Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    ¿Traducción correcta?

    Supongo que lo diras en broma. Y si no es asi, haztelo mirar. - Ich nehme an, dass du das nicht erns…

    Texto a traducir

    Supongo que lo diras en broma. Y si no es asi, haztelo mirar.

    ¿Traducción correcta?

    Ich nehme an, dass du das nicht ernst meinst. Wenn doch solltest du mal darüber nach denken.

    Comentario
    Übersetzung so korrekt? Und gäbe es noch andere Konnotationen?

    Vielen Dank
    AutorElena elena (788831) 17 Abr 11, 14:45
    Contexto/ Ejemplos
    Ich nehme an, dass du das nicht ernst meinst/dass du Scherze machst. Wenn nicht, dann solltest du es dir mal (von jemandem) checken lassen/gucken lassen.
    Comentario
    Ohne den Kontext bzw. den vorigen Satz zu haben, ist die genaue Übersetzung nur schwer. Oben einige Möglichkeiten.
    #1AutorCa3Ro (585296) 17 Abr 11, 14:57
    Comentario
    Hola,

    müsste es nicht heißen:
    Supongo que lo 'digas' en broma?

    Gracias!
    #2AutorNick58 (942234) 04 Sep 16, 13:52
    Comentario
    müsste es nicht heißen:
    Supongo que lo 'digas' en broma?
    #2 Verfasser Nick58 (942234) 04 Sep 16, 13:52

    #3Autorvlad (419882) 04 Sep 16, 15:23
    Contexto/ Ejemplos
    Supongo que lo dirás en broma.
    Comentario
    Soll das vielleicht das Futur der Vermutung sein?
    Übersetzung:
    Ich nehme an, du wirst das nicht im Ernst sagen.
    #4Autorriemann (1040979) 04 Sep 16, 16:30
    Contexto/ Ejemplos
    Supongo que lo dirás en broma. Y si no es así, háztelo mirar.
    Comentario
    Supongo que lo dirás en broma.
    Soll das vielleicht das Futur der Vermutung sein?
    #4 Verfasser riemann (1040979) 04 Sep 16, 16:30

    Yup! Das ist es in der Tat.
    #5Autorvlad (419882) 04 Sep 16, 16:51
    Sugerencias

    Supongo que lo dirás en broma. Y si no es así, háztelo mirar.



    Comentario
    Ich nehme an, dass du Scherze machst. Wenn doch nicht, dann solltest du dich mal von einem Psychiater checken lassen.
    #6Autorvlad (419882) 04 Sep 16, 17:11
    Comentario
    Se puede decir
    Supongo que lo dices en broma o
    Supongo que lo dirás en broma

    La expresión "háztelo mirar" no me consta ni la entiendo, pero sí tengo noticia de que en España se la usa, ya que hay un programa (web series de Antena 3) de este título... Por lo que vi en youtube hablan de tetas y contigüidades... de cualquier manera no pude dilucidar el sentido de la locución en el tiempo que le dediqué. Que alguien que tenga más paciencia que yo lo averigüe..

    Podría ser que vlad tenga razón y que corresponda a la locución argentina "hacete ver" (por un médico o mejor por un siquiatra)... pero si fuera así, sigo sin entender el pronombre enclítico. (¿qué es lo que tengo que hacerme mirar?)
    #7Autorqarikani (380368) 04 Sep 16, 19:56
    Comentario
    Podría ser que vlad tenga razón y que corresponda a la locución argentina "hacete ver" (por un médico o mejor por un siquiatra)... pero si fuera así, sigo sin entender el pronombre enclítico. (¿qué es lo que tengo que hacerme mirar?)
    #7 Verfasser  qarikani (380368) 04 Sep 16, 19:56

    «hacérselo mirar (por un especialista)»: se trata de una expresión fija en la que el clítico lo viene a significar aproximadamente eso lo que te duele, lo que está mal, lo que padeces.

    En cuanto al significado, aquí te pongo un enlace: Significado de «hacérselo mirar»

    También véanse muchos ejemplos aquí: "hacérselo mirar"

    #8Autorvlad (419882) 04 Sep 16, 23:25
    Comentario
    Pareciera que es así nomás, vlad. Pero conviene que tengas en cuenta que el foro del CVC suele ser frecuentado por hablantes interesados en la lengua y supuestamente duchos en sus vericuetos. Si te fijas bien en la discusión y en las opiniones vertidas te darás cuenta de que no todos los participantes están familiarizados con la locución ni todos la interpretan de la misma manera..
    Y otra cosa, la locución no aparece ni en el CORDE ni en el CREA. "Hazte ver" en cambio, en el mismo sentido por lo menos aparece una vez en el CREA (Perú, 2000).

