Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    Nueva entrada

    el gache - pueblo - das Dorf, die Ortschaft

    Proponer una nueva entrada

    el gache - pueblo España jerg. - das Dorf, die Ortschaft

    Más entradas

    el gachi - pueblo

    España jerg. -

    das Dorf, die Ortschaft


    el gao - pueblo

    España jerg. -

    das Dorf, die Ortschaft


    Ejemplos/ Definiciones con sus fuentes

    Julia Sanmartín Sáez, Diccionario de argot, Madrid, Espasa, 2003.

    gache / gachi / gao m. (marginalidad) Pueblo. Se trata de una voz tradicional del argot del delincuente, puesto que ya la documenta desde 1896, R. Salillas en su obra El delincuente español. El lenguaje. Este mismo autor apunta que se trata de un préstamo del caló gao 'pueblo', documentada a su vez en sánscrito, GRAMA, de donde debió de trascender a la germanía, el lenguaje de los maleantes de los siglos XVI y XVII, ya que se recoge en el vocabulario atribuido a J. Hidalgo. Este hecho es extraño, puesto que en esta época es más frecuente la influencia de la germanía sobre el caló que a la inversa.

    • Soy de Alfafar, en Valencia. Soy de GACHE, de pueblo.

     

    Ciriaco Ruiz, Diccionario ejemplicado de argot, Ediciones Península, 2001.

    GACHE: s. m. Pueblo:

    • «[...] llamados también andarríos por lo mucho que andan y no tener domicilio fijo. Hacen vida errante y acampan con su rodante en las afueras de un gache (pueblo), [...]» (Poveda: Apuntes, 133).
    • ‖ «Me di el negro en el momento / pues al punto recordé / [...] lo que en un gache llevé / por mor de unos chivatones / que se decían toreros [...]» (Poveda, Delicuencia, 250).
    • ‖ «Sus mujeres, sus hijos suelen acompañarles siempre. Por el día recorren pueblos o ciudades —gaches—, van a los comercios [...]» (Anónimo: Languis, 74).

    GACHI: s. m. Pueblo:

    • «Colegas, aquí el que hace los milagros es mi menda, Y cuando a mí se me pone... ¿Sabéis lo que os digo? Que paséis de esos notas y que nos piremos pa otro gachi» (Alonso: Chuchi, 58).
    • ‖ «—¿Sabés lo que te digo? Que al Juanito le diñas más cuartel... / —Aquí el único que va de kíe es mi menduna. Si no camelas el remo gordo, tírate al agua y aliquérate pa tu gachi, tío» (Santa Cecilia, 9).
    Autor vlad (419882)  25 Mar 23, 18:17
    Comentario

    Dazu auch :


    DICCIONARIO ARGOT ESPAÑOL - Tienda Editorial UCA

    https://tiendaeditorial.uca.es/descargas-pdf/...

    PDF

    Gao d. Pueblo, casa. ||. Sitio, punto de residencia; local. || Gente. Garabador c. Enterra dor. Garabar c. Enterrar. Garabaró c. Sepulturero. Garabelar c.


    #1Autorno me bré (700807) 25 Mar 23, 20:16
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­