Referencia bibliográfica:Gavilán, Francisco: Yo no he sido. Excusas, disculpas y justificaciones que utilizamos para protegernos. Barcelona: Planeta, 2012.
Clasificación CORPES:Año: 2012. Criterio: Primera edición. Bloque: No ficción. Medio: Libro. Tema: Ciencias sociales, creencias y pensamiento.
País: España.
La fórmula exculpatoria
Yo no lo hice... responde al propósito de cortar por lo sano toda relación causal entre lo sucedido y el acusado. Y, por lo general,
el grado de culpabilidad es directamente proporcional a la vehemencia con que se niega todo. Pero esta negación no es en puridad ninguna excusa, por lo que casi siempre va ligada al mecanismo de defensa llamado proyección. Un proceso mediante el cual una persona atribuye sus fallos a los demás. Pero negar cualquier vinculación con un error o eludir la responsabilidad en una situación desfavorable, no supone dejar de reconocer que, si uno no es responsable, ¡alguien tendrá que serlo! Y, de hecho, los que niegan toda implicación son muy cooperadores. Están dispuestos a facilitar cualquier indicio sobre alguien en el que pueda recaer la culpa. Especialmente, ¡el que está ausente! Los que así actúan identifican siempre la causa de sus males fuera de sí mismos. Inculpan a los demás. Creen en su profunda humanidad: "Errar es humano y echarle la culpa a otro ¡es más humano todavía!".
Referencia bibliográfica:Martínez, Eleuterio: «CONSULTORIO ECOLÓGICO». Hoy digital. Santo Domingo: hoy.com.do, 2010-06-02.
Clasificación CORPES:Año: 2010. Criterio: Primera edición. Bloque: No ficción. Medio: Prensa. Tema: Ciencias y tecnología.
País: República Dominicana. Zona: Antillas.
R. Su pregunta, que también es la de muchos, nos permite ilustrar una regla ecológica que muchas veces parece contradictoria o que opera contrario a la lógica convencional:
"La diversidad biológica es inversamente proporcional al tamaño de las poblaciones". Eso quiere decir que donde hay abundancia de especies (riqueza
biológica), es porque las poblaciones son pequeñas y viceversa, si hay grandes poblaciones, entonces hay poca diversidad de especies.
http://web.frl.es/CORPES/org/publico/pages/co...Nun müssen die Werte nur noch in die Formel eingesetzt werden, und das Ergebnis ist:
r = 0,85
(Eine hohe positive Korrelation: Je älter die befragten Personen, desto hilfsbereiter sind sie. :-).
http://www.die-wege.de/mod/book/view.php?id=2...Die Grafik zeigt die negative Korrelation zwischen Bildungsgrad der Bevölkerung und Arbeitslosigkeit: je höher der Bildungsgrad, desto niedriger die Arbeitslosenquote.
Siehe auch: al observar los datos del gráfico, se apreci... - #3