    #9Autorqarikani (380368) 05 Sep 16, 00:49
    Contexto/ Ejemplos
    el Periódico de Aragón

    El artículo del día
    04/03/2016


    Fer s'ho mirar es una expresión muy utilizada en catalán, que ha hecho fortuna en su traslación al castellano. Cuando alguien presenta una anomalía y otro la aprecia desde fuera, el seny catalán, con mucho tino, opta por meter en el campo de la conversación a un tercero imaginario y pone en boca del observador esa frase, que quiere ser una mezcla de consejo y toque de atención: "hágaselo mirar", es decir, no me crea a mí si no quiere, pero busque a un especialista para que le eche un vistazo a esa anomalía suya que salta a la vista y agrede al sentido común, a la ética, a la estética y quizá hasta a la legalidad vigente.
    Comentario
    ...
    #10Autorvlad (419882) 05 Sep 16, 10:34
    Contexto/ Ejemplos
    Cuando su Ministerio acaba una obra, él es capaz de inaugurarla una y otra vez, día tras día, como si nada. Y si elabora un plan, convoca ruedas de Prensa hasta que los periodistas se rinden y piden clemencia. Que ese plan no se realice jamás es totalmente secundario. Borrell tiene un apego a las cámaras y los micrófonos realmente enfermizo. Debería hacérselo mirar.
    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    AÑO: 1995
    AUTOR: PRENSA
    TÍTULO: El Mundo, 15/10/1995 : ULISES/JAVIER ORTIZ. Solo en caza (Borrell)
    PAÍS: ESPAÑA
    TEMA: 02.Testimonios varios
    PUBLICACIÓN: Unidad Editorial (Madrid), 1996
    Comentario
    Acceso al Corpus de Referencia del Español Actual (CREA)

    Der CREA liefert mir zwei Ergenisse für «hacérselo mirar».
    #11Autorvlad (419882) 05 Sep 16, 10:44
    Contexto/ Ejemplos
    Referencia bibliográfica:
    Noceda Llano, Miguel Ángel: «Mario y Mariano». Información privilegiada. www.blogs.elpais.com/informacion-privilegiada: blogs.elpais.com/informacion-privilegiada, 2012-08-02.
    Clasificación CORPES:
    Año: 2012. Criterio: Fecha de escritura. Medio: Escrito. Bloque: No ficción. Soporte: Internet. Tema: Política, economía y justicia.
    País: España. Tipología: Blog.

    Luis de Guindos, que le haga esa labor. Pero, claro, no es lo mismo. Guindos ni siquiera es vicepresidente ni responsable de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos. Esa es la realidad y quizá Rajoy tendría que hacérselo mirar.
    Comentario
    Acceso al Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI)

    Auch der CORPES XXI liefert mir ein Ergebnis für «hacérselo mirar» und zwei für «háztelo mirar».


    Siehe auch: hacéoslo mirar
    #12Autorvlad (419882) 05 Sep 16, 10:59
    Comentario
    Sí, miré mal en los cuerpos de referencia, fijándome solamente en "háztelo mirar". La próxima vez seré más exhaustivo.

    De cualquier manera me parece muy esclarecedor el artículo de Javier Martín. Ya me venía convenciendo desde la lectura de la discusión en el foro del CVC que se trataba de un calco del catalán. Eso me despeja la sensación de aidiomaticidad que tiene la locución para mi sentir.
    #13Autorqarikani (380368) 05 Sep 16, 13:22
    Comentario
    Hmmm... pues supongo que tengas razón... :Ð
    #14Autorvlad (419882) 05 Sep 16, 23:00
    Comentario
    Querido qarikani, no sé si a otras pesonas les ocurre lo mismo que a mí, pero no he logrado encontrar en ningún diccionario  el significado de la palabra "aidiomaticidad". Sería interesante añadir un nuevo termino  a mi vocabulario y a LEO.
    Gracias
    #15AutorClamin (969449) 06 Sep 16, 10:46
    Comentario
    Hier ein Auszug aus

    "DIME COMO HABLAS Y TE DIRÉ SI TE COMPRENDO: DE LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE EXPRESIONES COLOQUIALES, MODISMOS, ARGOT...."

    von Mercedes del Pozo Diez:

    Glosario de expresiones fijas; seria recomendable tener en cada centro de trabajo un repertorio de las expresiones más usuales en la lengua coloquial diaria, dado que en cada zona o región cambian y no son uniformes. Se tendría en cuenta la idiomaticidad /no idiomaticidad, selección rigurosa de lo que es expresión fija o no es, su división por categorías, para no confundir al alumno.
    #16Autorvlad (419882) 06 Sep 16, 11:36
    Contexto/ Ejemplos
    von Mercedes del Pozo Diez:

    Glosario de expresiones fijas; seria recomendable tener en cada centro de trabajo un repertorio de las expresiones más usuales en la lengua coloquial diaria, dado que en cada zona o región cambian y no son uniformes. Se tendría en cuenta la idiomaticidad /no idiomaticidad, selección rigurosa de lo que es expresión fija o no es, su división por categorías, para no confundir al alumno.
    Comentario
    Siendo éste fuera un foro serio (que seguro que lo es), seria sería sería:

    von Mercedes del Pozo Díez:

    Glosario de expresiones fijas; sería recomendable tener en cada centro de trabajo un repertorio de las expresiones más usuales en la lengua coloquial diaria, dado que en cada zona o región cambian y no son uniformes. Se tendría en cuenta la idiomaticidad /no idiomaticidad, selección rigurosa de lo que es expresión fija o no es, su división por categorías, para no confundir al alumno.
    #17AutorK-Pax (1120957) 06 Sep 16, 13:12
    Comentario
    Tienes razón, Clamín, en denuciar semejante engendrito que he alumbrado. Y sepan todos disculpar: lo que quise decir fue que la expresión no me parecía idiomática... es decir aidiomática (que ya parece ser invento casi mío) y de ahí voy un pasito más allá y doy a luz a la "aidiomaticidad"... ¡tan feo ese crío! Coincido en que el aborto está seriamente indicado.
    #18Autorqarikani (380368) 06 Sep 16, 15:01
    Comentario
    Esa creatividad, qarikani, deberías hacértela mirar. (Es broma, de lo que trata el hilo). Dónde estaríamos con los idiomas sin personas que inventan palabras nuevas para no soltar sermones.

    Aunque quisiera añadir que no entiendo por qué, según vlad, el "dirás" debería estar mal. Será (!) que no ando muy al tanto de las novedades gramaticales ...
    Supongo (no: Espero) que habrá (no: haya) alguien que pueda hacer referencia a alguna regla gramatical que apoye este "futuro".

    Ist es nicht so, dass man auch im Deutschen statt "das meint er jetzt aber nicht ernst, oder?" auch sagen kann: "das wird er wohl nicht ernst meinen", und nicht "das würde er nicht ernst meinen"?
    #19Autorlisalaloca (488291) 07 Sep 16, 08:58
    Comentario
    ... no entiendo por qué, según vlad, el "dirás" debería estar mal.
    #19 Verfasser  lisalaloca (488291) 07 Sep 16, 08:58

    Hummm... vlad :confused:

    Yo tampoco entiendo de dónde lo sacaste.
    #20Autorvlad (419882) 07 Sep 16, 11:28
    Comentario
    Ordnungshalber eine Korrektur zu # 17:

    Donde dice:
    Siendo éste fuera un foro serio (que seguro que lo es), seria sería sería:

    Debe decir:

    Si éste fuera un foro serio (que seguro que lo es), seria sería sería:
    #21AutorK-Pax (1120957) 07 Sep 16, 16:17
    Comentario
    #22Autorvlad (419882) 08 Sep 16, 19:08
    Contexto/ Ejemplos
    "
    Ca3Ro"
    Ich nehme an, dass du das nicht ernst meinst/dass du Scherze machst. Wenn nicht, dann solltest du es dir mal (von jemandem) checken lassen/gucken lassen
    Comentario
    Ca3Ro para un argentino esta es la mejor traducción.
    Hacételo mirar o que se lo haga mirar, es una expresión que decimos cuando alguien dice algo absurdo, fuera de lugar o totalmente alejado de lo que sería "correcto/normal". No tiene nada que ver con ir al médico si el tema no es sobre la salud.
    #23AutorStell- (1263153)  04 Abr 23, 09:38
    Comentario

    Wenn auch reichlich spät ... aber im Satz im OP :

    ... Wenn doch solltest du mal darüber nach denken. ...


    müsste es heißen :

    ... Wenn doch, solltest du mal darüber nachdenken. ...



    #24Autorno me bré (700807) 04 Abr 23, 11:07
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­