Ejemplos/ Definiciones con sus fuentes | El tema de la redacción: ¿Qué esperas tú de tus padres / amigos / del gobierno?
Claro que sí(kann man diese Wendung hier benutzen oder passt eher: Es evidente que...?), cada uno de nosotros tiene expectativas, deseos, exigencias y ruegos, pero les varian mucho con respecto a los destinatarios. A continuación me gustaría presentar mis propias esperas de mis padres, amigos y finalmente del gobierno.
El primer grupo de personas, que enfoco, son mis padres. Sin duda, quiero que se ocupen de mí si estoy enferma, triste o tengo problemas con mis amigos. A veces, les pido que me den un poco de dinero porque como estudiante no gano nada. Además les aconsejo que perfeccionen profesionalmente. Estoy convencida que así pueden resistir a una crisis económica. Asimismo tienen más posibilidades de cambiar su puesto de trabajo. Pero les prohibo que me controlen. Para ilustrar esta idea, ponga por caso que mis padres me admiten órdenes en cuanto a la hora si voy a una fiesta o en casa de mi amigo.
En segundo lugar echo una mirada a mis amigos. El aspecto más importante es que me alegro de que todos mis amigos confíen en mí. También me gusta mucho que sean como un refugio para mí. Aunque notengan tiempo, me ayuden y siempre me aseguran: « ¡Oye Lena, es lógico que estemos aquí si tienes problemas o preocupaciones »! Ojalá nunca pierda estas personas muy amables. Sin embargo, es una lástima que mi amiga por correspondencia viva tan lejos de Alemania. Espero que nos encontremos alguna vez para que podamos vernos en realidad. En general, me da mucha rabia que los vuelos a India sean tan caros. Por ultimo, hago algunos llamamientos y exigencies al gobierno. Comienzo por la crítica positiva. Lo más decisivo es que vivimos en una democracia. Según la «Ley Fundamental» la gente recibe por ejemplo la libertad de expression o la libertad de culto. Asimismo es importante que el estado de derecho nos garantice seguridad. Por lo demás tendríamos miedo que una guerra o una hambruna sobrevengan en nuestro país. Aparte de estos aspectos positivos, hay también los negativos. A mí me da mucha rabia que los políticos hagan frecuentemente promesas en vano. Antes de la elección representan sus planes utópicos para que mucha gente les eliga. Pero después les da igual lo que el pueblo haya exigido. En mi opinión, este modo de obrar no es serio en absoluto. Además dudo que los diputados siempre se pongan de acuerdo en cuanto a un tema precario. En este lugar, pienso enseguida en el dinero. Por una parte, lo se derrocha para cosas superfluas, como un complejo de oficinas muy costosas y por otro lado hay tanta gente sin trabajo que quizás no pueda alimentar a su familia. Por consiguiente, las diferencias socials aumentan constantemente. Sobre todo, deseo mucho que el gobierno derogue las tasas académicas. De mi punto de vista es necesario que todos los jóvenes tengan iguales oportunidades de formación académica y que no les dependen del dinero. Finalmente sólo se puede decir: ¡Ojalá se hagan realidad mis expectativas!
|
---|