herausfand", beziehst du dich auf einen bestimmten, definitiv in der Vergangenheit vorgefallenen Fall

    Wenn du sagst "wenn er herausfindet", dann ist das eine Möglichkeit, die Aktuell gegeben ist (es kann also noch passieren)

    Mit "wenn er herausfand" stellst du klar, dass er 1. heute nicht mehr herausfinden kann (also dass auch die Möglichkeit nur in der Vergangenheit gegeben war), und 2. beziehst du dich nicht auf einen bestimmten Fall, sondern deutest an, dass dies grundsätzlich so war

    :-)
    #9Verfasser:-)16 Jun. 10, 12:55
    Kommentar
    ¿Pero cómo así que "latines" no existe...? Aduzco nada más que tres ejemplos sacados al azar de Google.

    http://etimologias.dechile.net/?hocus-pocus
    Pues el hokus pokus es un remedo de los latines que a los europeos que hablan lenguas germánicas les podían parecer palabras mágicas.

    http://members.fortunecity.com/fabianvillegas...
    del poeta extremeño José María Gabriel y Galán:
    El cura, aquel cura tuerto
    que era más feo que Tito,
    sólo llevaba un palito
    que en hisopo convirtió;
    y el libro de los latines,
    que llevaba un monaguillo
    era un forro de un librillo
    que algún cazador perdió.

    http://www.extremaduraaldia.com/felix-pinero/...
    No hay mejor lugar para participar en un oficio litúrgico que la cátedra del obispo, con la música del órgano de fondo, ya perdida en tantos de nuestros templos, y las voces de un coro desgranando los latines gregorianos.

    En cuanto a "hacer de cuenta"... también podría aportar cienes de ejemplos, pero espero que se conformen con este:

    http://www.sitiodeletras.com/mostrar.php?lid=...
    Se trata de una canción del rockero argentino Iván Noble:

    En cuanto a vos no pienso pensar
    Mas de quince minutos en lo que dijimos
    Hago de cuenta que estamos de viaje
    Con brújulas rotas y tanto equipaje

    Y no se trata de un americanismo, ya que Google también documenta ampliamente su uso en España. Lo que sí concedo es que el infinitivo tras "hacer de cuenta" es mucho menos común que la construcción con que, pero no creo que sea erróneo.

    En lo que a "ser ducho en" se refiere, por favor sáquense sus dudas en Google que hay miles de ejemplos....


    Además, Blancaluna, en español se dice "saber hablar latín" y de ninguna manera "poder hablar latín" (a no ser que se trate de un impedimento físico que no le permtite a la persona articular la lengua de los romanos). "Poder hablar latin"·es un germanismo bastante grueso...

    #10Verfasser qarikani (380368) 16 Jun. 10, 23:19
    Kommentar
    :-): Ich bin noch nicht ueberzeugt. Begruendung: Die Konjunktion "wenn" bedeutet fuer mich keine "Moeglichkeit". Sondern "wenn" ist fuer mich eine konditionale, kausale oder temporale Konjunktion.
    #11Verfasserabel17 Jun. 10, 00:09
    Kommentar
    @abel: En este caso, "wenn" significa "cuando" en el sentido de "cada vez que" (en inglés sería "whenever" a diferencia de "when").

    Quizás otra frase lo ilustre algo mejor:
    Cuando de niño pasaba a lo largo de un plato con galletas, tenía que comerme una.
    Wenn ich als Kind an einem Teller mit Keksen vorbeikam, musste ich einen essen.
    Whenever I came along a plate with cookies in my childhood, I had to eat one.

