(1)
DPD:
2. Como transitivo significa ‘querer o desear’ y su empleo es escaso fuera de fórmulas de cortesía: «¿Gusta usted una cerveza?» (Victoria Casta [Méx. 1995]); «—¿Le molesto si escucho las noticias? —Haga como guste» (Plaza Cerrazón [Ur. 1980]).
http://lema.rae.es/dpd/?key=gustar
(2)
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, 1996:
gustar v. tr.
Frases y locuciones
1._ ¿gustas? o ¿gusta? Pragmática: cortesía. Se usa para ofrecer de lo que se está comiendo o bebiendo: Este plato es delicioso, ¿gusta?
2._ para lo que usted guste (mandar) Pragmática: cortesía. Se usa para ofrecerse una persona a otra al ser presentada: Estoy a su disposición para lo que usted guste.
(3)
Diccionario del español de México, El Colegio de México, 2010:
gustar
2 ¿Gusta?, ¿gustas?, ¿gustan? Expresión de cortesía con la que se invita a una persona o a varias a hacer algo o a tomar alguna cosa:“¿Gusta usted venir con nosotros al cine?”, “¿Gustas un café?”, “—¿Usted gusta? —Gracias, no fumo”.
https://dem.colmex.mx/
(4)
PONS:
6. gustar (Wendung):
esto está excelente, ¿gusta? formal
das ist köstlich — mögen Sie probieren?
como Ud. guste formal
wie Sie wünschen
para lo que usted guste (mandar) formal
stets zu Ihren Diensten
https://de.pons.com/%C3%BCbersetzung?q=gustar...
(5)
Slaby/Grossmann/Illig, Wörterbuch der spanischen und deutschen Sprache, Band I. Wiesbaden, Oscar Brandstetter Verlag, 1994:
gustar vt
‖ wünschen
(6)
Garduño, Manuel: Flashback. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016:
—¡Hola! Creo que somos compañeros en audiovisuales. Me llamo Juan Pablo.
—¡Mucho gusto! Soy Lucy.
—Bonito nombre, como la canción de los Beatles, ¿con "i" o con "y"?
—Con y. Sí, de hecho mi papá es super fan.
—¿Qué gustas tomar?
—Creo que solo tomaré refresco.
—¿No gustas una cerveza o un poco de ponche?
—Gracias. No quiero combinar alcohol con mota. ¿Fumas?
—Nunca he fumado. ¿A poco traes? ¿Me enseñas?
—Claro. ¡Ven!
https://books.google.de/books?id=qZdODwAAQBAJ
(7)
Palacios Pámanes, Gerardo: Aurora. Bajo la luz de la luna. Editorial Falsaria, 2016:
Hoy, como siempre que la visitan las pesadillas, acude a su memoria un joven que, haciéndose pasar por policía, llamó a su puerta hace casi dos años. Aurora abrió y él le informó su interés por formularle preguntas sobre la serie de asesinatos que ocurrieron una noche reciente. Mostrando una identificación falsa, ingresó a la residencia de ella para intentar matarla. Con el revólver que escondía bajo sus ropas, trataría de eliminar a la única testigo de cargo.
—Siéntate por favor, ahora vuelvo.
—Gracias, señorita.
—¿Gustas algo de beber?
—Luce cansada, triste.
—Veo que no gustas nada.
https://books.google.de/books?id=m3q7DAAAQBAJ
(8)
Betancourt, Ramón: Isla de Cedros. Instituto de Cultura de Baja California, 2005 [Página 37]:
—¿Gustas algo de tomar?
—Ahorita no, gracias.
https://books.google.de/books?id=QDhlAAAAMAAJ