Haensch, Günther y Reinhold Werner: Diccionario del español de Argentina: Español de Argentina - Español de España, Gredos, 2000.
mufar. v. 1. {una persona mufa [a] alguien} coloq. Trasmitir mala suerte a una persona.
DAmer: mufar.
I. 1. tr. Ar, Ur. Transmitir mala suerte a alguien o algo. pop + cult → espon.
De cábalas, mufas y contramufas | Carlos Pérez y José Miguel Jaque
Como hay mufas también hay reconocidos mufosos. Uno de ellos es nuestro: el periodista Eduardo Sepúlveda, subeditor de Deportes en La Tercera, a quien se le atribuye la capacidad de mufar todo lo que nombra. Si dice que a un equipo le irá bien, casi automáticamente éste cae en desgracia. Y viceversa. Él se defiende: “Eso lo inventó un colega. Yo jamás he atraído la mala suerte a nadie. Han sido puras casualidades...” “Pero han sido muchas”, retruca un compañero a su lado. “¿Qué cómo le irá a Chile el sábado? Pierde 2-0. Fácil”, sentencia Sepúlveda. Su compañero celebra el pronóstico.
Jordán de la Cazuela, Tato y yo, BAESA, 1974.
Volví a casa, pegué el Plan de Desarrollo en la pared y entre exclamaciones de admiración me puse a estudiarlo como un loco. Berta me vio y me dijo extrañada:
—¿Este es el monólogo que vas a decir por televisión? Los vas a mufar a todos...
Silvina Bullrich, Los burgueses, Editorial Sudamericana, 1964, p. 56.
Por Dios, dijiste encogiéndote de horror, no me pongas nombres de bruja, me vas a mufar...