http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO...levante1.
(Del ant. part. act. de levar).
1. m. Este (‖ punto cardinal).
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
2. m. Viento procedente del este.
3. m. Nombre genérico de las comarcas mediterráneas de España, y especialmente las correspondientes a los antiguos reinos de Valencia y Murcia.
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
4. m. p. us. Países que caen a la parte oriental del Mediterráneo.
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
http://www.wordreference.com/definicion/levanteDiccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
levante 1
m. Oriente, este, punto por donde sale el Sol.
Viento que sopla de la parte oriental.
Países de la parte oriental del Mediterráneo.
n. p. m. Nombre genérico de las regiones mediterráneas de España, especialmente la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia:
en el Levante español abundan los cítricos.
♦ Se escribe con mayúscula.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
levante 2
m. amer. Edad de un bovino comprendida entre el destete y la ceba.
amer. Calumnia.
amer. Motín, revuelta.
http://www.diclib.com/levante/show/en/moliner...levante1 (de "levar")
1 m. Lugar del *horizonte por donde sale el Sol. *Este.
2 *Viento que procede del este.
3 (con mayúsc.) Región del este del Mediterráneo. Oriente Próximo.
4 (con mayúsc.) Región de la costa mediterránea de España; particularmente, Valencia y Murcia.
V. "coca de Levante, coco de Levante".
http://de.pons.eu/dict/search/results/?q=leva...