Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    Nueva entrada

    rucio m (caballo o asno) - Grauschimmel m, Esel m

    Proponer una nueva entrada

    rucio m (caballo o asno) - Grauschimmel m, Esel m

    Ejemplos/ Definiciones con sus fuentes

    DLE: rucio, cia. Del lat. roscĭdus, de ros 'rocío'.

    1. adj. Dicho de un animal, especialmente de una caballería: De color pardo claro, blanquecino o canoso. Aplicado a asno o a caballo, usado también como sustantivo.


    WSDS: rucio m · Grauschimmel m || Esel m

    Autor vlad (419882) 14 Ene 21, 19:45
    Comentario

    http://www.soscaballolosino.com/Entrada-razas...

     Las capas equinas en la España del Renacimiento.

     ... Rucio

    Procede del término latino roscidus, que significa rociado y se aplicaría porque, al igual que el rocío deja dispersas multitud de pequeñas gotas de agua, así aparecen los pelos blancos sobre la capa base de esos caballos.

    En realidad no es una capa sino un factor que altera la capa de nacimiento haciendo que encanezcan progresivamente los pelos, llegando con los años a blanquearla completamente. De hecho un potro rucio puede nacer negro, a los tres años ser tordillo, con seis calificarle como rucio rodado y con nueve como rucio marmoleño.

     Este factor actúa sobre todas las capas simples y sobre los overos o picazos pero parece que es incompatible con otros factores como el ruano y el cebrado, ...


    #1Autorno me bré (700807) 14 Ene 21, 20:10
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­