    Aquí simplemente se omite el "Jedesmal" o "Immer" al principio de la frase (que se podría poner) pero queda implícito.
    #12Verfassernani0917 Jun. 10, 02:42
    Kommentar
    Perdón: Tengo que corregir la frase en inglés. Sería
    "Whenever I walked along a plate of cookies ....)
    #13Verfassernani0917 Jun. 10, 02:46
    Kommentar
    @abel: und du selbst hast es doch geschrieben:

    "wenn" ist fuer mich eine konditionale, kausale oder temporale Konjunktion

    Aber mit nani09s Beispiel ist dies auch wirklich sehr schön erklärt :-)
    #14Verfasser:-)17 Jun. 10, 08:41
    Kommentar
    :-) Ja, das ist korrekt. Allerdings bedeutet konditional fuer mich eine Bedingung. Sie erwaehnten Moeglichkeit. Vielleicht waere der Satz deutlicher mit dem Zusatz eines Wortes: Wenn immer er herausfand, dass ein Priester nicht Latein sprechen konnte tat er so, als ob er es könnte - wie nani09 vorbildlich erlaeuterte.
    Allerdings steht es mir nicht zu, den urspruenglichen Satz zu kritisieren. Ich wollte auch nur zum Ausdruck bringen, dass moeglicherweise jener Satz Interpretationen offen laesst. Und falls dies so waere, dann liesse dies auch mehrere Uebersetzungen zu. Hiermit bin ich voellig von Debby's Bitte abgedriftet. Ich ziehe meinen Kommentar 8 zurueck. Felicidades.
    #15Verfasserabel(D)17 Jun. 10, 12:07
    Kommentar
    Hola qarikani:

    Totalmente de acuerdo contigo que la traducción de können es, en este caso, saber y no poder. Me dejé llevar por el significado alemán.

    En cuanto a los argumentos y ejemplos que das en tu hilo, referente a las distintass frases, yo no he dicho en ningún momento que las frases no sean correctas, sino que me sonaban muy extrañas (me siguen pareciendo) y que creo que no eran fáciles de entender para un estudiante de español.

    Yo he vivido también en LA y sé por experiencia las equivocaciones que se originan por el distinto significado de algunas palabras usadas en España y en LA.
    Por ejemplo : " Lo que sí concedo es que el infinitivo tras "hacer de cuenta" es mucho menos común que la construcción con que, pero no creo que sea erróneo."
    La palabra conceder (del latín concedere)significa dar algo en especial porque se tiene autoridad para hacerlo. Tú la usas en con un aspecto que en España no tendría ningún sentido, pero ya ves que todos nos entendemos, sin necesidad de molestarse.
    #16Verfasser Blancaluna (418583) 17 Jun. 10, 12:22
    Quellen
    Artículo del DRAE:

    conceder.

    (Del lat. concedĕre).

    1. tr. Dar, otorgar, hacer merced y gracia de algo.

    2. tr. Asentir, convenir en algún extremo con los argumentos que se oponen a la tesis sustentada.


    3. tr. Atribuir una cualidad o condición, discutida o no, a alguien o algo. No concedí importancia a aquel suceso.

    Kommentar
    Hola Blancaluna, gracias por tus comentarios. En cuanto a "conceder", te estás refiriendo a la primera acepción que el DRAE da de la voz, pero mi uso coincide con la segunda. En todo caso no se trata de ningún americanismo. Te doy un ejemplo de uso contemporáneo en España, el primero que me aparece en Google:

    http://www.rankia.com/foros/bolsa/respuestas/...

    OK, te concedo que se puede ser más generoso en la valoración: mientras las familias Porsche y Piëch no suelte una acción hay que valorar su precio.


    En todo caso ten por seguro que yo en ningún momento me molesto por ninguna crítica a mis opiniones, al contrario, me encanta la polémica , y estoy seguro que tampoco tú te incomodas por el hecho de que alguien no coincida contigo. Creo que de esto se trata aquí y así aprendemos todos.
    #17Verfasser qarikani (380368) 17 Jun. 10, 13:59
    Kommentar

    Was die Beteffzeile ganz oben angeht, hab' ich mal hier Siehe auch: Bitte Betreffzeile korrigieren - #213 um ein Korrekturito gebeten ...

    #19Verfasser no me bré (700807) 16 Mär. 23, 12:09
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt