Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Übersetzung korrekt?

    ¡Quédate tranquila¡ - ¿Se puede traducir "Bleib cool" así?

    Gegeben

    ¡Quédate tranquila¡

    Richtig?

    ¿Se puede traducir "Bleib cool" así?

    Kommentar
    Me parece que le falta el toque español... ¿Alguien me puede ayudar?

    Gracias, Katrin
    VerfasserKati7777 (752798) 13 Feb. 13, 08:29
    Kommentar
    ¡Quédate tranquila!
    ¿Se puede traducir "Bleib cool" así?

    Me parece que le falta el toque español...

    Tal vez sí, tal vez no. Es que a tu frase en español le falta un contexto más amplio para poder afirmar si a la frase en alemán le falta algo o no para ser adecuada a la en español.
    #1Verfasservlad (419882) 13 Feb. 13, 10:25
    Vorschläge

    Quédate tranquilo

    -

    ¿Correcto?



    Kommentar
    Pues... esa es la frase española. Todo se va malo y te digo: "Venga, quédate tranquilo/a" o sea "Hey, bleib cool!" en alemán.

    Lo que pasa es que no estoy segura si los jóvenes en España lo dicen así o si hay una frase más "chula" para decirlo.

    #2VerfasserKati7777 (752798) 13 Feb. 13, 10:41
    Vorschläge

    ¡Quédate tranquila!

    -

    ¿Se puede traducir "Bleib cool" así?



    Kommentar
    Pues... esa es la frase española. Todo se va malo y te digo: "Venga, quédate tranquilo/a" o sea "Hey, bleib cool!" en alemán.

    Lo que pasa es que no estoy segura si los jóvenes en España lo dicen así o si hay una frase más "chula" para decirlo.


    Perdona, Kati, pero no te entiendo nada: por un lado quieres saber si tu traducción alemana es correcta y la vez vez dices que no sabes si los jóvenes en España lo dicen así. A ver si alguien lo entiende mejor y puede aclarar tu duda.

    #3Verfasservlad (419882) 13 Feb. 13, 11:25
    Kommentar
    (Pseudo-)Deutscher Satz ist gegeben. Sie möchte wissen, ob man das denglische "Bleib cool" auf Spanisch mit "¡Quédate tranquila!" ausdrücken kann.

    Es ist mal wieder der typische Fall, dass die Felder Gegeben und Richtig? verwechselt wurden.
    #4VerfasserFresa Suiza (326718) 13 Feb. 13, 11:41
    Kommentar
    "Zu meiner Zeit" habe ich dafür ein beschwichtigendes "¡tranqui, tranqui!" aufgeschnappt, aber ob das noch aktuell ist?
    #5Verfassernaatsiilid (751628) 13 Feb. 13, 12:16
    Kommentar
    Oder: quédate tranqui / tranki (müßte schon noch aktuell sein).
    #6VerfasserWachtelkönig (396690) 13 Feb. 13, 15:17
    Kontext/ Beispiele
    Informe de París
    Paula Wajsman
    De LA Flor S.R.L. Ediciones, 1990
    books.google.de/books?id=EvhIAAAAYAAJ
    Seite 215
    Abre los ojos. Vuelve a tratar de atraerme y yo me vuelvo a sentar, como un resorte.
    —¿Qué te pasa?
    Y le cuento todo: la desaparición de la yerba, los muchachos, Didier, él.
    Cool, vieja —eso me dice—. Quedate cool, ya se va a arreglar. —Y se derrumba otra vez.
    Le importa un carajo. De mis negocios y de los suyos también.
    Kommentar
    Wenn man schon aus dem Denglischen ins Spanglische übersetzen will, wäre dann "¡Quédate cool!" die passendeste Übersetzung.

    El Kid (RIP) - Quedate Cool
    http://www.youtube.com/watch?v=_DlW9L6K86M
    http://www.musica.com/letras.asp?letra=1505373
    #7Verfasservlad (419882) 14 Feb. 13, 01:10
    Kontext/ Beispiele
    Wenn man schon aus dem Denglischen ins Spanglische übersetzen will, wäre dann "¡Quédate cool!" die passendeste Übersetzung.
    Kommentar
    ¿En España? Jamas oi decir quédate cool en España. Pero a lo mejor se dice así en America.

    En España, si quieres decirlo de forma pasota, te aconsejo la sugerencia de naatsiilid. También he escuchado a menudo: tranqui tronqui.

    Otra posibilidad menos pasota sería: ¡tranquilízate (hombre/mujer)!
    #8VerfasserMulti Kulti (867733) 14 Feb. 13, 09:16
    Kommentar
    Bueno, traqui, MultiKulti, que todavía no se nos viene la noche. En América tampoco se dice así, salvo en los imperios del spanglish que por ahora no excede las fronteras de los Estados Unidos (y no sé hasta que punto Puerto Rico).
    En todo caso podemos aseverar que el español hasta ahora ha mostrado ser bastante más resistente a la anglización que el alemán....

