DLE: defección.
Del lat. defectio, -ōnis.
1. f. Acción de separarse con deslealtad de la causa o parcialidad a que se pertenecía.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
defección.
f. Deserción, abandono desleal de una causa o un partido:
- sus filas sufrieron muchas defecciones.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
defección.
(Del lat.defectio, -onis.)
s. f. Abandono desleal de la causa que se defendía o del partido a que se pertenecía:
- hubo numerosas defecciones en el partido. SIN. deserción
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, 1996.
defección. s. f.
1. Uso/registro: elevado. Acción de separarse con deslealtad una o más personas de la causa, partido político o grupo en que estaban integrados:
- La defección de un sector del partido perjudicó los resultados electorales.
Sinónimo: deserción.
Diccionario del español de México, dir. por L. F. Lara, El Colegio de México, 2010.
defección. s. f. Renuncia de una persona a seguir formando parte de un grupo determinado, de un partido político, etc, considerada por el grupo como un daño o una traición:“En el curso de la mañana se había confirmado la defección de cuatro diputados”
WSDS: defección f (Pol) Abfall m, Abtrünnigkeit f
PONS: defección [defeˠˈθjon] SUBST f
defección (de un partido) · Austritt m
defección (de una idea) · Abtrünnigwerden nt