Kommentar | Hola!
Ich halte demnächst in Spanisch einen Vortrag über die ETA und habe darüber nun schon einmal einen Text verfasst. Leider kann ich überhaupt nicht einschätzen, ob der Text so richtig ist und ob man ihn versteht :) Deswegen würde ich mich freuen, falls ihr Zeit finden würdet, einmal drüber zu schauen! Danke schon im Voraus!
Hoy voy a exponer una ponencia sobre ETA. ETA es una abreviatura y representa a “Euskadi Ta Askatasuna” que es vascuence y significa “País Vasco y Libertad” Primero voy a daros una vista general de la historia de ETA, después del desarrollo en la organización y para colofón voy a hablar breve de la situación actual. Empiezo con la fundación de ETA. En 1959 un grupo de vascos jóvenes – más que nada estudiantes de Bilbao – fundó la organización ETA porque ellos quisieron defenderse contra las injusticias de Franco contra la País Vasco. Después de fin de guerra civil, Franco gobernó el País Vasco particularmente duro (Adv?) porque los vascos habían luchado contra Franco durante la guerra civil. Por eso Franco no toleró la autonomía de País Vasco, establezco un estado de régimen policial y prohibió hablar vascuence. Con ayuda de ETA, los miembros quisieron obtener independencia de España y mantener el vascuence. Pero la organización ETA no intentó conseguir sus objetivos con ayuda de negociaciones sino con violencia! Primero, más que nada, asaltos a la policía española y el militar, pero ya en 1968 ETA cometió su primer asesinato a un jefe del servicio secreto. En 1973 asesinó Luis Carrero Blanco que fue el sucesor de Franco. Aunque ETA recurrió a la fuerza para conseguir sus fines, la población tuve comprensión con ETA. Cuando Franco murió en 1975, España se ha convertido en una democracia. El País Vasco recobró su derecho a autonomía. El Vascuence ha igualado con Español y desde entonces es el idioma nacional. Además el gobierno de País Vasco tuve permiso a decidir sobre preguntas importantes de la vida social y política. Pero con el fin de dictatura franquista, ETA ha perdido su enemigo. Sin embargo: continuó poner bombas! Entretanto la autonomía del País Vasco no bastó. Los Vascos quisieron la independencia completa. Pero la gente no lo entendió, ETA cayó en descrédito: Hasta 1970 la población percibió ETA como una resistencia armada y desde ahora dio por una asociación terrorista. Pero no sólo la población no entendió la línea radical sino también dentro de ETA dio disparidad de opiniones al respecto del trato con el gobierno nuevo. Esto conduje a la división, la ETA militar y ETA político-militar. La ala político-militar rechazó recurrir a violencia para conseguir sus objetivos y tener la intención de buscar el diálogo reforzadamente. Por el contrario ETA militar radicalizó cada vez más y continuó los actos terrorista. Amplió sus grupos destinatarios: Por ejemplo asesinaron políticos y periodistas vascos que – supuesto – cooperaron con el gobierno español. No es asombroso que la aceptación de la población frente a ETA (¿?) disminuyó rápidamente. En los años siguientes el terror de ETA pasó a mayores. Por eso el gobierno español reaccionó. El gobierno socialista de Felipe Gonzales reamó y entre 1983 y 1987 se formó un escuadrón de la muerte – los “Grupos Antiterroristas de Liberación” que combatió ETA con sus armas propias. Dieron caza a los etarras y asesinó veinte etarras – sin atención de ley y orden. Ello condujo a un escándalo y una derrota electoral del gobierno socialista. Pero el partido sucesor llevó el principio de los Grupos Antiterrorista de Liberación. El resultado del interacción de ofensiva y contraofensiva bajo de lema “ojo por ojo”: 342 civiles asesinatos, 482 Policías asesinatos, 500 miembros de ETA en arresto. En la primavera 2004 terroristas islámicos atentaron contra un tren madrileño y 191 civiles murieron. Primero la gente sospechó ETA. Aunque terroristas islámicos fueron responsable de los atentados, la estrategia de la lucha armada de ETA estaba debilitado. A causa de rechazo creciente, ETA comentó atentados mucho menos! En 2005 ofrecí aclarar el conflicto por medio de negociaciones. Pero ETA se negó deponer las armas, por lo que el gobierno español no aceptó propuesta. Hasta en 2006 ETA anunció un armisticio y el gobierno español quiso solucionar el conflicto vascuence por medio de negociaciones. Las negociaciones fueron controvertidas porque muchas personas no quisieron negociar con terroristas. Después del cambio de gobierno en ETA hubo un atentado nuevo, por lo que el armisticio terminó. Además el gobierno excluyó cualquier tipo de negaciones. En los anos siguientes la policía española capturó directivos importantes de ETA, por ejemplo Francisco Javier López Peña alias Thierry y Txekori. Con ello ETA está debilitado. En 2009 ETA cometió más atentados por ejemplo en Mallorca. 60 personas murieron. 2010 ETA anunció un armisticio nuevo, pero podemos tomar a ETA en serio? En 2011 ETA confirmó el armisticio – sea/será permanente y estable. Ojalá sea verdad!
Vielen Dank und liebe Grüße!
|
---|