Re #1:
https://www.google.com/search?tbm=bks&q=%C2%B...
(im Kontext passende Stellen heraussuchen)
Ich bin riemanns Vorschlag in #1 doch nachgegangen und im Kontext passende Stellen herausgesucht:
(1) Busccando la libertad....
—Buenos días hijito . . . ¿Cómo amaneciste?
—Muy bien mamá ... ¿Y usted cómo amaneció?
(2) Unknown
El teléfono móvil de Casandra comenzó a sonar. Era Penney.
—Hola amiga, ¿cómo amaneció Daniel?
—Amaneció muy bien, Penney —le contestó—. Si quieres te lo paso para que hables con él.
Casandra le pasó el teléfono a Daniel. Hablaron por varios minutos, en los cuales Daniel sonrió varias veces.
(3) 825 días de Vuelta al Mundo
Comencemos con las expresiones. Aquí hay expresiones que no se usan en España o que se dicen de otra forma. Una de ellas ya la comentó Elena en un post: Voy a PELUCHEAR, es decir, lo que en mi pueblo se llamaría me viá rascá los países bajos. Lo que pasa es que aquí la gente es muy refinada, parece tol mundo de Oxford, y nadie en este Santo país dice ni un mísero taco. Aquí para llamar a un colega no puedes decirle: Quillo, Pepe, mariconaaaaa, como estás, carajo!! Noononononnnooooooo, eso no se diiiiiiice. Aquí la gente diría algo como: Hola querido Doctor, cómo le va, cómo amaneció esta mañanita, todo bien? Que te entran ganas de contestarle: Si, todo der carajo.
(4) El Cabure
—¡Buenos días! ¿Cómo amanecieron? —saludaron y preguntaron los dos casi al mismo tiempo.
—¡Buen día padre! Muy bien —contestaron todos y les invitaron a sentarse, para compartir los mates con pan casero.
(5) Las brujas de Santa Cruz de Rovira
—Que tal muchachos, ¿como amanecieron?
—Pues, bien le respondí.
—Amanecimos bien, pero no dormimos igual, Nelo.
(6) Mayan Tales from Chiapas, Mexico
—¿Cómo amaneciste?
—¡Muy bien! —dijo el zinacanteco.
—¡Yo también amanecí muy bien!
(7) Por el camino andamos...
—Buenos días, José, dime ¿cómo amaneciste hoy?
—Muy bien, don Sebastián, ¿y usted?
—¿Yo?, bueno pues amanecí un día más viejo pero sintiéndome bastante bien.