https://dle.rae.es/alcorque?m=form
alcorque
Del ár. hisp. alqúrq, y este del arameo qarqā o qurqā.
1. m. Chanclo con suela de corcho.
2. m. Hoyo que se hace al pie de las plantas para detener el agua en los riegos. ...
https://www.wordreference.com/definicion/alcorque
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
alcorque 1
m. Calzado con suela de corcho, sin talón:
siempre calzaba unos alcorques, lloviera o no.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
alcorque 2
m. Hoyo que se hace al pie de los árboles o plantas para recoger el agua de lluvia o retener la de riego: ...
cavaron los alcorques de los manzanos. ...
https://www.um.es/lexico-comercio-medieval/in...
Alcorque
Vocabulario de comercio medieval » Voces » a » Alcorque
Alcorque - Cast. "alcorque" (chanclo, sandalia o zapato con suela de corcho). ...
http://opusincertumhispanicus.blogspot.com/20...
ALCORQUE, arcorque, solete
El término alcorque procede tanto del latín como del árabe y hacía referencia a la corteza de los alcornoques.
En la corona de Aragón se le llamó solete.
Este calzado se remonta a la época hispano-romana, aunque fueron los musulmanes españoles quienes más de moda lo pusieron hacia el siglo XIII. Entre los cristianos su máximo auge lo tuvo en el siglo XV.
Era un calzado que no tenía talón ni puntera, y cuya suela era de corcho de un grosor escaso y uniforme. Se sujetaba con una tira ancha de tela o de cuero en el empeine. ...
Diccionario de la lengua castellana
https://books.google.es/books?id=GZrevKjyUnIC...
ALCORQUE. s.m. antiq. Zapato ú otro calzado, que tenia la suela de corcho. Parece viene del árabe corque , que significa lo mismo añadido el artículo al.
Real Academia Española (Madrid) - 1770
Für die in den beiden Wörterbuchauszügen erwähnten Baumschutzroste werde ich einen gesonderten Neueintragsvorschlag zusammenstellen ...