Tut mir leid, ich kann es im Moment leider nicht anders/besser erklären, als in meinem Kommentar in # 7, aber für mich klingen sowohl "hace dos años conocí a mi novio"* als auch "Conocí a mi novio desde hace dos meses" falsch. Vielleicht fällt mir noch eine Erklärung ein, die verständlicher ist als das, was ich bereits dazu geschrieben habe.
Vielleicht können sich auch noch ein paar Muttersprachler dazu äußern. Möglicherweise liege ich ja tatsächlich falsch, dann lasse ich mich gerne eines besseren belehren.
*Wie gesagt, mit Komma (und qualifizierendem Adjektiv) geht es: Hace dos años, conocí a mi (actual) novio. Hace dos años conocí a mi futuro esposo. Dann hat es aber eine andere Bedeutung als Hace dos años que conocí a mi novio. Es geht wie gesagt um diese Thema/Rhema-Sache.
Hace dos años, conocí a mi novio. - Vor zwei Jahren habe ich meinen Freund kennegelernt.
Hace dos años que conocí a mi novio. - Es ist zwei Jahre her, dass ich meinen Freund kennegelernt habe. Ich habe meinen Freund vor zwei Jahren kennengelernt.
Ich weiß nicht, wie ich den Unterschied im Deutschen anderes herausstellen könnte.
@Dieter: Lo conozco/conocía desde hace mucho tiempo. okay aber "Lo conoc
í desde hace mucho tiempo" me suena fatal????
Wie vestehst/übersetzt du conocí denn hier? Für mich heißt es "ich habe ihn kennegelernt" (punktuelle, in der Vergangenheit abgeschlossene Handlung) und das läßt sich für mein Verständnis nicht mit desde verbinden.
Im Link zur hispanoteca sind übrigens auch solche Beispiele, die dort ebenfalls als nicht korrekt markiert sind:
*Llegó desde hace diez minutos.
*Se fue desde hace media hora.
und auch für die Beispiele mit hace ohne que:
*Hace diez minutos se fue.
*Hace media hora se fue.
@nicoli: "Ich bin auch der Meinung, dass das richtig ist. mi novio ist ja lediglich durch das Pronomen ersetzt." - Eben! Und man kann nichts durch ein Pronomen ersetzen, was nicht schon vorher Erwähnung fand/ Thema war. -> Thema-Rhema
Deshalb funktioniert für mich hace + cantidad de tiempo
ohne que nur bei
Einführung einer neuen Information= Rhema. Siehe Auszug aus der hispanoteca.
Edit @Dieter: Hier noch was aus dem Link der hispanoteca zu deinem "Fall":
Independientemente de que el punto de referencia se sitúe en el presente (desde hace dos años) o en el pasado (desde hacía dos años),
la combinación del pretérito perfecto simple (indefinido) con este tipo de complementos produce agramaticalidad:*Juan estuvo enfermo desde {hece/hacía} dos años.
Los complementos intrudocidos por desde hace exigen que el evento no haya concluido, puesto que miden la distancia entre el inicio de este y el punto de referencia incluido en su interior. El aoristo (aspecto Perfectivo) no es compatible con este tipo de expresiones porque el evento está cerrado, es decir, el aspecto focaliza toda la situación, de modo que no podemos medir solamente una parte de ella.Desde hace sólo es complatible con el aspecto Imperfectivo; por su parte, desde + sintagma nominal determinado es compatible con el Imperfecto, pero también con el aoristo; se puede por ello combinar con las formas verbales que lo expresan, el pretérico perfecto simple (indefinido) y el pluscuamperfecto:
Está muy contento desde la mudanza.
Juan estuvo enfermo desde el día de tu boda.
Había vivido en Berlín desde la muerte de Strauss.
Desde hace se combina con eventos en aspecto Imperfecto, es decir, con eventos no concluidos. Desde + sintagma nominal determinado, en cambio, no exige eventos abiertos, y por ello se puede combinar con formas verbales de Aoristo (aspecto Perfectivo), que expresan eventos concluidos:
En 1954 me confesó que había vivido en Berlín desde la muerte de Strauss.»
[García Fernández 1999: § 48.7.1]
Si después de que aparece una oración con un verbo en un tiempo de aspecto perfectivo (indefinido, pretérito perfecto o pluscuamperfecto), la aparición de desde permite la de cuando, sobre todo en el español de América:
Hace un año desde cuando murió murió su madre.
Trabajo aquí desde cuando terminé los estudios.
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/gr...Jetzt dürfte es klar sein, oder?