    Invito a reflexionar sobre las razones de esta menor o mayor resistencia.
    #9Verfasserqarikani (380368) 14 Feb. 13, 23:04
    Kontext/ Beispiele
    Bueno, traqui, MultiKulti, que todavía no se nos viene la noche.
    Kommentar
    qarikani, parece que te ha molestado mi comentario #8 pero creo que fue un malentendido. Mis conocimientos en lo que a americanismos se refiere son nulos por eso no quise afirmar que lo que sugiere vlad en #7 fuera incorrecto ya que efectivamente cabe la posibilidad de que en América se use, y yo no esté al tanto. Lo que sí puedo afirmar es que en España no se usa. O al menos yo jamás lo he escuchado. No quise decir otra cosa.
    #10VerfasserMulti Kulti (867733) 15 Feb. 13, 03:41
    Kommentar
    No, Multi, tu comentario no me ha molestado en aboluto, al contrario. Únicamente quise asegurarte que no solo en España sino también en América estamos medianamente a salvo de la marea de anglicismos (que sí está inundando el alemán con muchísima fuerza y poca resistenca). El español solo se ve afectado en áreas netamente bilingües (y más que nada entre hablantes que dominan defectuosamente el español) y este confuso fenómeno que llaman spanglish no irradia significativamente hacia el conjunto.
    #11Verfasserqarikani (380368) 15 Feb. 13, 11:32
    Kommentar
    Nach meinen Erfahrungen werden im mexikanischen Spanisch schon eine ganze Menge Anglizismen verwendet. Aber die Allgegenwart des Englischen in Deutschland ist sicher unübertroffen. Vor allem in der Werbung: Da gibt es kaum einen Slogan der ohne Englisch auskommt, scheint mir.
    Meiner Meinung nach zeugt die starke Verbreitung des Englischen in Deutschland von einem mangelnden Respekt/Stolz/Bewusstsein für die eigene Sprache, gepaart mit einer fatalen Fehleinschäzung, was die eigenen Englischkenntnisse betrifft. Als notorisch empfinde ich hier zum Beispiel den Irrglauben, Deutsche sprächen ein akzentfreieres Englisch als zum Beispiel Franzosen oder Spanischsprachige. Viele Deutsche "amüsieren" sich zum Beispiel über die "lustige", englische Aussprache anderer Nationalitäten, ohne zu merken, was für einen starken deutschen Akzent sie selbst haben.
    #12Verfasserla bella durmiente (548586) 16 Feb. 13, 02:44
    Kommentar
    #9: En América tampoco se dice así, salvo en los imperios del spanglish que por ahora no excede las fronteras de los Estados Unidos (y no sé hasta que punto Puerto Rico).

    Opino que se dice, siempre según los fuentes que he encontrado, por lo menos, en Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.


    El adjetivo cool sigue triunfando por todo el mundo, los argentinos, por ejemplo, ya lo recogieron en "El gran diccionario de los argentinos" (2009):

    cool (kul) 
    1 adj coloquial Que está a la moda y es considerado bueno o agradable: ¡Qué música más cool! / Es un tipo muy cool.
    2 adj coloquial Aplicado a una persona, que está o suele estar muy tranquila: Juan es muy cool, no se calienta por nada.
    http://www.clarin.com/diccionario

    En Perú incluso se llama un portal PerúCool:

    Perú: cool
    Sig: persona que es genial, con personalidad única
    Perucool dice: mi amigo es cool, muy buena persona hasta tiene su perfil en perucool.com
    http://www.tubabel.com/definicion/46139-cool

    #13Verfasservlad (419882) 16 Feb. 13, 03:59
    Kommentar
    No quiero opinar más allá de lo que realmente sé. A ver:
    - tengo relaciones fluidas con dominicanos y "cool" no suele aparecer en las conversaciones. Hago la salvedad que de pronto los dominican-americans que van y vienen (y que casi no conozco) sí usen la palabra y la reproduzcan en sus círculos. Y posiblemente mañana sea otro cantar.
    - en todo el continente la palabra es parte del vocabulario pasivo de la gente culta y semiculta. Por eso puede aparecer en contextos publicitarios dirigidos a estos estratos, como supongo lo es Perucool. Esto no refleja sino adelante "creativamente" la anglización.
    - a los diccionarios se les suele reprochar que reptan o gatean detrás de la realidad lingüística. El diccionario de Clarín en este caso sin duda se le ha adelantado porque la palabra de hecho no aparece en el habla coloquial de los argentinos así como a mi se me presenta a diario y no es parte de la jerga de los programas televisivos. Espero no equivocarme en esta última aseveración ya que soy muy poco televidente.

    La anglización es un fenómeno de penetración gradual, y ese grado de penetración sin duda es muchísimo más alto en alemán que en español. En el caso del adjetivo cool se puede decir que es omnipresente en el discurso cotidiano alemán, por lo menos en el juvenil. El grado de penetración se merece un 10. Comparativamente la penetración en Hispanoamérica no superaría el grado 2, según mis impresiones personales.

    bella: me hizo reir mucho tu observación sobre la autopercepción del acento alemán en inglés: es tal cual y la convicción es profunda.
    #14Verfasserqarikani (380368) 16 Feb. 13, 11:57
    Vorschläge

    tranqui tronqui

    -

    .



    Kontext/ Beispiele
    Kommentar
    El autor de esta canción es Argentino, pero la forma "tranqui tronqui" es en España muy popular.
    #15VerfasserFernandIn (668363) 18 Feb. 13, 09:47
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt