DLE: muermo. 1. m. coloq. Persona o cosa tediosa y aburrida.
DUE: muermo. (del lat. "morbus", enfermedad.)
3 (inf.; n. calif.) adj. y n. Se aplica a una persona o cosa que resulta muy aburrida:
- "Ese tipo es un muermo; sólo sabe hablar de fútbol".
- "No he visto una película más muermo que ésta".
M. Seco & al., Diccionario del español actual, Aguilar, 2011.
muermo. m. .. 4. Persona o cosa que aburre. También adjetivo (a veces invariable).
| Berlanga Gaznápira 136:
- No soporto los llorones ni los muermos, esos que se te pegan como lapas contándote cuánto les castró su mamá.
| Oliver Relatos 86:
- Yo les dije que el pab aquel era un muermo y que por qué no nos íbamos a seguir el cachondeo en otro sitio.
| Pombo D16 22.10.87, 2:
- Tan pronto como [los hombres públicos] se reconocen "públicos", hasta el más soso y muermo pierde el culo por hablar.
| MGaite Nubosidad 374:
- Le ha dado por beber y por escribir poesías muermo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
muermo. .. 2. Persona, situación o cosa que produce aburrimiento, hastío o decaimiento:
- la película fue un muermo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
muermo. (Del ant. muerbo < lat. morbus, enfermedad.)
3. coloquial Persona o cosa aburrida:
- ese amigo tuyo es un muermo, no ha abierto la boca en toda la tarde.
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, 1996.
muermo. s. m. https://sal_es.es-academic.com/23722/muermo
2._ Uso/registro: coloquial. Persona o cosa aburrida:
- La fiesta fue un muermo. Este programa es un muermo.
Julia Sanmartín Sáez, Diccionario de argot, Madrid, Espasa, 2003.
muermo. 1. m. Algo o alguien aburrido. El muermo designa literalmente 'enfermedad contagiosa y grave de las caballerías', y pasa en sentido figurado a significar algo o alguien aburrido, quizá influido por la voz muerto.
- Mi padre es un MUERMO, no quiere jugar a nada.
Clave: Diccionario de uso del español actual, Madrid, S.M., [1996], 2012.
muermo. s. m. 1. col. Estado de aburrimiento o somnolencia:
- ¡Venga, sacúdete ese muermo y vamos de fiesta!
2. col. Lo que produce este estado:
- Ese programa es un muermo.
- Ese chico es un muermo.